Artículos publicados por: Miguel Lisbona Guillén

Rituales en tiempo de pandemia

Acaba de pasar la celebración de La Candelaria, día señalado en México por una tradición que convoca a comer tamales junto a familiares, amigos o compañeros de trabajo. Tamales que deben pagar quienes, en la partida de la rosca el día de los Reyes Magos, sacan alguno de los muñequitos introducidos en el dulce que, hoy en día, tiene distintas presentaciones. 

Preocuparse solo de Donald Trump es un desatino

Hoy miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como nuevo Presidente de los Estados Unidos. Acto de la ritualidad estadounidense marcado por los acontecimientos que en días previos han removido el acontecer político del vecino del norte.

La vacuna del orden mundial

El nuevo año ha llegado con la esperanzadora noticia de que se inició la vacunación contra el Covid-19 en distintos países del mundo, entre ellos México.

Como.polvo.en.el.viento.patroc

Me canso de leer (con recomendación final de lectura)

Nunca pensé hacer una afirmación de esta naturaleza desde que soy lector consciente. Consciente y dedicado, aunque nunca fundamentalista. Es decir, la lectura ha significado, y espero que lo siga siendo, un placer, además de parte de mi trabajo, pero ello no representa renegar de otras actividades que podrían ser consideradas banales.

Nadie es más consciente, que quien escribe esta columna, de las prevenciones necesarias para evitar al virus que lleva meses acosando nuestras vidas

El temor a estornudar

Nadie es más consciente, que quien escribe esta columna, de las prevenciones necesarias para evitar al virus que lleva meses acosando nuestras vidas

Joe Biden es el presidente electo de los Estados Unidos, aunque su opositor en las urnas no quiera reconocerlo. Este triunfo hizo buenas las encuestas que predecían la derrota de Donald Trump, pero no con la holgura anunciada.

Donald Trump o la democracia a la carta

Joe Biden es el presidente electo de los Estados Unidos, aunque su opositor en las urnas no quiera reconocerlo. Este triunfo hizo buenas las encuestas que predecían la derrota de Donald Trump, pero no con la holgura anunciada.

El cierre de La Casa de Ladrillo

Con tristeza y una indudable nostalgia observé la pasada semana, mientras circulaba en la calle 12a Poniente Norte, por el rumbo de El Magueyito, cómo se desmantelaba el interior de la histórica cantina conocida como La Casa o la Casita de Ladrillo.

A falta de títulos nobiliarios para repartir en nuestras sociedades contemporáneas parece que han sido sustituidos por reconocimientos de muy distinta naturaleza.

Inflación de reconocimientos y fiebre revisionista

A falta de títulos nobiliarios para repartir en nuestras sociedades contemporáneas parece que han sido sustituidos por reconocimientos de muy distinta naturaleza.

El día de la Independencia de México, 16 de septiembre de este año, cumplí 30 años de vivir en México no implica recopilar anécdotas, o batallitas acumuladas en estos años, sino reflexionar brevemente, como procuro siempre, sobre la condición de emigrante.

30 años de inmigrante en México

El día de la Independencia de México, 16 de septiembre de este año, cumplí 30 años de vivir en México no implica recopilar anécdotas, o batallitas acumuladas en estos años, sino reflexionar brevemente, como procuro siempre, sobre la condición de emigrante.