Artículos publicados por: Miguel Lisbona Guillén

Parachico

¡Hechos, no palabras!

El valor de las palabras parece siempre estar en entredicho. Lógico, pues no cuesta decirlas y tampoco cargan la obligación de las certezas. Sin embargo, nuestra forma de expresión casi siempre es hablada; también escrita o por signos, por supuesto, y todas ellas implican la manera de comunicarnos como seres humanos.

El próximo día 20 de mayo se realizarán elecciones presidenciales en Venezuela para cubrir el periodo 2019-2025. La campaña está en sus últimos días y contienden varios candidatos, destacando el actual Presidente del país, Nicolás Maduro, que participa bajo el manto de un llamado Frente Amplio de la Patria y donde confluyen distintos partidos y movimientos políticos.

Cobertura informativa electoral: el modelo teleSur de Venezuela

El próximo día 20 de mayo se realizarán elecciones presidenciales en Venezuela para cubrir el periodo 2019-2025. La campaña está en sus últimos días y contienden varios candidatos, destacando el actual Presidente del país, Nicolás Maduro, que participa bajo el manto de un llamado Frente Amplio de la Patria y donde confluyen distintos partidos y movimientos políticos.

Nada más lejos de mi intención que criticar las campañas políticas de México, país en el cual he desarrollado mi carrera profesional y personal. Además tal circunstancia no es admisible como extranjero residente en este país desde hace muchos años.

Modernizar como único objetivo

Nada más lejos de mi intención que criticar las campañas políticas de México, país en el cual he desarrollado mi carrera profesional y personal. Además tal circunstancia no es admisible como extranjero residente en este país desde hace muchos años.

Desde las Ciencias Sociales el fenómeno del turismo ha emergido en las últimas décadas como un tema de estudio ineludible en un mundo donde un sinnúmero de personas se desplazan durante todo el año en busca de distintas experiencias personales.

Turistas y turismo: una posibilidad de estudio

Desde las Ciencias Sociales el fenómeno del turismo ha emergido en las últimas décadas como un tema de estudio ineludible en un mundo donde un sinnúmero de personas se desplazan durante todo el año en busca de distintas experiencias personales.

Morir en una cancha de fútbol, de básquet o en una pista de atletismo se está haciendo frecuente en los últimos años, y es una noticia impactante transmitida por los medios de comunicación nacionales e internacionales.

Morir por el deporte

Morir en una cancha de fútbol, de básquet o en una pista de atletismo se está haciendo frecuente en los últimos años, y es una noticia impactante transmitida por los medios de comunicación nacionales e internacionales.

Una imagen vale más que mil palabras es una frase convertida en conocimiento popular y cuyo origen parece poco claro, aunque hay quienes se la atribuyen al periodista y escritor alemán Kurt Tucholsky.

Rostros se sobreponen a las ideas

Una imagen vale más que mil palabras es una frase convertida en conocimiento popular y cuyo origen parece poco claro, aunque hay quienes se la atribuyen al periodista y escritor alemán Kurt Tucholsky.

gandhi_mahatma

Luchas pasadas, frustraciones del presente

La historia es cruel puede ser una opinión generalizada si se analizan acontecimientos y luchas sociales pasadas que, todavía hoy, están presentes como recordatorio de supuestos triunfos y posibles derrotas.

sariego

Juan Luis Sariego Rodríguez: una ausencia irremplazable

El 4 de marzo se cumplirán tres años de la ausencia de Juan Luis Sariego, antropólogo como pocos he conocido pero, sobre todo, un amigo afectuoso. Su lucha contra el cáncer fue tan intensa como el ejercicio de su profesión, aunque esta vez no logró vencerlo y nos lo arrebató una enfermedad implacable que no tuvo compasión de familiares y amigos que lo quisimos en su inmensa y entrañable humanidad.

284984630ce08b6d8ba4b84906a1b44d

Apostar por una felicidad posible

Felicidad es uno de esos conceptos tan discutido desde distintas disciplinas como usado con cotidianidad por los seres humanos, al menos por aquellos formados en el universo religioso y cultural judeo-cristiano.