Noticias

Archivo: La Verdad

Aumenta la detención de migrantes en el estado de Chihuahua

El promedio mensual de capturas de migrantes indocumentados en Chihuahua es de mil 048 personas, de acuerdo con datos de enero a noviembre cuando el INM aseguró en el estado a 12 mil 583 extranjeros que no pudieron comprobar su legal estancia en el país

El profesor nahuatl y el abogado defensor de derechos humanos desaparecidos

Exige oficina de la ONU-DH en México búsqueda de Lagunes Gasca y Díaz Valencia

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó y exigió este lunes la desaparición de los defensores de derechos humanos Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, ocurrida la noche del domingo 15 de enero, en Cerro de Ortega, municipio de Tecomán, Colima.   En una misiva, la la ONU-DH hizo hoy un llamado urgente a las instituciones del gobierno mexicano a dedicar sus mayores esfuerzos y coordinación para la inmediata búsqueda con vida de los dos defensores.   De acuerdo con la información recibida por la ONU-DH, los defensores se encontraban llevando […]

Inician informes semanales de avances por tramo del Tren Maya. Cortesía: Gobierno de México

Presentan informe sobre el primer trazo del Tren Maya

  A partir de este lunes, el Gobierno de México presentará un reporte semanal del proceso de construcción de cada tramo del Tren Maya, con el fin de difundir los avances de la obra prioritaria de la presente administración. Por lo que, integrantes del Gabinete involucrados en el proyecto y representantes de consorcios informaron sobre el primer trazo, que va de Palenque en Chiapas a Escárcega en Campeche, con una distancia total de 226 kilómetros; distribuidos en siete municipios y 106 localidades. Javier May Rodríguez, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), detalló que en dicho […]

Ficha de Búsqueda emitida en Colima

Plagian y desaparecen a defensor de DDHH, Ricardo Lagunes y un profesor en Michoacán

El abogado y activista defensor de derechos humanos Ricardo A. Lagunes Gasca junto al profesor Antonio Díaz de la comunidad Náhuatl de Sn Miguel Aquila, desaparecieron el domingo por la noche luego de salir de la Coahuayana, Michoacán. La camioneta en que viajaban apareció con impactos se armas de fuego. Desde el domingo 15 de enero por la noche, fueron privados de la libertad Lagunes y Díaz después de que salieron de la Coahuayana, Michoacán, a donde habían acudido para una reunión de trabajo comunitario. La camioneta en la que viajaban fue localizada en la carretera federal que conduce al […]

Maestros señalan dudas e improvisación en nuevo plan de estudios; rescatan sentido comunitario.
Foto: Daliri Oropeza

Maestros señalan dudas e improvisación en nuevo plan de estudios; rescatan sentido comunitario

A nivel nacional, la SEP realizó un taller intensivo para echar a andar el nuevo plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana. Maestros de tres estados dan su perspectiva, cómo lo vivieron, las dudas que les quedan, cómo se organizaron y las pedagogías que aplicarán 

Intervienen La Minerva para encontrar a las y los desaparecidos de Jalisco.
Foto: Zona Docs

Intervienen La Minerva para encontrar a las y los desaparecidos de Jalisco

Su esperanza es que alguien vea un rostro y lo reconozca. Un domingo por la mañana, decenas de familiares de personas desaparecidas, pertenecientes al colectivo Luz de Esperanza, intervinieron la Glorieta de La Minerva en Guadalajara pegando fichas de los tesoros que buscan a diario en el estado con mayor número de desaparecidos del país.

San Isidro.
Foto: Letra Fría

Suspenden entrega de tierras a San Isidro

El ejido San Isidro no recibirá la posesión material de las 160 hectáreas de tierra; hoy 14 de enero de 2023, se llega el plazo para que la empresa Nutrilite cumpla los acuerdos que firmó con el gobierno federal a través de la SEDATU -en julio pasado- y les regrese las 160 hectáreas que quedaron pendientes, sin embargo, la empresa promovió un juicio de amparo y el juez concedió una suspensión.

Violencia gota a gota

Violencia gota a gota

Hace unos años, algunas personas de nacionalidad colombiana fincaron en México el negocio de los préstamos gota a gota, es decir, préstamos exprés de particular a particular con altas tasas de interés. Actualmente, denuncian personas cercanas, el crimen organizado mexicano está apoderándose de este negocio Twitter: @lydicar En los últimos diez años el panorama de la migración cambió, y con ellos también cambió a su vez el aspecto de muchos barrios populares en la Ciudad de México y el Área metropolitana. Llegó una oleada de personas de nacionalidad colombiana que, como muchos más de países como Venezuela, Honduras, El Salvador, […]

Comunidades del Pueblo Maya Tsotsil de Chalchihuitán en mayor riesgo de crisis humanitaria. Cortesía: Frayba.

Sitalá y Chalchihuitán, entre los diez municipios más marginados del país

Guerrero, Chiapas y Oaxaca representan 10.5 por ciento de la población nacional, con poco más de 13.2 millones de personas. En cambio, cuatro entidades presentaron muy baja marginación: Nuevo León, Ciudad de México, Coahuila y Aguascalientes, en donde residen casi 19.6 millones de personas.