Artículos publicados por: Andrés Domínguez

Se registra femicidio en Tuxtla Gutiérrez

Se registra feminicidio en Tuxtla Gutiérrez

  A dos días de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, autoridades confirmaron el hallazgo de una mujer de 66 años en un barranco y con señales de violencia cercano a la “Zona de Tolerancia” de Tuxtla Gutiérrez, lo por sus características, se puede considerar feminicidio.  En lo que va del año se han perpetrado un 37 muertes violentas contras mujeres. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre el inicio de investigaciones en torno al hallazgo del cuerpo de Berta Lilia Alvarado Leyva, de 66 años, en la colonia Sacramento de Jesús, en Tuxtla Gutiérrez a escasos […]

Comunidad Zoque rememora tragedia del Volcán Chichonal a 36 años de su erupción

Ejidatarios se oponen a concierto en el Volcán Chichonal por atentar contra la memoria

40 Integrantes del ejido de Viejo Volcán Chiconal del municipio de Chapultenango signaron un documento de la Asamblea, para oponerse a la celebración de un concierto que promueve el músico Federico Álvarez del Toro y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unichac) dentro del cráter para el próximo 24 de marzo, ya que “representa una burla para los zoques, por la muerte de mujeres y hombres que no pudieron ser evacuados por el gobierno en última erupción que data de hace 37 años”. El 28 de marzo de 1982, la erupción del Volcán Chichonal sepultó a 12 poblados […]

Normalistas de Jacinto Canek marchan en CDMX para exigir no cierren la institución

Normalistas de Jacinto Canek marchan en CDMX para exigir no cierren la institución

*Los estudiantes se movilizaron para exigir el retorno de actividades de su normal ubicada en Zinacantán. Sin embargo, enfrentan junto a “Mactumatzá” un posible cierre ya declarado por las autoridades estatales. Estudiantes de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek” concluyeron un viaje de dos días, en la que marcharon y realizaron actividades culturales en Oaxaca y Ciudad de México, con el fin de exigir el retorno inmediato a la escuela normal luego del desalojo de la que fueran victimas el pasado 27 de septiembre. Con la vestimenta tradicional, mujeres y hombres normalistas anunciaron desde el pasado 1 de […]

Autoridades comunitarias realizan Asamblea de Consulta Indígena en la cabecera municipal de Oxchuc

En un día, pretenden consultar las necesidades del segundo estado con más población originaria del país

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Chiapas es el segundo estado con más población de origen indígena del país, solo por debajo de Oaxaca con 1 millón 165 mil 186 personas El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) designó el 16 de marzo para realizar el XXII Foro de consulta a los Pueblos Indígenas y Afromexicano sobre el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, es decir, en un día se pretenden recoger las necesidades y propuestas de más de 1 millón 411 mil 499 personas. Los Foros que se pretender realizar del 8 al 18 […]

Inician campaña de donación para mujeres presas

Inician campaña de donación de ropa para mujeres presas

Para aquellas personas que se quieran comunicar directamente o pedir información la fundación deja el siguiente número 961-108-8527. Ayudar a 112 mujeres más 14 niños y niñas, es la meta de la campaña de la Fundación “Unidas por la Sangre”, quien pretende realizar acciones para recolectar ropa, zapatos y demás artículos de primera necesidad que les ayudarían a vivir su estancia dentro de los penales. Jacivi Gómez, directora de la Fundación, indicó que debido al cambio de administración las mujeres detenidas en Centros de Reinserción Social (CERS) de Chiapas son despojadas de sus pertenencias, argumentándoles que es debido a cuestiones […]

CUCHUNUC

Desde veneno hasta en tamales, el cuchunuc en Tuxtla

Desde febrero hasta julio presenta su periodo de floración y fructificación, además, de ser comestible y tener propiedades medicinales localizadas en su hoja, corteza y tallo. Bajo el nombre científico de Gliricidia sepium, el árbol de Cuchunuc, perteneciente a la familia Fabaceae, es una especie de flora representativa para la cultura zoque ya que por años se ha hecho presente en la comida, costumbres y trabajo de los tuxtlecos y tuxtlecas. El cuchunuc, puede llegar a medir hasta 20 metros de altura, con un diámetro aproximado de 60 centímetros, en la que su forma de crecimiento puede ser recta y […]

Jardín Botánico (1)

Crítica supervivencia de 70 especies de flora de la Depresión Central de Chiapas

Desde 2010, se catalogaron a 269 especies de la flora protegida legalmente en Chiapas, pero esperan que la próxima actualización aumente el número. De las 700 especies de flora que se encuentran en el Depresión Central de Chiapas, ubicada en la cuenca del Río Grijalva, al menos 70 especies se catalogan en un tipo de riesgo, clasificadas en peligro de extinción, amenazadas y en protección especial. Dentro de las especies amenazadas se encuentran grupos como: orquídeas, palmeras, cicadas, bromelias y algunos árboles, una de las teorías respecto a su situación crítica, es que mucha de esta flora, se han utilizado […]

Reinicia juicio del caso Maricarmen: joven de 16 años asesinada en Pijijipan en 2016

Presunto asesino de joven chiapaneca de 16 años podría salir libre en las próximas horas

Felipe de Jesús Chamlati Albores, detenido por su presunta participación en el asesinato de la joven chiapaneca Maricarmen Escobar López, podría salir libre en las próximas horas debido a faltas en el debido proceso, sin que los jueces, estimen el delito por el que es juzgado. Juan Antonio Escobar, padre de Maricarmen, afirmó que ha llevado un proceso jurídico desde el 28 de marzo de 2016, fecha de la desaparición de la menor, sin embargo, durante este proceso la parte acusada ha encontrado diversos recursos para prolongar el dictamen, que podría culminar la mañana de este jueves con la posible […]

Soconusco (1)

Puerto Madero desaparece por cambio climático

Como consecuencia, las playas cercanas a Puerto Madero desaparecerían por el aumento en el nivel medio del mar, además, se incrementaría el número y la intensidad de los huracanes en esa zona del Soconusco. San Benito y Villa San José, son playas localizadas en Puerto Madero, Tapachula, las cuales han perdido más de 132.99 hectáreas de terreno a causa de la erosión y el cambio climático, considerándose una de las primeras afectaciones que tiene el Soconusco y que esperen se intensifiquen en los próximos años, informó Vicente Castro, investigador de la Unidad de Cambio Climático y Recursos Naturales de la […]