Noticias

Familia de Simón Pedro. Foto: Ángeles Mariscal

Gobierno obstaculiza juicio para investigar a autores intelectuales del asesinato de Simón Pedro, presidente de las Abejas de Acteal

El líder indígena fue asesinado en el marco de la violencia generada por el crimen organizado en Chiapas. No ha avanzado la investigación para enjuiciar a los autores intelectuales del asesinato del defensor de derechos humanos y ex presidente de la organización Las Abejas de Acteal, Simón Pedro Pérez López, ocurrido el 5 de julio de 2021 en la zona indígena de Los Altos de Chiapas. El gobierno del estado no ha llevado a las audiencias al presunto autor material del crimen. Familiares del indígena tsotsil líder de una de las organizaciones más emblemáticas de Chiapas, acompañados de integrantes del […]

Chiapas ocupa el segundo lugar a nivel nacional con mayor diversidad de especies de bromelias, de las cuales 24 son endémicas del estado

Orquideario y Jardín Botánico Comitán incrementa colecciones de bromelias

La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), continúa con los trabajos de conservación de especies en peligro de extinción y en la preservación del equilibrio de la flora y fauna del estado, tal es el caso en el Orquideario y Jardín Botánico Comitán. Gracias al compromiso de preservar la flora del estado, continúa incrementando sus colecciones, como la de bromelias de clima cálido-húmedo que ya se encuentran en uno de los invernaderos del OJBC. En dicho invernadero, localizado en las faldas del Rio Grande, es posible admirar árboles representativos de este tipo de clima, como el sospó (Pseudobombax […]

Las semillas de Berta Cáceres florecen en Honduras
Texto y fotos: Gianpaolo Contestabile

Las semillas de Berta Cáceres florecen en Honduras

Con escuelas, radios comunitarias y organización, las compañeras de Berta Cáceres continúan su lucha adelante. Mientras, la búsqueda de justicia, y el castigo a los autores intelectuales de la muerte de la defensora del territorio siguen pendientes.  

Captura de Pantalla 2023-03-01 a la(s) 14.38.44

Narcomenudeo y feminicidio, los delitos que no bajan en Chiapas

  Durante 2022, los delitos de narcomenudeo y feminicidio mantuvieron una alza constante, según documentó el Observatorio Ciudadano de Chiapas. Este organismo realiza el análisis con base en las carpetas de investigación registradas por la Fiscalía General del Estado y recopiladas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De acuerdo a estos datos, cada semana en Chiapas se comete un feminicidio, lo que colocó al estado en el lugar quinto lugar con más casos en el país. El Observatorio detalló que los municipios con mayor número de casos son Metapa, Amantenango de la Frontera, Benemérito de las […]

María Sojob cuyas producciones exploran la cultura y la epistemología tsotsil, posa para un retrato en su casa en Chenalhó, Chiapas. 
Foto: Marissa Revilla, Global Press Journal México.

Conozca a la próxima generación de cineastas mexicanas

En el sur de México, mujeres cineastas enfocan la lente en sus comunidades y más allá, y la producción cinematográfica se hace notar.

Simón Pedro.

Más de 110 mil personas exigen justicia para Simón Pedro

A través de la plataforma de Salva la Selva, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) y el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, solicitan a la sociedad firmar una carta con la convicción de no olvidar el asesinato de Simón Pedro Pérez López y exigir justicia. 

Vista aérea de una parte de la mina Peña Colorada. Foto: Pobladores de Ayotitlán.

El homicidio inexistente de José Isaac Santos Chávez

En una lucha contra intereses de mineras legales e ilegales, talamontes, crimen organizado y autoridades estatales, al menos 8 personas han sido asesinadas en los últimos 20 años, en casos relacionados con la defensa del territorio y contra movilizaciones contra la mina Peña Colorada. Los sobrevivientes han sido desplazados. Los pobladores exigen de forma urgente que entre la Guardia Nacional

Ejército acepta que militares dispararon a camioneta en Laredo y revela hay otro sobreviviente.
Foto: Cortesía

Ejército acepta que militares dispararon a camioneta en Laredo y revela hay otro sobreviviente

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aceptó que soldados dispararon contra la camioneta blanca Silverado en la presunta ejecución extrajudicial de 5 jóvenes en Nuevo Laredo.

Dos arroyos amenazados por obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; pobladores paran las obras
Foto: Diana Manzo

Dos arroyos amenazados por obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; pobladores paran las obras

Los arroyos “Los limones y las Malvinas” ubicados en la zona norte del Istmo de Tehuantepec están siendo amenazados y afectados por las obras del Corredor Interoceanico del Istmo de Tehuantepec, denunciaron ejidatarios e integrantes de la Unión de Comunidades Indigenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI).