Noticias

Guadalupe Pérez Rodríguez, hijo de Tómas Pérez Francisco, víctima de desaparición Forzada. Foto: Alexis Rojas

«De los golpes, se quita el dolor, pero la tortura psicológica se queda en la mente»

¿Cuál es el alcance del derecho a la verdad? ¿Qué importancia tienen los testimonios de sobrevivientes y familias de víctimas en la construcción social de la verdad? El segundo diálogo organizado por el Mecanismo para el Esclarecimiento Histórico reúne relatos estremecedores de testigos de masacres, torturas, ejecuciones y desapariciones políticas ocurridas en el centro del país

Convocan al Mampride 2023

Ikˈawanik ta marcha yuˈun te smukˈul oˈtanil LGBTTTIQ+ “Mampride 2023” ta Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Ta swenta sjeluntesel skˈoblal te kˈopetik “mampo” o “mampa”, tsoblejetik yuˈun te Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual de Chiapas, ikˈawanik ta bejel yuˈun te smukˈul oˈtanil diversidad sexual, “Mampride 2023” te jich las bijiltesik ta kaxlan kˈop. Bayal ta chajp tsoblejetik la syom sbajik ta junax ta swenta yakˈel ta ilel, yochintayel sok yakˈel ta nael te mukˈ skˈoblal yochelik […]

2

Reconocen organismos internacionales a periodistas por trabajo en Chiapas

Ángeles Mariscal, Isabel Mateos y Elena Zepeda, fueron reconocidas con una mención honorífica en el premio Brech/Valdez por trabajo para dar a conocer cómo afrontan mujeres tsotsiles la violencia armada que se vive en los Altos de Chiapas. En el marco del Día Internacional de la Libertad de Prensa, las periodistas Ángeles Mariscal, Isabel Mateos y Elena Zepeda fueron reconocidas con una mención honorífica por el reportaje Bordar la vida en una zona de conflicto armado, publicado en el portal Chiapas Paralelo. Sobre el reportaje, Kristian Hölge, Representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el […]

Sequías e inundaciones desplazan a pueblos.
Foto: María Ruiz

Sequías e inundaciones desplazan a pueblos de Hidalgo

En Hidalgo la imagen de miles de peces muertos por la sequía de una laguna abrumó las redes sociales. Un retrato de las consecuencias de la crisis climática. Es la segunda vez en los últimos cuatro años que la Laguna de Metztitlán se seca y con ella los ingresos de sus habitantes

“Iberdrola nunca nos avisó que iba a vender un parque eólico a López Obrador” denuncian ejidatarios de Oaxaca
Foto: Diana Manzo

“Iberdrola nunca nos avisó que iba a vender un parque eólico a López Obrador” denuncian ejidatarios de Oaxaca

“Iberdrola nunca nos avisó que iba a vender un parque eólico a López Obrador y hasta ahora no sabemos qué pasó o que pasará con nosotros, quienes arrendamos nuestras tierras, no nos han dicho nada”, denunciaron ejidatarios y arrendatarios del parque eólico “Oaxaca La Venta III”, el cual fue adquirido por el gobierno federal y anunciado públicamente hace un par de semanas a través de la mañanera.

Desde las ruinas de la escuela, Guadalupe Cobos y sus vecinos dan cuenta de la tragedia que viven al vivir en un pueblo que se va a llevar el mar. Foto Arturo Contreras

«Mi casa se la llevó el mar»: El Bosque, un pueblo sumergido bajo las olas

Desde hace cuatro años, los pobladores de la comunidad de El Bosque, en Tabasco, pidieron ser reubicados. Un día el mar empezó a ganar terreno a la playa, hasta que llegó a sus casas. El culpable: el Cambio Climático

Convocan al Mampride 2023

Con el Mampride 2023, convocan a resignificar la palabra «mampo» o «mampa» en Chiapas

Con el objetivo de resignificar la palabra “mampo” o “mampa”, colectivos de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual de Chiapas, convocaron a la Marcha por el orgullo LGBTTTIQ+, el “Mampride 2023”.   Diversos grupos y colectivos se unieron en una red amplia con el objetivo de articularse para visibilizar, incidir y sensibilizar sobre los derechos pendientes a la población disidente sexual en la entidad.   Es por eso que la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual Chiapas convocó a la población empática con los derechos humanos de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, Intersexuales y personas Queer, […]

En la Sierra el problema nunca fue la Covid-19, siempre es la violencia
Foto: Amapola

En la Sierra el problema nunca fue la Covid-19, siempre es la violencia

Hay pueblos donde los maestros dejaron de ir desde hace tres; también la infraestructura escolar es deficiente. La Sierra, además de insegura, es una zona que estuvo muchos años sin servicios básicos; muchas comunidades continúan así, hasta con caminos de difícil acceso

Caos y pánico se vivió la noche del martes y la madrugada del miércoles en Pichuclaco.

CIOAC ataca a tiros y quema oficinas de la policía estatal en Pichucalco para rescatar a uno de sus miembros detenidos

Miembros de la Central Independiente de Obreros, Agrícolas y Campesinos (CIOAC), balearon y quemaron la noche del martes las oficinas de la policía estatal y de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Pichucalco,  en protesta por la detención de uno de sus miembros, un uniformado resultó herido y un campesino al parecer falleció en la refriega.   La versión de la Fiscalía General del Estado, refiere que a través de la Fiscalía de Distrito Norte, dio inicio a las investigaciones correspondientes por los hechos acontecidos la noche de este 1 de mayo del año en curso en las instalaciones […]