Chiapas

El Sub Moisés del EZLN. Foto: Ángeles Mariscal

Mensaje del EZLN a la población (tseltal)

Mensaje que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) dio a los pueblos originarios durante la conmemoración del 30 aniversario desde que salió a la luz pública. Lo leyó el vocero del movimiento, el subcomandante insurgente Moisés.  

Pobladores de Nueva Morelia, Chicomuselo, denuncian enfrentamiento y asesinato de más de 20 personas.

Reportan más de 20 muertos y cientos de desplazados en Chicomuselo, Chiapas

“Nos están matando, nos están forzando a dejar nuestros hogares y, a otros, a ser parte de ellos”, denuncian ciudadanos. #Chiapas Por tercer día consecutivo, narcobloqueos, retenes, enfrentamientos, desplazamientos de personas, cortes de energía eléctrica, falta de alimentos, cierres de negocios, el miedo y el terror se vive en los municipios de Frontera Comalapa, Bellavista, La Grandeza,… pic.twitter.com/3Cx460J3sH — Isaín Mandujano (@isain) January 5, 2024 El pasado 4 de enero, alrededor de las 11:30 de la mañana, se enfrentaron integrantes de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa (CDS), en el ejido Nueva Morelia, ubicado en el […]

Aspirantes a cargos de elección popular para las elecciones de 2024 asesinados en Chiapas.

Asesinados o desaparecidos en Chiapas cuatro precandidatos a puestos de elección popular

De noviembre a la fecha David Reyes González Moreno, presidente de la Unión de Ejidos de Suchiate y aspirante a la candidatura a la presidencia de ese municipio ubicado en la frontera con Guatemala, fue asesinado con armas de fuego, la mañana de este viernes en un camino de terracería que conduce a su rancho. Reyes González, agricultor, había manifestado su intención de contender por la presidencia como candidato por el Frente Amplio Por México (PRI-PAN-PRD). Antes había ocupado el cargo de Agente Municipal del ejido El Dorado. Al conocer los hechos, a través de un comunicado, el Frente Amplio […]

Vehículos monstruos se cruzan por las calles de Comalapa

Con el inicio del 2024, arrecia la narcoviolencia en la Sierra y la Frontera

Por tercer día consecutivo, narcobloqueos, retenes, enfrentamientos, desplazamientos de personas, cortes de energía eléctrica, falta de alimentos, cierres de negocios, el miedo y el terror se vive en los municipios de Frontera Comalapa, Bellavista, La Grandeza, Chicomuselo, Amatenango  de la Frontera, Motozintla y otros de la región fronteriza y Sierra Madre de Chiapas.   Pobladores de El Escobillal, Sonora, Reforma, Monte Ordóñez, Bañadero y otras del municipio Amatenango de la Frontera y municipios vecinos, viven el terror de las ráfagas de fuego que se intercambian dos grupos de criminales que se disputan el control de esa franja fronteriza entre México […]

El Comandante Germán el 26 de enero de 1993 en el 1er Congreso de las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN)

De lo que hicimos, sólo la historia y el pueblo de México podrán juzgar y valorar lo realizado: Comandante Germán de las FLN

Fundador de las Fuerzas de Liberación (FLN) en 1969 y del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1983,  el Comandante Insurgente Germán, rompe el silencio, habla sobre aquella gesta del 1 de enero de 1994, el levantamiento armado de los rebeldes que emergieron desde las montañas del sureste mexicano, el corazón de la Selva Lacandona, A 30 años de levantamiento armado del EZLN, el Comandante Insurgente Germán señala tajante en una entrvista para Proceso que, “hoy día nos encontramos en una etapa donde las razones que dieron origen a nuestro nacer y existir prevalecen, la pobreza de la gran […]

30 Aniversario del EZLN. Foto: Ángeles Mariscal

La comunalidad, el camino anticapitalista que el EZLN reivindica en su 30 aniversario

«La propiedad debe de ser del pueblo y común; y el pueblo se tiene que gobernarse en sí mismo”: EZLN ¿Cómo ha sobrevivido el movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en los 30 años que han pasado desde que declaró la guerra al gobierno mexicano? ¿Ha sobrevivido? ¿Existen los zapatistas? ¿Qué han hecho? ¿Qué ha cambiado? ¿Qué proponen ahora? A la comunidad Dolores Hidalgo, ubicada en el municipio de Ocosingo, en la zona de las cañadas, llegaron colectivos, organizaciones de más de 20 países, y periodistas y medios de comunicación; estos últimos esperando ver un despliegue espectacular y […]

Aeronave asegurada con droga en la Selva..

La Selva Lacandona, contaminada por el narcotráfico

“Salió una avioneta blanca, su destino era la Selva, la traían bien cargada del país de Venezuela, ahí lo estaban esperando para bajarla en la frontera. El bimotor color blanco, venía surcando los cerros, los radares detectaron esa paloma de acero, más no pudieron tumbarla y llegó sin contratiempo. Se aventó muy buena seña, sobrevolando la zona, y con media tonelada de producto de Colombia, el patrón quedó contento en la Selva Lacandona. Otra vez se coronó, el viaje llegó completo, ya se encuentra en el mercado, puro producto del bueno, mientras que allá en Venezuela ya preparan otro vuelo. […]

Fundación del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

EZLN, una piedra en el zapato de la 4T: Araceli Burguete

El presidente Andrés Manuel López Obrador, al negarse a escuchar las demandas autonómicas territoriales de resistencia, junto con ello, invisibiliza también al Ejército Zzapatista de Liberación Nacional (EZLN) como estructura y organización. “Pero le preocupa ‘el zapatismo’ como ideología global libertaria, porque es una piedra en el zapato, que le cuestiona el uso instrumental de los Pueblos Indígenas, en lo general”.   Así lo señala la investigadora Aracely Burguete Cal y Mayor, es profesora e investigadora en la unidad Sureste del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) con sede en San Cristóbal de Las Casas.   […]

Marcha del EZLN. Foto: Isaín Mandujano

Leyva Solano: EZLN, un referente obligado para pensar las alternativas a los sistemas de opresión, violencia y despojo

A 30 años del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), este movimiento rebelde “sigue siendo un referente obligado para pensar las alternativas a los sistemas de opresión, violencia y despojo”, señala Xochilt Leyva Solano, una profesora e investigadora Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) en San Cristóbal de Las Casas.   La mujer que se define así misma como “una trabajadora de las ciencias sociales y activista de las redes altermundistas”, señala que en contraparte, “tenemos un gobernante que se agencia la representación y la causa de “los pobres” y no escucha la […]