Artículos publicados por: Ángeles Mariscal

Organizaciones de Derechos Humanos del Sureste, instalan un mecanismo coordinado y permanente de observación, ante la militarización de la frontera sur



Frontera sur mexicana, a 19 de agosto 2014


 El Programa Frontera Sur anunciado por el Gobierno Federal viene a incrementar la securitización de la frontera sur, reforzando el despojo y las violaciones a los derechos humanos que se cometen por diferentes autoridades en la zona.
Ante estos anuncios y medidas, las organizaciones del sureste hemos decidido poner en marcha acciones coordinadas de monitoreo, para exigir responsabilidades ante el incremento que puede darse de violaciones de derechos.
El pasado 7 de julio el presidente Peña Nieto anunció en Playas de Catazajá la puesta en marcha del llamado Programa “Frontera Sur”, donde se anuncia la construcción de más infraestructura fronteriza, mayor coordinación entre autoridades de diferentes entidades gubernamentales en el control fronterizo, se avala una mayor presencia del Ejército y la Marina en la zona y se crean los Centros de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (CAITF).

Este plan contiene a nuestro juicio numerosas ambigüedades y mantiene una visión de seguridad nacional, anteponiendo la gestión y control de flujos migratorios por encima de la seguridad humana. Sigue así sin haber en la política migratoria mexicana una visión de derechos humanos que fomente la no discriminación y la multiculturalidad que conlleva todo flujo migratorio. No existe mención alguna a como se van a respetar los derechos humanos de las personas afectadas por estas medidas, ni cómo se va a evaluar su efectividad o se van a rendir cuentas. En definitiva, no hay atención a las causas estructurales de la migración, sin que una mayor seguridad en la región vaya a ser una solución a sus consecuencias.

Este enfoque no es nuevo ni una consecuencia de la llamada “crisis de la niñez migrante”. Ya desde el año pasado, las organizaciones que trabajamos por la defensa de los derechos humanos hemos venido observando numerosos movimientos en esta frontera sur tendentes a militarizar la zona, elevar la presencia de la Policía Federal, reforzar controles aduanales y biométricos y relanzar a la par proyectos extractivos y ecoturísticos, generadores de desplazamiento en la zona y divisiones en las comunidades. Y esta militarización continúa hoy día, con o sin Programa Frontera Sur, como vemos por los operativos constantes y violentos que se están dando contra migrantes en Tabasco y en la costa de Chiapas.

A pesar de todos estos obstáculos, personas migrantes y refugiadas siguen tratando de llegar o transitar por la zona en busca de protección y mejores condiciones de vida, viéndose afectadas por este incremento de las medidas de control, las cuales solamente están lucrando más a las redes de tráfico y reforzando la corrupción de autoridades coludidas. A lo que se suma el nombramiento desde la entrada del nuevo gobierno federal de autoridades encargadas de tema de seguridad y migración con perfil militar y policiaco y la extensión de estas medidas de control a países vecinos.

Ante esta realidad y el reciente anuncio del Gobierno federal, organizaciones de los estados de Chiapas y Tabasco hemos decidido constituirnos en un observatorio permanente de esta realidad, para monitorear los efectos que se deriven de esta política de seguridad.

En nuestra experiencia, estas medidas solamente van a provocar el incremento de las violaciones a los derechos humanos y el despojo, por lo que hemos decidido coordinar las acciones de monitoreo en nuestras zonas de influencia, constituyéndonos de esta manera en un observatorio permanente de la frontera sur y de los efectos que genere esta política, perfilada únicamente en motivos de seguridad y de alineación con los intereses del gobierno de los Estados Unidos de América.

La situación que vive la frontera de crisis económica, desplazamiento forzado, corrupción e impunidad no va a solucionarse desde una mirada de seguridad e incremento del control, sino atendiendo a las causas estructurales que generan esta realidad y cambiando de modelo económico hacia un sistema más sustentable y respetuoso de los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su nacionalidad.

Los resultados que arroje este monitoreo coordinado serán publicados periódicamente para conocimiento de la población y la exigencia de responsabilidades por los hechos violatorios de derechos que puedan documentarse. Invitamos igualmente a otras organizaciones del sureste preocupadas por estas acciones y anuncios a sumarse a este esfuerzo.

Organizaciones firmantes:
Albergue de la 72 – Tenosique, Tabasco; Casa del Migrante San Francisco de Asís – Huixtla, Chiapas; Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas – San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova – Tapachula, Chiapas; Enlace Comunicación y Capacitación – Comitán de Domínguez, Chiapas; Hermanas de Palenque – Palenque, Chiapas; Mesa Transfronteriza Migraciones y Género (Guatemala-Me´xico); Servicio Jesuita a Migrantes – Comitán de Domínguez, Chiapas; Voces Mesoamericanas-Acción con Pueblos Migrantes – San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Foto: Chiapas PARALELO

Historia: del secuestro de migrantes y la paz social en Chiapas

En Chiapas no queremos padecer la historia que han vivido y viven otros mexicanos, arrastrados en una ola de desapariciones, secuestros, desplazamientos forzados y detenciones arbitrarias.

