Artículos publicados por: María Gabriela López Suárez

K’unk’un Elba, mok ma’me x-elmaj awot’an (Despacio Elba, que tu corazón se relaje)

K’unk’un

K’unk’un Elba, mok ma’me x-elmaj awot’an (Despacio Elba, que tu corazón se relaje)

Mónica recibió la buena noticia que el examen que aplicó para una plaza laboral vacante había sido aprobado. El puesto de diseñadora gráfica era para ella. Llamó a su familia para compartir el motivo de su alegría. Decidió que cuando le fuera posible festejaría ese logro.

Sin temor a las alturas

Mónica recibió la buena noticia que el examen que aplicó para una plaza laboral vacante había sido aprobado. El puesto de diseñadora gráfica era para ella. Llamó a su familia para compartir el motivo de su alegría. Decidió que cuando le fuera posible festejaría ese logro.

Fotos: Cortesía Lorena Georgina Díaz Díaz 

Los oficios en los barrios 

El mundo vertiginoso en el que se vive a diario puede hacer que se olviden los oficios que forman parte de la cultura de los pueblos. ¿Cuándo fue la ocasión más reciente que se preguntaron por los oficios que caracterizan a los barrios del terruño en el que habitan? Lorena Georgina Díaz Díaz, fotógrafa, comunicóloga y psicóloga, comparte la importancia de los oficios tradicionales de los barrios a través del proyecto fotográfico y de entrevistas en el que actualmente trabaja y que se plasmarán a través de un libro.  Lorena Díaz y la fotografía  Lorena Díaz es originaria de San […]

Foto: María Gabriela López Suárez

Que no sople el viento

Entre Gonzalo y ella comenzaron a externar la tristeza que les daba por la situación que estaba pasando el cerro, cada árbol o especie animal que moría representaba un impacto para el medio ambiente y por lo tanto, para la vida. 

Fotografía tomada de https://primerplanomagazine.mx

Fluir como el río

La imagen era una parte del río, donde unas piedras formaban una pequeña caída de agua y como efecto, de manera incesante, se creaba una especie de espuma blanca que desaparecía y de inmediato se formaba nuevamente.

Cada que caminaba por donde estaba el árbol, agradecía su presencia porque le brindaba un poco de sombra, sobre todo en días soleados como ese martes.

El sobreviviente

Cada que caminaba por donde estaba el árbol, agradecía su presencia porque le brindaba un poco de sombra, sobre todo en días soleados como ese martes.

Percibió que la noche tenía un aroma distinto, el olor a naturaleza se hacía presente, no solo por estar en el pueblo de las tías sino también porque estaban en una de sus épocas favoritas del año.

Bienvenida a la primavera

Percibió que la noche tenía un aroma distinto, el olor a naturaleza se hacía presente, no solo por estar en el pueblo de las tías sino también porque estaban en una de sus épocas favoritas del año.

En un contexto más local, había pensado para sí misma, vaya que hoy me llovió en mi milpa y también se le vino a la mente la frase que solía decir su tía Clemencia cuando algo no le salía bien, solo falta que me orine un chucho.

Al mal tiempo, buena cara

En un contexto más local, había pensado para sí misma, vaya que hoy me llovió en mi milpa y también se le vino a la mente la frase que solía decir su tía Clemencia cuando algo no le salía bien, solo falta que me orine un chucho.

Cuando llegaron al parque ya eran alrededor de las 8,30; bajaron las bicicletas y botes con agua. Sonia se acomodó en el pasto donde un árbol de matilisguate le brindaba una confortable sombra y además le permitía observarlos mientras rodaban bicicleta.

Respetar y cuidar la vida

Cuando llegaron al parque ya eran alrededor de las 8,30; bajaron las bicicletas y botes con agua. Sonia se acomodó en el pasto donde un árbol de matilisguate le brindaba una confortable sombra y además le permitía observarlos mientras rodaban bicicleta.