
El silbido del viento
Asombrada por lo sucedido y agradecida por poder continuar su recorrido, Gertrudis recordó el silbido del viento y los ladridos de los perros. ¿Habría sido augurio o mera coincidencia? Jamás olvidaría esa noche.
Asombrada por lo sucedido y agradecida por poder continuar su recorrido, Gertrudis recordó el silbido del viento y los ladridos de los perros. ¿Habría sido augurio o mera coincidencia? Jamás olvidaría esa noche.
Una tarde soleada, de las que anuncian la llegada de la primavera y el acompañamiento musical del mantra Om Mani Padme Hum, trajo a la mente y corazón de Inés una de las experiencias espirituales más gratas en su vida, la mañana en la que junto con su amigo Mario habían compartido la meditación sin proponerlo. Inés recordó que ese día el plan era hacer un recorrido, hasta cierto punto algo turístico, a un pueblo cercano a la ciudad donde ella vivía. Mario estaba de visita y tenía gusto por conocer lugares pequeños, sin el afán de querer comerse los […]
No recuerdo con exactitud cuándo comencé a asistir a la Galería Rodolfo Disner, ubicada en el centro de Tuxtla Gutiérrez, mi querida ciudad coneja, lo cierto es que he tenido la oportunidad de asistir y participar en diversas actividades que se han realizado. A partir de ahí tengo el gusto de conocer al maestro Rodolfo Disner, a Damaris y a Ruth, sus hijas, artistas todas y hoy con alegría les comparto que este fin de semana celebró su sexto aniversario. En lo personal me motiva contar en Tuxtla Gutiérrez con una galería como la que refiero. Por lo general las […]
Ya en el último tramo a su casa, Gertrudis recordó el rostro sonriente del señor barrendero, apretó el paso en tanto dijo para sí, caminemos pues, ya estoy pronta a mi destino.
Mientras esperaba su turno para pasar a consulta médica Beatriz desvío su mirada del libro de cuentos que leía y se enfocó en observar a un niño como de cuatro años que intentaba mantener el equilibrio al caminar en un borde en el piso.
Las amistades que son familia del corazón llegan para quedarse, una sabe que están ahí y que cuando se les requiera se hacen presentes, porque permanecen en la alegría, en la salud y en la enfermedad.
La literatura no solo es el arte de crear a través de la palabra escrita, también es una forma de compartir diversas miradas de la realidad, lugares, escenarios, paisajes, actores de la cotidianidad, tal es el caso de la obra literaria, El jardín de Goebbels, cuyo autor es el periodista cultural y creador escénico, Marcelino Champo, presentada recientemente en la Galería Rodolfo Disner. El jardín de Goebbels, Resurrección, Kamikazes, Un escenario, Revólver, Desertor, Hambre, A ras de cancha, Ella nunca llora, Paquito, Estambul, Actor, Promesa, son los títulos de los trece cuentos que contiene la obra, realizada por Tifón editorial, […]
No cabe duda, el hubiera no existe porque cuando nada es seguro, todo es posible. El secreto está en intentarlo y no quedarse solo en la expectativa. ¡Feliz aniversario a La voz disidente!!
Al evocar la palabra maíz vienen a mi mente los recuerdos de infancia, aquellos instantes donde solíamos visitar a mi abuelita Rosi. Ese olor a leña que salía de la cocina…