Noticias

Barbosa, un gobernador sin la gente.
Foto: Gobierno de Puebla

Barbosa, un gobernador sin la gente

Miguel Barbosa llegó al poder arrastrado por la fuerza de Andrés Manuel López Obrador y la 4T. Llegó con el descontento de la gente ante el morenovallismo, la esperada alternancia después de una larga estirpe priista que culminó fatalmente con Mario Marín, “el gober precioso”. 

Adolescentes asesinados en protestas de Perú; ONU pide respeto a derechos
Foto: Ernesto Benavides / AFP

Adolescentes asesinados en protestas de Perú; ONU pide respeto a derechos

Entidades de derechos humanos de las Naciones Unidas reclamaron respeto por los derechos humanos en Perú, donde las protestas por la destitución de Pedro Castillo como presidente han dejado al menos siete muertos, decenas de heridos y un clima de emergencia en varias regiones

La seducción de la anorexia: el peor pretendiente.
Foto: Zona Docs

La seducción de la anorexia: el peor pretendiente

Anemia, desnutrición, delgadez extrema, frío constante y falta de fuerza son algunos de los síntomas del Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA) llamado “anorexia”, pero ¿qué hay más allá de lo físicamente visible? ¿qué repercusiones mentales tiene esta enfermedad en quien la padece?

1

Continúa vigente la convocatoria a las organizaciones ciudadanas interesadas en constituirse como agrupaciones políticas locales ante el IEPC

  * Las organizaciones interesadas pueden consultar las bases de la convocatoria en la página de internet https://www.iepc-chiapas.org.mx/partidos-politicos/168-agrupaciones-politicas-locales. * La fecha límite de registro es el 31 de enero de 2023 El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, convoca a las organizaciones ciudadanas interesadas en constituirse como Agrupaciones Políticas Locales (APL), a que presenten su solicitud ante este órgano electoral, teniendo como fecha límite el martes 31 de enero de 2023. La consejera electoral y Presidenta de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, Helena Margarita Jiménez Martínez dijo que, las organizaciones interesadas pueden consultar las bases de […]

Fuente: http://pagina3.mx/

No existe reforma a la Constitución de Chiapas para delimitar su territorio con Oaxaca: Congreso de Chiapas

*La Controversia constitucional 121/2012, promovida por el Estado de Oaxaca, demandó la fijación de la línea limítrofe que debe regir entre dicha entidad federativa y el Estado de Chiapas. Así pues, la SCJN señaló que los Congresos de ambos Estados, tendrían 30 meses para reconocer la nueva línea limítrofe en sus constituciones. El Congreso de Chiapas, informó el pasado 09 de diciembre, que no existe reforma alguna a la Constitución Política de Chiapas que haya modificado sus límites territoriales. Esto, debido a la resolución emitida por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la controversia […]

“Amatenango” es conocido en la tradición Tz'ontajal como “el pueblo de las alfareras”. Cortesía: Hotel Jovel

Ni madre, ni esposa. Mujeres indígenas Amatenango del Valle hacen evidente los claros-oscuros de la no maternidad

*Al construirse de manera social y cultural como eje de su condición de género, la maternidad ha jugado un papel trascendental en la vida de las mujeres, al ser asociada con la feminidad. 

El Pacto de Cuidarnos. 2010-2021: La Protección Integral Feminista en Mesoamérica desde la IM-Defensoras. Cortesía: IM-Defensoras

Publican “El Pacto de Cuidarnos», diez años de protección integral feminista

*La PIF, es la manera en la que se acompañan entre defensoras y comunidades cuando son agredidas. 

Regina Encino Méndez, Sindica Concejala de Oxchuc, Chiapas. Foto: Ángel Octavio Gómez Intzin

Sindica Concejala de Oxchuc habla sobre el municipio

«Si lo que digo se da a conocer, pues que se escuche en todos lados» Era un jueves en la tarde del mes pasado, un 17 de noviembre para ser preciso, acordamos una reunión para platicar con Regina Encino Méndez, Sindica Concejala de Oxchuc, Chiapas. Llegue antes al lugar de reunión me ofrecieron café con pan, acepte gustosamente. Casi una hora después llegó Regina, acompañada de su traductora; uno de sus compañeros me había comentado días antes que solamente habla en tseltal. Por ello acepte con gusto hacerle una entrevista en tseltal y platicar cómodamente en su lengua materna. Actualmente […]

El hombre de la última palabra.
Foto. Gobierno de Puebla

El hombre de la última palabra

Todas las mañanas desde el 16 de marzo del 2020, Luis Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, ofrece una conferencia de prensa que, si bien al inicio pretendía informar sobre la pandemia, poco a poco se ha convertido en un espacio para acallar, denostar, ningunear y, sobre todo, imponer su voz por encima de cualquier otra