
Convocan a reforestar «La Encrucijada» tras perder seis hectáreas por incendio
*El grupo invita a participar en la magna reforestación, el punto de reunión será la comunidad de Francisco Madera el próximo 29 de julio.
*El grupo invita a participar en la magna reforestación, el punto de reunión será la comunidad de Francisco Madera el próximo 29 de julio.
*La OMCT dijo que, el informe muestra que las frustraciones aumentaron por la falta de mecanismos adecuados para asistir y proporcionar reparación a las víctimas, como para proteger a las personas en riesgo. *Instaron a las autoridades a tomar medidas para abordar estas necesidades urgentes. La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT), con el apoyo de varias organizaciones llevaron a cabo una Misión Virtual de Seguimiento en atención a las limitaciones derivadas de la pandemia por COVID-19, entre el 4 y […]
*Reconocieron la contribución de la denuncia ante el Ministerio Publico, ya que permitió que se abrieran carpetas de investigación con la policía especializada. Colaboradores del Parque Natural Encuentro, un espacio de conservación voluntario ubicado en la zona oriente de San Cristóbal de Las Casas comunicaron que, en las últimas semanas en el área de Las Canastas han sucedido algunos hechos delictivos que ponen en riesgo a visitantes y personal, ya que generan una sensación de miedo que no invita a aventurarse. Mencionaron que el pasado de 10 y 15 de julio en el camino hacia el Parque hubo robos a […]
*La pérdida de la tierra, el desplazamiento en búsqueda de mejores oportunidades de vida, explotación y violencia sexual, la trabajo , la trata de mujeres, las enfermedades venéreas, son problemáticas que permean la vida de las mujeres indígenas que migran o que se quedan en sus comunidades. Por Redacción Alma Martínez Ángela María Velásquez Velásquez, investigadora del Tecnológico de Antioquia (TDEA) y Mayda Soraya Marín Galeano, investigadora del Grupo Editorial Kavilando, realizaron un artículo denominado “Migración indígena como estrategia de despojo territorial. Experiencias de mujeres indígenas del municipio de Ocosingo”, en el que detallaron la forma en la que la […]
*La página oficial nacional con corte al 20 de julio de 2021, reporta un total de 13 mil 223 casos confirmados, 42 mil 296 sospechosos, mil 715 defunciones, y 265 activos.
*Invitaron a la sociedad a firmar la petición. En el caso de ciber violencia que confronten a los individuos para no permitir la reproducción del machismo, sin ponerse en riesgo, y a promover la cultura de la no violencia.
El Padre Marcelo Pérez Pérez, un reconocido defensor de derechos humanos, párroco de Simojovel y Coordinador de la Pastoral Social de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas ha realizado innumerables acciones de defensa de derechos humanos.
* El pasado 17 de julio a las se realizó un primer curso, fueron tantas las personas interesadas que la página se saturó, no obstante, la próxima fecha será el 24 de julio.
*Ramírez Silva señaló que, más del 72% de los solicitantes de condición de refugio y que buscan protección complementaria tienen una resolución positiva ante la COMAR.