Noticias

Mnifestación de transportistas contra extorsiones del crimen organizado

Acosados por extorsiones del crimen organizado, miles de transportistas se manifiestan en Chiapas

Autoridades los ve como hechos aislados, y lo que estamos viviendo es el acoso del crimen organizado.

Acciones de relleno y destrucción continúan en el humedal de montaña María Eugenia. Imagen: Cortesía.

Pese a ser un hábitat crítico, 30 volteos rellenan el humedal María Eugenia a diario

*En abril de este año, el gobierno federal decretó el acuerdo de hábitat crítico para los humedales de montaña María Eugenia y La Kisst, en San Cristóbal de Las Casas.

Centroamérica: las fronteras del abandono.
Foto: José Ignacio de Alba

Centroamérica: las fronteras del abandono

El Triángulo norte de Centroamérica –Guatemala, Honduras y El Salvador- es una zona fragmentada, con una historia hermana. Un lugar donde la marginación y la desigualdad conviven como en tiempos coloniales

El maíz es vida: Campesinas zapotecas hablan del amor por el campo y la desigualdad por ser mujeres.
Foto: Diana Manzo

El maíz es vida: Campesinas zapotecas hablan del amor por el campo y la desigualdad por ser mujeres

Su sonrisa lo dice todo, Angela Magariño López Nelio, campesina zapoteca, está contenta de ver los frutos de su cosecha, el maíz zapalote chico que es endémico de la zona del Istmo de Tehuantepec y que cultiva desde hace 22 años, por herencia familiar.

Trabajadores denuncian omisión y negligencia en la liberación de sus compañeros.

Encarcelados y a trabajos forzados, retienen a trabajadores de la Salud en Amparo Agua Tinta

Abandonados a su suerte por las autoridades sanitarias y sus líderes sindicales, dos médicos y un trabajador administrativo de la Secretaría de Salud, permanecen encerrados desde hace 11 días en una cárcel ejidal de la comunidad de Amparo Agua Tinta, municipio de La Margaritas, sólo salen a comer y a realizar trabajos forzados comunitarios.   El pasado 21 de septiembre, los médicos Ángel Rafael Mora Ramírez y Maximiliano López Marroquín, así como el trabajador administrativo Lenin Vladimir Gaxiola Abadía fueron llevados a la cárcel ejidal de Amparo Agua Tinta por un mal entendido de los líderes y pobladores de la […]

En medio de crisis, grupo armado de Chenalhó se expone tras balaceras en Aldama

Grupo armado de Chenalhó sitia comunidad; asesina a varios pobladores

«Ellos quieren seguir con la violencia, nosotros dijimos que ya no y por eso nos están atacando ahora»

Simon Pedro, como sabes, aquí en México existen dos tipos de justicia, una para los ricos y otra para los pobres, por ello lucharemos incansablemente para que tu muerte no quede impune. Cortesía: Las Abejas de Acteal/ Facebook

Crecen ataques contra defensores del territorio en México

América Latina concentra la mayoría de ataques contra defensores del territorio en el mundo y México acumuló más casos en 2021, con incremento de 80 por ciento respecto al año anterior, de acuerdo con los registros de la organización Global Witness Texto: Lydiette Carrión En 2021, la organización Global Witness registró un total de 54 asesinatos y desapariciones de defensores del territorio en México. El año anterior, 2020, fueron registrados “únicamente” 30 casos. De acuerdo con la organización, esos ataques contra defensores del territorio en México mantienen una tendencia en aumento, de 19 casos en 2019; 30 en 2020 y […]

Maíz. Foto: Especial

La norma oficial sobre el maíz se perfila para seguir favoreciendo a Maseca y Minsa sobre productores locales

La Norma Oficial Mexicana 187, que regula la distribución y los usos y límites de la nixtamalización, aditivos, denominación y distribución de los productos de maíz en México, ha beneficiado los intereses de empresas como Maseca y Minsa por encima de productores locales de tortillas y molinos de nixtamalización. Y su actualización mantiene ese enfoque Texto: Claudia Ocaranza/ Periodismo Empower* “Nuestro proceso de nixtamalización es más eficiente en cuanto a consumo de agua y energía que el método tradicional” y “Maseca, conserva el proceso tradicional de la nixtamalización: especialistas” son algunos de los mensajes que Maseca, subsidiaria del consorcio mexicano […]

Jesús Murillo Karam, el 27 de enero, 2015

Congelan juicio contra Murillo Karam por caso Ayotzinapa

Un juzgado de distrito en la Ciudad de México otorgó la suspensión definitiva del proceso que Jesús Murillo Karam libra por su participación en la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Esta medida cautelar congela el juicio penal en su contra, pero no implica que el exprocurador salga de prisión preventiva