Noticias

25 aniversario de la masacre de Acteal. Foto: Centro Frayba

Impunidad prevalece a 25 años de la masacre de Acteal

Chiapas. 45 indígenas tsotsiles asesinados y ninguna persona en la cárcel, es el saldo 25 años después de la masacre de Acteal, ocurrida el 22 de diciembre de 1997 en el municipio de Chenalhó, en la zona de Los Altos de Chiapas. La víspera del aniversario, indígenas sobrevivientes de la masacre iniciaron los rituales para recordar a sus muertos y reiterar su demanda de justicia. La conmemoración de la masacre se da también en un contexto de acoso a los sobrevivientes, de las fracturas internas que la organización de Las Abejas de Acteal ha tenido en este cuarto de siglo, […]

El mapa muestra las bases y zonas militares en el estado de Chiapas (y) en las inmediaciones de los territorios zapatista. Imagen: ARCHIVO.

Grupos del crimen se enfrenta en municipios colindantes a la capital de Chiapas

En Berriozabal, municipio vecino de Tuxtla Gutiérrez, ubicado al poniente de esa ciudad capital,  personas armadas que iban a bordo de camionetas, se enfrentaron la noche del viernes 17. El enfrentamiento ocurrió a cinco cuadras del centro de Berriozabal, mientras se celebraba una Pastorela a la que asistían autoridades municipales. Los disparos dispersaron a la población, quienes se refugiaron en las viviendas cercanas. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó horas más tarde que dos personas del sexo masculino murieron a consecuencia de estos hechos. La dependencia dio a conocer un comunicado donde refiere que los hechos se dieron en […]

Pastorela Queer. Foto: Ángeles Mariscal

Pastorela Queer, una apuesta a la inclusión

  Una mujer trans tiene el deseo genuino de ser madre; un misterioso sujeto se le aparece y sugiere vaya al nacimiento del redentor porque el fin de esta era ha llegado. Esta obra nos planta ante la diversidad, los sueños, los retos, la inclusión, y a una realidad de violencia simbólica y también explícita, que atraviesa en muchos sentidos nuestra vida cotidiana. Esta reflexión, este vernos y pensarnos es puesta en escena de una forma ingeniosa y lúdica.   Dramaturgia: Aristóteles Bonfil & Rex Armadillo Dirección: Gibrán Xicoténcatl Asistente de dirección: Ismael Gallegos Producción: Aarón Vite y Gibrán Xicoténcatl […]

Autoridades ejidales de Bachajón, Chilón. Foto: Juan Gabriel López Ruiz

Ejidatarios de Bachajón eligen autoridades pese a la oposición de munícipe y sus seguidores

Llegue a las 6:22 de la mañana en Ocosingo, pensé que era muy tarde, me apresure para llegar a la terminal de transportes que van rumbo a Chilón, pregunte con uno de los transportistas si me podían dejar en Crucero Temo, pues no conocía el lugar, me dijeron que sí. Días antes había acordado reunirme con los coordinadores que invitaron a la reunión Ejidal, con el propósito de elegir el nuevo órgano ejidal, que se llevó a cabo el 14 de diciembre de 2022 celebrándose en el poblado Guadalupe Paxila, municipio de Chilón, Chiapas. Abordé el transporte, aunque me sentí […]

Los humedales de montaña están en riesgo de ser sólo historia. Estos ecosistemas han sido eliminados y degradados por invasiones, asentamientos irregulares y, en especial, por la inacción de autoridades de todos los niveles. Cortesía: COCOSUR

Más de mil millones de pesos y el agua de una ciudad, eso valen los humedales de San Cristóbal, Chiapas

Los humedales de montaña La Kisst y María Eugenia, ubicados en el municipio de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, se encuentran en riesgo de desaparecer. Para valorar el costo de la pérdida por los servicios ecosistémicos que ahora presta, y plantear la estrategia de recuperación, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) del gobierno federal realizó un diagnóstico  económico de lo que esta zona provee a la población de esta región. Los humedales de montaña La Kisst y María Eugenia ocupan 347 hectáreas y se ubican en la zona sur de San Cristóbal de Las Casas, […]

Resisten artesanos ambulantes en el Centro Histórico de Querétaro.
Foto. Zona Docs

Resisten artesanos ambulantes en el Centro Histórico de Querétaro

El centro histórico de Querétaro no sería el mismo sin la presencia de las y los artesanos indígenas que ofrecen su arte en los callejones de la ciudad; sin embargo, las presiones institucionales los están orillando a resistir de manera cotidiana a los malos tratos y decomisos de sus productos.

A pie, en aventón y bicicleta, así avanza la caravana de migrantes en Oaxaca.
Foto: Diana Manzo

A pie, en aventón y bicicleta, así avanza la caravana de migrantes en Oaxaca

A pie, en aventones y hasta en bicicleta, decenas de migrantes centroamericanos, latinoamericanos, africanos y hasta asiáticos caminan por las carreteras de Oaxaca tras el cierre del módulo migratorio que instaló el pasado 5 de agosto, el Instituto Nacional de Migración (INM) en el municipio istmeño de Tapanatepec, Oaxaca.

Maternar en 
su ausencia
Foto. Alejandro Sol

Maternar en su ausencia

Rebeca fue desaparecida el 30 de octubre del 2018 en Torreón, Coahuila. En su ausencia dejó a tres niñas y adolescentes a quienes cuida su abuela Chani, su tía Mariana y ellas mismas

CERSS 16 Ocosingo. Cortesía: SSyPC

Nueva Palestina denuncia detenciones arbitrarias de tsotsiles debido a su activismo

*En el caso del encarcelamiento injusto de Versain Velasco García, las indígenas tsotsiles pidieron que se actúe de inmediato, ya que es claro que se trata de un abuso de poder de autoridades que no permiten voces disidentes.