Noticias

Elaboración: Data Cívica

Chiapas en el 5° lugar nacional en violencia criminal electoral: Data Cívica

Data Cívica considera en su informe que estos ataques “podría reflejar inconformidad o una intención por parte de la delincuencia organizada en influir en los resultados sobre quiénes tienen posibilidades de ser candidatas o candidatos y, eventualmente, ocupar la gubernatura en Chiapas”. De acuerdo al informe de esta organización que forma parte del Programa para el Estudio de la Violencia (PEV) del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), quienes mantienen el monitoreo “Votar entre balas”, que registra la violencia criminal nacional en el marco electoral, durante el mes de septiembre de 2023 se registraron 35 eventos asociados con la violencia […]

Beatriz Adriana Pérez Cadena

Bety, la joven indígena que desafío al sistema 

Contra la estadística, las costumbres y el estereotipo, Beatriz Adriana Pérez Cadena ha cumplido sus sueños y sigue acumulando logros nacionales e internacionales en un contexto adverso que violenta y discrimina sobre todo a quienes, como ella, cuando les dicen que ese no es su lugar, de todos modos se quedan   #NoSomosVíctimas Beatriz Adriana Pérez Cadena es creadora, gestora, artista, comunicadora y con raíces muy arraigadas en su pueblo, Nachig, una comunidad tsotsil del municipio de Zinacantán, en el estado de Chiapas, donde sólo el 0.45% de las mujeres estudia en la Universidad. Bety, como le dicen de cariño, es […]

Cumbre de presidentes de Centroamérica en Palenque.
Protestas de migrantes en Tapachula.

Mandatarios de Centroamérica se reunieron en Palenque para analizar el tema migratorio

En Tapachula migrantes protestan contra sus gobiernos y queman fotografías de mandatarios. Organizaciones sociales acusan a países de fallar en sus medidas para gestionar la migración e incumplir con sus obligaciones internacionales. En la ciudad de Palenque, en Chiapas, se reunieron este domingo los presidentes Andrés Manuel López Obrador de México,  Miguel Díaz-Canel de Cuba, Nicolás Maduro de Venezuela, Gustavo Petro de Colombia, Xiomara Castro de Honduras,  Jovenel Moïse de Haití, así como representantes de Belice, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Panamá. En el encuentro llamado “Por una vecindad fraterna y con bienestar”, trataron el tema del creciente flujo […]

Cempasúchil, una opción de siembra intercalada como práctica agrosustentable 
Foto: CIMMYT

Cempasúchil, una opción de siembra intercalada como práctica agrosustentable

Rodolfo Vilchis Ramos, investigador regional del Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT) destacó el trabajo hecho en la plataforma agronómica de San Andrés Larráinzar, al utilizar al cempasúchil como una segunda siembra en lo que llega la temporada de frijol.

La protesta pacífica es un derecho que se encuentra protegido por el derecho internacional de los derechos
humanos; es también una vía para exigir otros derechos humanos y para denunciar violaciones a los mismos. Cortesía: Amnistía Internacional

En un año, Chiapas triplico agresiones a personas y comunidades defensoras de derechos ambientales

En México, quienes defienden la tierra, el territorio y el medio ambiente enfrentan graves riesgos. El Centro Mexicano de Defensa Ambiental (CEMDA) registró 197 eventos de agresiones a personas y comunidades defensoras de derechos ambientales.

¿Por qué protestan los pueblos y barrios originarios de la CDMX?
Foto: María Ruiz

¿Por qué protestan los pueblos y barrios originarios de la CDMX?

En la Ciudad de México hay más de 100 pueblos y barrios originarios, pero la urbanización desmedida arriesga su existencia. Esta semana, en distintas alcaldías, fueron reprimidos al protestar contra las acciones gubernamentales que, dicen, les borran la existencia y la identidad

Centro cultural El BANCO denuncia amenazas y ataques violentos por parte de la sucursal bancaria BBVA
Foto: Zona Docs

Centro cultural El BANCO denuncia amenazas y ataques violentos por parte de la sucursal bancaria BBVA

Centro cultural el BANCO denunció a BBVA por emprender una serie de acciones hostiles en su contra, los cuales han derivado en amenazas, violencia y una demanda penal, todo por tratar de recuperar un sitio que abandonaron hace 11 años en Ecatepec.

Un paisaje del estuario de San Francisco al inicio de la temporada de lluvias en San Francisco, Nayarit, México, el 1 de agosto de 2023. (Maya Piedra/Global Press Journal)

Olores fétidos afectan la vida de residentes en puerto turístico mexicano

En Bahía de Banderas, en el estado de Nayarit, la vida cotidiana se vuelve una pesadilla cuando se trata del agua potable: se enfrentan a elevados costos, a la escasez y a la contaminación

“Celebran” dos años de iniciativa congelada en el Congreso de Chihuahua para prohibir terapias de conversión
Foto: Raíchali

“Celebran” dos años de iniciativa congelada en el Congreso de Chihuahua para prohibir terapias de conversión

Activistas y personas de la diversidad sexual entregaron al Congreso de Chihuahua más de 5 mil firmas de personas que exigen se legisle para prohibir las terapias de conversión, ya que la iniciativa de ley tiene dos años en la “congeladora”. Señalan que hay casos documentados de tortura y violación con la finalidad de “corregir” la orientación sexual y la identidad de género.