Gregorio Jiménez

#QueremosVivoaGoyo

  Miles de periodistas de México y otros países, se manifestaron el pasado domingo para exigir la localización de Gregorio Jiménez, secuestrado el pasado 5 de febrero, en la comunidad Villa de Allende, en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz. A través de manifestaciones en plazas públicas que se llevaron a cabo en el estado de Veracruz –entidad permeada por la delincuencia organizada, y por un alto nivel de militarización-, en otras entidades como Chiapas y Torreón, y a través de las redes sociales, periodistas exigieron: #QueremosVivoaGoyo En las redes sociales, leyendas como “@EPN y @Javier_Duarte responsables por omisión de la […]

Posada donde fueron localizados migrantes secuestrados. Foto: Icoso

Migrantes secuestrados en San Cristóbal, Chiapas, son localizados

  En la ciudad turística más importante de Chiapas, un grupo de 16 migrantes se encontraban secuestrados en un hostal, por personas que presuntamente pedían un rescate por ellos. La Procuraduría de Justicia de la entidad dijo a través de un comunicado que los migrantes estaban encerrados en la posada “Lupita”, ubicada en la calle Insurgentes, que conduce al centro de la ciudad. “De acuerdo a las investigaciones, los delincuentes pretendían exigir a los familiares de las víctimas diversas cantidades para dejarlos continuar su camino hacia los Estados Unidos”, señaló la dependencia. Fueron detenidos los encargados de la posada. Esta […]

Mariana-Santos 02

Periodistas se capacitan, «queremos construir sociedades igualitarias»

“Un mejor periodismo ayuda a conseguir una sociedad más igualitaria”, es la premisa bajo la que trabajan Mariana Santos y Giannina Segnini, dos profesionistas -una diseñadora y otra experta en periodismo de investigación-, que dedican una parte importante de sus vidas, en capacitar a colegas de Latinoamérica. Mariana ha vivido y trabajado en países con economías y democracias desarrolladas; y en otros donde cada paso y cada peso, se ganan a base de mucha voluntad. Sensibilizada sobre la importancia que juega el periodismo en la construcción de sociedades más democráticas y justas  -ha trabajado en periódicos como The Guardian en Londres, […]

En la región de Los Altos de Chiapas han muerto 9 personas por linchamiento.

Detienen a presuntos involucrados en linchamiento

  Doce indígenas de San Juan Cancuc fueron detenidos como presuntos coparticipes del linchamiento del dos habitantes del municipio de Tenejapa, dio a conocer la Procuraduría de Justicia de Chiapas. También, fueron citados a declarar Diego Velasco López, presidente municipal del alcalde San Juan Cancuc, e integrantes de su cabildo. Los detenidos forman parte de los comités de Educación y Padres de Familia, del poblado San José Chacté, donde la noche del 6 de febrero fueron detenidos y linchados Juan Girón López y Diego Santiz. El homicidio de estas dos personas se suma a otros 7 que murieron en las […]

SEDENA, SEMAR, PGR  realizan operativos de vigilancia en Chiapas.

Fuerzas federales a la caza en Chiapas

  Destrucción de plantíos de mariguana, decomiso de dólares de procedencia ilícita, intercepción de droga, operativos en la frontera con Guatemala, son algunas de las acciones que, de acuerdo a sus comunicados, han realizado en Chiapas fuerzas militares y policías federales. Más de 20 mil dólares fueron decomisados en las últimas horas por la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscrita a la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) en Chiapas, comisionados en el Aeropuerto Internacional en la Ciudad de Tapachula, Chiapas. En otra acción, tres hombres fueron detenidos por elementos […]

Mikeas Sánchez, poeta y traductora zoque. Foto: CONACULTA

Incrementa traducción y creación de libros en idiomas originarios

  La primera colección en México de tres publicaciones en idiomas originarios dirigidos a niños en edad preescolar fue presentada, de acuerdo al portal El Informador, de Guadalajara, Jalisco, el pasado 3 de febrero, en esa misma ciudad. Se trata de los libros  «¡Abracadabra!», de Luz María Chapela, con traducción al tseltal de Lucio Cruz Cruz; «Encontré un…», de María Baranda, traducido al náhuatl por Reyna Alvarado Reyes; y «Gumaro», de Emilio Lome, traducido al tsotsil por Agustín Santiz Santiz. Esta nueva colección forma parte de otras traducciones que se han realizado en distintas partes del país, entre ellas Chiapas. […]

el La población atendida es de origen indígena 01

Religiosas del Hospital San Carlos, 45 años atendiendo a las comunidades indígenas

  Religiosas del Hospital San Carlos, ubicado en el municipio de Altamirano, cumplirán en este 2014,  45 años atendiendo a la población de las comunidades indígenas de la zona selva y fronteriza. En diversas ocasiones han sido agredidas por realizar esta acción de manera altruista, e independiente de la filiación política de las personas que solicitan los servicios. La agresión más reciente fue el pasado 30 de enero, por parte de integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac), en el marco de la disputa que sostenían con bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional […]

BannerGregorioJiménez630x290

Exigen la localización con vida de periodista secuestrado en Veracruz

  Periodistas veracruzanos marcharon la tarde de este miércoles 5 de febrero por las calles de Coatzacoalcos, y realizaron un mitin frente a las instalaciones de la policía naval, para exigir al gobernador Javier Duarte que el reportero policiaco Gregorio Jiménez aparezca sano, tras haber sido secuestrado la mañana del miércoles. De acuerdo al testimonio de sus compañeros y compañeras de trabajo, a las 07:15 horas del miércoles 05 de febrero, se dio el secuestro de Gregorio Jiménez en la Villa de Allende, una comunidad de Coatzacoalcos. Un grupo armado lo interceptó cuando llegaba a su casa, después de dejar a sus […]