Noticias

Detienen a Ovidio Guzmán en Culiacán
Foto: Revista Espejo

Detienen a Ovidio Guzmán en Culiacán

Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, fue detenido durante un operativo que desató balaceras y narcobloqueos en Sinaloa, confirmaron fuentes oficiales.

"El Neto"
Foto: La Verdad

Abaten a El Neto en enfrentamiento

Durante un operativo de recaptura, Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, alias ‘El Neto’ muere tras enfrentarse con militares y elementos estatales; el líder criminal escapó del Cereso de Ciudad Juárez el primero de enero

Aseguran aproximadamente 895 kilogramos de clorhidrato de cocaína frente a la costa de Chiapas. Cortesía: SEMAR

Casi 900 kilogramos de cocaína son asegurados en Puerto Chiapas

La Secretaría de Marina informó que en el marco de la “Operación en la Mar”, personal adscrito a la Décima Sexta Región Naval con sede en Puerto Chiapas, logró en días pasados, el aseguramiento de cerca de 895 kilogramos de clorhidrato de cocaína, a bordo de una embarcación menor, así como la detención de cuatro personas. Así pues, la presunta droga y las personas fueron puestas a disposición ante la Fiscalía General de la República (FGR), subdelegación de Tapachula, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. Cabe recordar que, Luis Crescencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, […]

Miles de migrantes esperan salir de Tapachula. Foto: Benjamín Alfaro

Casi 80 mil personas llegaron a Tapachula en busca de refugio

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) dio a conocer que hasta diciembre de 2022, 118 mil 478 personas solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado en México, de ellas, 76 mil 239 se iniciaron en la oficina de Tapachula en Chiapas. 

Eventos de repatriación de personas migrantes originarias de Chiapas, según principales municipios de origen y porcentaje de población indígena, 2020 -2021.

Más de 14 mil chiapanecos y chiapanecas indígenas fueron repatriados desde Estados Unidos

A través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), se presentó el “Análisis de la Migración Indígena: una mirada a través del retorno migratorio involuntario desde Estados Unidos a México, 2015-2021”, entre sus resultados, visibilizó que  Oaxaca, Guerrero y Chiapas concentran cerca del 70 por ciento de la población indígena migrante repatriada desde Estados Unidos.

Cesan a director del Cereso y realizan traslado de reos a penales federales.
Foto: FGE Chihuahua

Tras ataque, Cefereso de Villa Comaltitlán recibe a 36 internos del penal de Ciudad Juárez

Tras la fuga masiva de personas y la masacre al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 3 en Ciudad Juárez, 191 personas privadas de su libertad fueron trasladas a diferentes CEFERESOS del país, entre ellos el ubicado en Villa Comaltitlán, Chiapas. 

Intranet, la verdadera red digital libre y para todos viene de la UAM-Iztapalapa
Foto: María Ruiz

Intranet, la verdadera red digital libre y para todos viene de la UAM-Iztapalapa

Alumnos e investigadores de la UAM Iztapalapa desarrollaron un sistema con computadoras viejas y antenas recicladas que dota de una red propia de comunicación de datos (como el internet) a comunidades remotas donde no llegan las líneas telefónicas

Buscan que Ayotitlán sea declarado como Crimen de Estado.
Foto: Esther Armenta

Buscan que Ayotitlán sea declarado como Crimen de Estado

El Observatorio Ciudadano por el Derecho Humano a la Verdad responsabiliza directamente al ex gobernador de Jalisco Marcelino García Barragán, de ser el artífice de una segregación racial que inició hace 103 años contra la comunidad nahua de Ayotitlán.

Se movilizan en municipios para exigir justicia por Sinar Corzo .

Fotos: Isaín Mandujano

A cuatro años de su asesinato, Familia de Sinar Corzo denuncia prácticas dilatorias en el proceso judicial

A cuatro años del asesinato de Sinar Corzo Esquinca, activista y defensor de derechos humanos, la familia Corzo Esquinca comunicó que mil 460 días no son suficientes para acostumbrarse a su ausencia y 35 mil 040 horas de exigencias no alcanzan para procurar justicia en Chiapas, ya que prácticas dilatorias y demás peripecias han impedido la detención de todas las personas involucradas y llevar a juicio a aquellas vinculadas a proceso.