Resultados de búsqueda del término: Melel xojobal

328672494_1386392695498533_8931826236110463100_n

Mil 831 niños, niñas y adolescentes (NNA) desaparecidos del 2018 al 2022; 18 en lo que que va del 2023

La red de organización civiles defensoras de los derechos de las infancias revelaron este viernes que de 2018 a 2022 se han denunciado 1831 desapariciones de niñas, niños y adolescentes en Chiapas, de los cuales 518 no han sido localizados.   En el marco del Foro «Niñas, Niños y adolescentes: Desaparición en México y Chiapas» realizado el 23 de marzo, organizaciones de la sociedad civil y colectivos de búsqueda sostuvieron un diálogo con autoridades estatales para visibilizar esta problemática y poner atención a este flagelo que afecta en esta región de la frontera sur mexicana.   Al evento convocado por […]

Llamamos Muerte Impune a las muertes de niñas, niños y adolescentes que no debieron ocurrir,  a la falta de justicia y verdad, a la omisión y complicidad de las autoridades frente a las violencias contra la niñez. Cortesía: REDIAS

Chiapas, cuarto lugar con más asesinatos por razones de género a niñas y adolescentes

*Las estadísticas oficiales muestran que los feminicidios y homicidios intencionales de niñas y adolescentes en México se han incrementado de manera sistemática.

"¿Y si fuera tu hija?" Marcha de Mujeres. Foto: Isabel Mateos

Chiapanecas gritan, marchan y protestan por una vida libre de violencia

*En la actualidad las mujeres siguen buscando la forma de luchar y exigir el libre goce de sus derechos y quienes se encuentran en Chiapas no son la excepción. Como cada año, este 08 de marzo de 2023, miles de mujeres, mujeres indígenas, mestizas, que viven en ciudades o en el campo, hijas, madres, jóvenes, activistas y familias salieron a marchar, para exigir igualdad, vivir con dignidad, seguridad y justicia. El punto de reunión fue la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, para después marchar por: Libramiento Norte, Boulevard Fidel Velázquez, Paseo de los Cafetales, 5ª Norte, Teatro de […]

Personas desaparecidas son municipios como Palenque, Ocosingo, Pantelhó, Chenalhó, Chicomuselo, Comitán, La Trinitaria, Sabanilla y San Cristóbal de Las Casas, entre otros. Foto: Ángeles Mariscal

Crisis de desapariciones alcanza a Chiapas, 45% son niñas, niños y adolescentes

Diez desapariciones a la semana de personas menores de 18 años; 1,831 en cuatro años, con un crecimiento sostenido desde 2018. La crisis de desapariciones alcanzó a Chiapas, y son las niñas, niños y adolescentes sus principales víctimas.

Foto: Cortesía de Christian González

Niño resulta herido durante ataque armado a director de policía en Ocozocoautla Chiapas

Un niño de 13 años de edad fue herido con una bala que accidentalmente le impactó cuando personas que iban a bordo de una motocicleta intentaron asesinar a Franklin Ramírez Ochoa, director de la Policía Municipal de Ocozocoautla, lugar ubicado a 34 kilómetros de la capital de Chiapas. Los hechos ocurrieron cuando en Ocozocoautla se celebraba el carnaval, una festividad tradicional que reúne a miles de personas que usan trajes y disfraces coloridos, además de visitantes de otras regiones. De acuerdo a la Fiscalía General del Estado, dos personas a bordo de una motocicleta dispararon en contra del director de la […]

“El Estado mexicano no cuenta con datos sólidos para saber lo que viven las infancias y adolescencias del país”: REDIM.
Foto: Zona Docs

“El Estado mexicano no cuenta con datos sólidos para saber lo que viven las infancias y adolescencias del país”: REDIM

En el marco del #DatatónSobreNiñezyAdolescencia en México 2023, organizado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), se realizó la rueda de prensa “Las infancias desde la mirada de la sociedad civil” en ésta organizaciones civiles y académicas denunciaron que México no tiene capacidad para dar respuesta y brindar servicios de atención a la violencia sexual y desaparición cometidas contra niñas, niños y adolescentes.

Jóvenes de Secundaria hablan sobre el suicidio. Foto: Ángeles Mariscal

Batsˈi schiknajel te machˈatik ya smilsbajik, chˈayeletik, tenel lokˈel sok milel ta stojol te alaletik sok kerme achˈixetik

Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Te Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS) la yakˈik ta nael te smelo yoˈtanik ta swenta sbatsˈijel schiknajel kerem achˈixetik te ya smilsbajik, ta Altos yuˈun Chiapas. Ta jun tikonbil kˈop aˈyej, te tsobleje la schol, ta spamal jlumaltik te ini wokolil jaˈ te yoxebal jach lajeltik ta stojol te machˈatik tsˈakayem lajuneb kˈalal ta chan lajuneb yaˈwilalik […]

Llamamos Muerte Impune a las muertes de niñas, niños y adolescentes que no debieron ocurrir,  a la falta de justicia y verdad, a la omisión y complicidad de las autoridades frente a las violencias contra la niñez. Cortesía: REDIAS

#MuerteImpune, denuncian cientos de muertes de niños, niñas y adolescentes que no debieron ocurrir

*Hicieron un llamado a la sociedad para que la muerte e impunidad no sean indiferentes. 

mujeres mayas tseltales detenidas de manera ilegal. Cortesía: Frayba

Mujeres tseltales son liberadas tras diez meses de reclusión

Cuatro organizaciones* celebraron la libertad de Isaura Velasco García y Antonia Aguilar Solórzano, mujeres tseltales. Ellas, fueron  detenidas de manera ilegal desde el 15 y 16 de diciembre de 2021, vinculadas a proceso el día 23 de ese mismo mes, al ser acusadas por su probable responsabilidad en el delito de robo agravado.