Artículos publicados por: Andrés Domínguez

Zinacantán. Foto: Herminia Hernández Morales

700 indígenas en Chiapas llevan años desplazados por intolerancia religiosa

*Las dos anteriores administraciones gubernamentales dejaron en el abandono a 115 familias indígenas que fueron desplazadas de su comunidad por profesar una religión distinta al de la mayoría de sus comunidades. El pasado domingo, 11 indígenas tseltales creyentes evangélicos de la comunidad de Chiquinivalvó en Zinacantán, fueron llamados a una asamblea comunal, donde se supone se deben tocar de interés general, dicha reunión fue para establecer los puestos de organización de cara a la festividad católica de Santa Cruz a llevarse a cabo este próximo 3 de mayo. La elección de estas autoridades, denominados mayordomos, es para encargarse de gestionar, […]

Tapachula
Foto: Cortesía

Tapachula, la ciudad más insegura del país

*El municipio fronterizo mantiene niveles de inseguridad no vistos desde hace más de 20 años. De acuerdo al vigésimo tercer levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la primera quincena de marzo del presente año, Tapachula se ubicó como la ciudad más insegura del país, valorado por sus propios ciudadanos y ciudadanas. La Encuesta tomo en cuenta al 74.6 por ciento de la población mayor a 18 años para ser cuestionada sobre si en la ciudad donde residen es segura o no, ante esto, Tapachula encabezó […]

Las migraciones indígenas.

Lanzan historia de Juan Pérez Jolote, indígena chamula y personaje literario a serie radiofónica

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi) presentó una serie radiofónica de 15 capítulos que narra las aventuras del personaje del libro “Juan Pérez Jolote: la vida de un hombre de Chiapas, tsotsil del pueblo chamula” escrito por Ricardo Pozas Arciniega. Escrita en 1948 la novela de Pozas Arciniega, considerada un clásico de la literatura mexicana, fue adaptada en formato de radionovela por parte de la Fonoteca Henrietta Yurchenco del INPI y producida por el Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas. Consta de 15 capítulos. Pozas Arciniega expresó que su intención fue escribir algo acerca de los tsotsiles chiapanecos, sin […]

WhatsApp Image 2019-04-09 at 00.47.44

Feminicida de Sandra Luz mantiene acceso a telefonía e internet desde su reclusión

*El padre de los hijos de Sandra Luz pagará una condena de 51 años por su asesinato, sin embargo, la familia exige les sean cortados los privilegios como acceso a telefonía celular e internet que mantiene dentro del penal.  René Ruiz Rincón fue sentenciado a 51 años y 3 meses de prisión al ser implicado por el delito de feminicidio de Sandra Luz “N”, sucedido el 28 de agosto de 2014, sin embargo, la familia de la víctima indicó que exigen a las autoridades, le sean quitados los lujos y detenga la venta de propiedades que realiza desde su confinamiento. […]

Casa común de Plan de Ayala cumple un año en ser ejemplo de organización y unión vecinal

Casa común de Plan de Ayala cumple un año en ser ejemplo de organización y unión vecinal

*El proyecto de la casa común sirve para reuniones vecinales y como un módulo de recolección de basura reutilizable que les ayuda a recaudar fondos para mejorar su colonia. El Consejo de Participación y Colaboración Vecinal de Plan de Ayala división norte remodeló y amplió la casa común que con sus propios recursos instalaron hace un año, con el fin de recolectar basura reutilizable y obtener ingresos para implementarlos en el mejoramiento de la colonia. Nicandro Maza, integrante del Consejo, indicó que con la finalidad de hace más funcional el espacio de la casa común, donde se disponen contenedores recolectores […]

Fotos de las víctimas de feminicidio en Chiapas sobre las escaleras hacia la FGE. 
Foto: Andrés Domínguez

En tres meses, Chiapas supera la mitad de feminicidios que todo 2018

En lo que va del 2019, se han registrado 4 feminicidios según lo dicho por el propio fiscal general, lo que significa que la cifra supera más de la mitad de lo que se acumuló en 2018 cuando se documentaron 7. Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general del estado, puntualizó que en los primeros 3 meses del presente año se han registrado 4 feminicidios. Por su parte, el Observatorio Ciudadano de Chiapas, con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indicó que el registro de carpetas de investigación por feminicidio en los tres municipios más poblados de […]

Presenta pez que vivió hace 90 millones de años descubierto en Ocozocoautla

Presentan pez que vivió hace 90 millones de años descubierto en Ocozocoautla

Esta nueva especie vivió en el periodo preclásico tardío cuando Chiapas se encontraba sumergido por aguas marinas. Marco Antonio Coutiño, director del Museo de Paleontología “Eliseo Palacios Aguilera” y Jesús Avendaño, investigador y pionero de dicha ciencia en Chiapas, presentaron de forma pública el hallazgo de un fósil con los restos íntegros de un pez que vivió hace 90 millones de años. Jesús Alberto Díaz Cruz quien realizó el descubrimiento en una cantera en el municipio de Ocozocoutla a finales de 2003 e inicios de 2004, donde hasta el momento se han encontrado alrededor de 260 piezas con material vegetal, […]

WhatsApp Image 2019-04-09 at 00.47.44

Hace 4 años, Sandra pidió el divorcio por violencia; su pareja la secuestró y asesinó, sin que hasta ahora sea enjuiciado

*A días de dictaminar la situación jurídica de las 6 personas  presuntamente involucradas en el secuestro y asesinato de Sandra, los familiares denunciaron irregularidades en el caso y exigieron una pena ejemplar para los perpetradores de este hecho. Sandra Luz, ante la violencia ejercida hacia ella y sus 3 hijos por su entonces pareja René Ruiz Rincón, le pidió el divorcio. Fue el 28 de agosto de 2014, el día en que fue desaparecida, violentada y asesinada presuntamente por el padre de sus hijos y otras 5 personas más, sin que hasta ahora se les haya dictado sentencia ya que […]

Al finalizar la marcha hicieron un performance afuera de Palacio de Gobierno para representar los feminicidios. Foto: Roberto Ortiz/ Chiapas PARALELO.

En Chiapas, cada dos días, muere una mujer de forma violenta

*Después de haber decretado la Alerta de Violencia de Género para Chiapas, como una medida de contención ante el incremento de casos y la coordinación entre las autoridades gubernamentales, poco se ha avanzado, ya que las cifras demuestran que continúan los niveles alarmantes de violencia. Durante los primeros 90 días de este 2019, se han registrado 50 muertes violentas de mujeres en toda la entidad según cifras del Observatorio Feminista contra la Violencia a las mujeres de Chiapas, lo que es equivalente, a que una mujer chiapaneca muere en estas condiciones cada dos días. A 2 años y 4 meses […]