
El INSABI, o la triste historia de un desahucio previsible
La salud es un derecho social sin garantizarse en México y la carencia por acceso a los servicios de salud aumentó entre 2018 y 2020. Por eso, es urgente seguir observando.
La salud es un derecho social sin garantizarse en México y la carencia por acceso a los servicios de salud aumentó entre 2018 y 2020. Por eso, es urgente seguir observando.
La fuerza electoral del voto migrante constituye ya el equivalente a un distrito electoral y que, con la tendencia al aumento de la migración al extranjero, esto puede llegarse a constituir en un tiempo no muy lejano, en un contrapeso en la balanza electoral.
¿Cómo se está gestionando la agenda de seguridad ciudadana en Chiapas? ¿Desde qué marcos culturales se plantean acciones y estrategias?
El riesgo de que la guerra continúe escalando se centra no solo en un enfrentamiento directo y abierto de las fuerzas militares rusas con las de la OTAN, liderada por Estados Unidos, sino que el enfrentamiento culmine con una guerra nuclear, donde el riesgo se traslada a la existencia misma de la humanidad.
El electorado se deshizo del discurso futurista del INE y sencillamente vota por un partido y un candidato a la Presidencia de México, al que, por razones distintas, se le negó el triunfo en 2016. Este resultado dejó sin argumento racionales al INE.
La deportación y despatriación de 222 nicaragüenses marca la continuidad y la exacerbación de las represalias represivas del gobierno de Ortega en contra de sus detractores, quienes han sido despojados de su nacionalidad y de sus pertinencias. Los efectos de todas estas acciones los iremos observando en el corto plazo.
Las ciudades del sur de México son poco atractivas para muchos solicitantes de la protección internacional en comparación con las ciudades del norte; una de las razones es la falta de empleo, y en diversas ocasiones, la mala paga.
La crisis profunda del modelo de economía y sociedad, aderezada por la COVID-19 y la violencia es el signo de época. Se trata de la “crisis de la civilización capitalista”, lo que se manifiesta en el grado que ha alcanzado la movilidad humana (migración) en el mundo. La frontera sur de México, en particular Chiapas, refleja con toda nitidez este fenómeno.
Las sociedades marcadas por el capitalismo en tanto sistema imperante están marcadas por la creación de personas que buscan el bienestar individual por encima de cualquier proyecto colectivo, de leyes que regulen la convivencia social o de la convicción por el bien común.