Noticias

18 aniversario de Sueniños

18 años de «Sueniños», para que niñes encuentren su proyecto de vida

Por Vladimir Contreras y Daniela Cabañas Con cariño celebramos 18 años de Sueniños, compartiendo aprendizajes y haciendo realidad los sueños, en San Cristóbal de Las Casas. Niñas, niños, adolescentes y jóvenes y equipo de colaboradores nos dimos cita el sábado del 11 de febrero para celebrar junto con sus mamás, papás y público en general el 18 aniversario de Sueniños, organización que desde el 2005 nació con la misión de formar, capacitar y acompañar procesos de aprendizaje y de desarrollo humano integral de sus participantes para el ejercicio pleno de sus derechos. La celebración se llevó a cabo en las […]

Lusbey, Irma, Kathya Alejandra y Lucero Anahí en el foro El Camino a la Transformación.

Mujeres chiapanecas de nuestros pueblos originarios que rompieron moldes y estereotipos

En el marco del Día Internacional de las Lenguas Indígenas (21 de febrero), cuatro destacadas mujeres chiapanecas narraron sus propias experiencias de vida y los retos que han enfrentado en un contexto de discriminación, cultura machista y patriarcal y del cual han podido romper todas las barreras y estereotipos.   “Rostros y Voces de Mujeres Originarias de Chiapas, El Camino hacia la Transformación”, fue el nombre del foro en el que las cuatro mujeres ponentes fueron convocadas para hablar ante otras mujeres de pueblos originarios, choles, tzeltales, zoques, tsotsiles y mestizas presentes en el acto.   Las ponentes fueron la […]

Más bebés que nunca antes están consumiendo leche de fórmula comercial provocando altos costos a la salud, al medio ambiente y a la sociedad. Ilustración: Nicolás Aranda y Miguel Cabrera vía MidJourney

Leche de fórmula no busca nutrir a los bebés sino enriquecer a las empresas

Nestlé, Danone, Reckitt y Abbott basan su éxito de ventas en marketing agresivo no en soporte científico; el uso de sucedáneos puede ser la raíz de padecimientos de infantes que se prolongan en la vida adulta, afirma una serie de The Lancet

“El Estado mexicano no cuenta con datos sólidos para saber lo que viven las infancias y adolescencias del país”: REDIM.
Foto: Zona Docs

“El Estado mexicano no cuenta con datos sólidos para saber lo que viven las infancias y adolescencias del país”: REDIM

En el marco del #DatatónSobreNiñezyAdolescencia en México 2023, organizado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), se realizó la rueda de prensa “Las infancias desde la mirada de la sociedad civil” en ésta organizaciones civiles y académicas denunciaron que México no tiene capacidad para dar respuesta y brindar servicios de atención a la violencia sexual y desaparición cometidas contra niñas, niños y adolescentes.

La crianza de cerdos de traspatio bordea la extinción por la proliferación de mega granjas. Foto Robin Canul / Greenpeace

Granjas porcícolas: Entre el ecocidio y la búsqueda de justicia

Más de 220 mega granjas operan en el territorio de Yucatán causando estragos en las reservas de agua, la agricultura tradicional, la soberanía alimentaria y el control territorial por parte de las comunidades. Esta industria apunta a la exportación y basa su funcionamiento en el saqueo de los bienes naturales, el avasallamiento de pueblos originarios y una operatividad a bajo costo a partir de la creación de empleo precario. La acelerada e intensa afectación socioambiental multiplica las resistencias de las comunidades mayas.

En una acción condenada por activistas como un golpe contra la singular identidad visual de la ciudad, la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México ordenó a sus comerciantes que pintaran de blanco sus puestos. Foto: Mar García, Global Press Journal Mexico.

Desplome en ventas tras orden oficial de blanquear tradicionales rótulos

La gente dedicada al comercio dice que la orden afecta sus utilidades y borra un aspect simbólico de la cultura de la ciudad.

Integrantes del Modevite acuerdan conformar gobiernos comunitarios. Foto: Cortesía

Defender el territorio desde la no violencia: MODEVITE

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) celebrará el próximo mes de noviembre 10 años desde que se fundó, con el propósito de cuidar el territorio de amenazas como proyectos extractivos; y para buscar desde el marco de la ley y de su espiritualidad que los pueblos originarios y mestizos que forman parte de este movimiento, sean quienes decidan sus formas de gobierno, de organización y el uso de sus bienes naturales. Desde entonces a la fecha -señalan en un comunicado- la violencia que viven en sus comunidades ha escalado. “Con dolor e indignación constatamos constatamos […]

Elena Izoteco y su hija oyen misa en un área al aire libre reservada para familiares y amistades de pacientes del Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, en Chilpancingo de los Bravo, México. Foto: Avigaí Silva, Global Press Journal México.

En el sur de México, los hospitales públicos no les cumplen a las familias rurales

Las familias o quienes abogan por las y los pacientes deben pagar los materiales, hacer presión para obtener atención y acampar afuera del hospital durante días con poco acceso a alimentos o instalaciones.

Transportistas de Chiapas, uno de los sectores afectados por las extorsiones el crimen organizado. Foto: Elizabeth Ruiz

Aumento de la violencia criminal en Chiapas, empresarios urgen medidas de atención

Operadores turísticos cancelaron parcialmente viajes a la Selva Lacandona -la más emblemática de Chiapas- porque en esa zona grupos del crimen organizado han incrementado el trasiego de droga a través de pistas de aterrizaje; en San Cristóbal de Las Casas, en la pasada temporada navideña, turistas cancelaron sus reservaciones por la presencia y acciones evidente de personas armadas, meses antes el gobierno de Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos restringir los viajes a la zona por este motivo. En la región del Soconusco, empresarios dedicados a la producción de café, flores y fruta, denunciaron actos de extrosión por parte de […]