
Hubert Matiúwàa y su poesía me’phaa de resistencia
Hubert Martínez Calleja desde niño supo que quería contar historias; la poesía y la escritura llamaron su atención.
Hubert Martínez Calleja desde niño supo que quería contar historias; la poesía y la escritura llamaron su atención.
Editado por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), “Caña Hueca” es un ejemplar de apenas 59 páginas, cuya información privilegiada nos conduce a reflexionar sobre el futuro de uno de los espacios con mayor apropiación ciudadana de toda la capital.
En Holy spider vemos a una sociedad que ha perdido todo tipo de empatía hacia la mujer, principalmente de clase baja. Una sociedad hipócrita, que cuestiona quienes usan comercialmente su cuerpo mas no a los que lo consumen
«La tía Chary», cómo le decimos quienes somos afortunados de conocerla, es una escritora y poeta chiapaneca admirable en todo lo que emprende.
Un espacio lleno de colores, juegos y arte, un lugar donde niñas y niños pueden dejar volar su imaginación, expresar sus sentimientos y compartir ciencia a través de los libros y la lectura, así es Arrullos de Papel, un programa creado e impulsado por Mariana Valeria Ayala Rubio, una mediadora de lectura preocupada por fomentar el amor por los libros en los más jóvenes.
Este proyecto cuenta con una fuerza de arrastre de cinco burros, y al menos seis biblioburreros que promoverán la lectura en ocho localidades de Manantlán; gracias a los burros los libros llegarán a comunidades Nahuas.
Siempre aseado, con una maleta llena de trípticos o libros de su autoría dispuestos a regalar: así se presentaba a cualquier compromiso José Luis Castro Aguilar. Nunca faltó a los eventos culturales, presentaciones de libros o tardes poéticas organizadas por el ITAC.
Iniciativa independiente iniciada por dos creadoras visuales, que busca promover y visibilizar el arte hecho por mujeres en el sur de México y generar una plataforma de encuentro y compartición entre artistas.
No podemos dejar pasar el mes de la mujer sin hablar de Rosario Castellanos, quién inspiró a más mujeres chiapanecas a ser literatas; a ser leídas a nivel nacional e internacional y no sólo como un pasatiempo.