Chiapas

Beneficiarios del trabajo de la UNICACH en el Cañón del Sumidero. Foto: Cortesía

Académicos de la UNICACH fortalecen la salud comunitaria en el Cañón del Sumidero

  El proyecto impulsa un modelo sostenible de atención odontológica y promoción de la salud en comunidades vulnerables. Con el propósito de fortalecer la salud comunitaria y promover la sostenibilidad ambiental, académicos de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) iniciaron un diagnóstico participativo en la comunidad de Tierra Colorada, ubicada dentro de la zona protegida del Cañón del Sumidero. La actividad forma parte del programa “Red de Comunidades Sostenibles en Chiapas”, en que participa la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública, a través de su grupo de investigación Salud Comunitaria. En esta nueva fase, los […]

Manifestación en Bachajón contra la autopista SCLC-Palenque. Foto: Cortesía

Protestan en Bachajón porque construcción de carretera SCLC-Palenque destruirá su sistema de agua potable

  Habitantes de 5 barrios de la comunidad Bachajón, ubicada en el municipio de Chilón, manifestaron su preocupación por las afectaciones a su salud debido a que la construcción de la cartera SCLC-Palenque afectará su sistema de agua potable.

Foto: UNICACH

La historia del general Melo, hermano de armas de Bolívar, enriquece a la comunidad de Juncaná

UNICACH retribuye a la población con libro sobre el general José María Melo Con la intención de retribuir académicamente a la comunidad de La Trinitaria, Chiapas, por su colaboración en el “Proyecto Arqueológico Juncaná. Prospección, excavación e identificación enfocada en la búsqueda del General José María Melo y Ortiz (1800-1860)”, la rectora de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Fanny López Jiménez, entregó a la población un ejemplar del libro “El general José María Dionisio Melo y Ortiz. Dos naciones vinculadas por un anhelo de libertad”. En el marco de la Gran Feria Tradicional del Elote […]

Conmemoración a un año del homicidio del padre Marcelo. Foto: Ángeles Mariscal

A un año del asesinato del sacerdote indígena Marcelo Pérez, comunidades siguen exigiendo justicia

  Lo recuerdan con testimonios del acompañamiento que realizó a pueblos en resistencia, a y ceremonia indígena en San Andrés Larrainzar, Chiapas. “No basta con rezar, hay que actuar”, dijeron indígenas, mestizos y sacerdotes de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, quienes se reunieron en San Andrés Larrainzar, para recordar el legado del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, asesinado el 20 de octubre de 2024. El día previo al primer año de su muerte, llegaron a Larrainzar indígenas zoques a quienes Marcelo Pérez apoyó para que se organizaran por la vía pacífica y detuvieran la perforación de pozos petroleros […]

Sandra Urania Moreno Andrade

Sandra Urania Moreno Andrade: Una vida dedicada a la ciencia, la docencia y la gestión ambiental en la UNICACH

  Consolidación profesional en la UNICACH   Desde sus excursiones infantiles a la naturaleza chiapaneca hasta su liderazgo en investigaciones de impacto ambiental y riesgos geológicos, Sandra Urania Moreno Andrade ha construido una carrera ejemplar. La Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) ha sido su inspiración y espacio en que ha consolidado su experiencia. Originaria de Tuxtla Gutiérrez e hija del médico militar Horacio Moreno Díaz —quien se definía como «amante de la naturaleza de Chiapas»—, Sandra Urania creció con un fuerte vínculo con los paisajes del estado, acompañando a su padre en recorridos de fin de […]

Placa en honor a Antonio González Méndez. Foto: Frayba

UNACH coloca placa en honor a Antonio González Méndez, zapatista desaparecido. Por mandato de la Corte Interamericana de DH

  En la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) fue develada una placa con el nombre del indígena chol, Antonio González Méndez, base de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), desaparecido en el municipio de Sabanilla el 18 de enero de 1999, en cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH). Al evento asistió la familia de Antonio, quien se caracterizó por «su compromiso público con la organización y la dignidad de los pueblos lo convirtió en un objetivo de las estrategias de contrainsurgencia diseñadas por la Secretaría de la […]

Estudiantes exigen investigación interna para la Universidad del Bienestar en Palenque
Foto: Andrés Domínguez

UNICACH participará en el análisis de la salud mental y bienestar universitario. Hay alerta en universidades del país

«Investigaciones recientes advierten que el ingreso a la educación superior representa, por sí mismo, un momento de alta vulnerabilidad psicológica. Las exigencias académicas, los cambios en los hábitos de vida y las presiones económicas y familiares suelen generar condiciones propicias para la aparición de síntomas asociados con ansiedad y depresión».

Mario Leonel Gómez Sánchez

México: siete años después del asesinato de Mario Leonel Gómez Sánchez, y ante un nuevo juicio, RSF exige justicia y el fin de la impunidad de los crímenes cometidos contra periodistas en Chiapas

Con motivo del séptimo aniversario del asesinato del periodista Mario Leonel Gómez Sánchez, y a las vísperas del nuevo juicio contra sus presuntos asesinos, Reporteros Sin Fronteras (RSF) hace un llamado a las autoridades del estado de Chiapas para acelerar el proceso, garantizar  justicia para sus  familiares y poner fin a la impunidad de los crímenes cometidos contra los periodistas  en una de las regiones que, en los últimos años, se ha vuelto cada vez más peligrosa para la prensa.

Luis Felipe Martínez Gordillo.

Investiga UNICACH legado de la música de salón en Chiapas

Hay una gran veta de conocimiento cultural, y considera es importante conocer estas obras, pues son un legado musical de la época, donde podemos reconocer desde el lenguaje pre revolucionario, la música del porfiriato influenciada por el estilo francés y lo mexicano que persiste.