Chiapas

En Oaxaca y Chiapas la infraestructura necesaria para la conectividad sigue siendo débil y, a pesar de lo pregonado en las políticas de gobierno, se perciben pocos avances significativos.

Chiapas y Oaxaca con la mayor brecha digital: desigualdad y desinformación:

Existe una distancia social que separa a quienes tienen acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TIC) de aquellas  personas que no la tienen, perpetuando las desigualdades y afectando el ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales de las poblaciones. A esta distancia se le conoce como “brecha digital” y, además de representar en sí misma una problemática, tiene impactos significativos en la medida en que la falta de acceso equitativo a las TIC crea y acentúa la exclusión y marginación social. En este contexto, ARTICLE 19, Oficina para México y Centroamérica y la Fundación Friedrich Naumann […]

EncuentroPalma-oct21-9-1536x1024

Red Mesoamericana desmiente falso discurso de sustentabilidad de la palma de aceite

*En Chiapas, existen más de 60 mil hectáreas de monocultivos de palma aceitera y se espera que sigan incrementando y afectando vidas, tierras y territorios.

9º. encuentro "Las Niñas Luchando y el Mundo Transformando", Cortesía: Melel Xojobal

Niñas, adolescentes y jóvenes se pronuncian por «una sola voz vs violencia de género»

*En el encuentro anual, las niñas y adolescentes trabajadoras, acompañantes de sus familias, estudiantes y participantes de los grupos de los mercados de Santo Domingo, Catedral, Merposur, Kolem y Escuela Feminista Código F, juntan sus  emociones, amor, solidaridad, alegría, y pensares.

Migrantes haitianos. – Foto: CPAL

Brasil y Chile cambiaron con el arribo de la comunidad haitiana, hoy México también incrementa sus políticas migratorias

*La protección de un Estado puede ser considerada efectiva, según el ACNUR, cuando el riesgo que da lugar al temor es suficientemente mitigado por una protección nacional disponible y efectiva, frente al daño temido. Ante la tendencia de denegación del derecho de asilo a las personas que proceden de un país considerado seguro, la consideración de una protección nacional efectiva es fundamental.

Por: La Alianza por la salud alimentaria

A un año, etiquetado ha traído impactos positivos al entorno alimentario

*La Alianza por la Salud Alimentaria mencionó que el etiquetado frontal de advertencia permite elegir productos más saludables y migrar las preferencias a alimentos naturales, mínimamente procesados, frescos y producidos localmente, que además de ayudar a mantener un peso saludable fortalecen el sistema inmune, un factor esencial para conservar la salud en estos tiempos de pandemia.

Avanza formalización para construir una planta de tratamiento dentro de los humedales María Eugenia

No hay tiempo para más mesas o convenios, destrucción de humedales no se detiene

*Organizaciones en defensa de los humedales de montaña María Eugenia y La Kisst en San Cristóbal de las Casas denunciaron que las autoridades no están implementado medidas urgentes y eficaces para evitar la destrucción de los humedales, e invitaron a la ciudadanía a sumarse a la denuncia firmando aquí:

Juez federal dictó sentencia a favor de ambos pequeños y sus madres. Imagen: Cortesía.

Juez ampara y protege derecho de familia homoparental a registrar a sus gemelos en Chiapas

Un juez federal resolvió amparar y proteger el derecho de una familia homoparental a registrar a sus hijos gemelos luego de que la oficina del Registro Civil negara *el derecho * humano a la identidad de sus pequeños, porque ambas se presentaron como madres (co-maternidad) El pasado 30 de septiembre, el Juez Cuarto de Distrito con sede en Tuxtla Gutiérrez, dictó la sentencia de un juicio de amparo iniciado por la abogada Ana Mendoza León, como representante legal de dos personas del sexo femenino de 31 y 32 años, a quienes el Registro Civil en Chiapas les negó en febrero […]

Captura de pantalla 2021-10-08 a la(s) 02.22.57

Pobladores de Altamirano recurren a autodefensas armadas para sacudirse cacicazgos

En Altamirano, municipio ubicado en la zona selva de Chiapas, la familia Kanter gobierna desde el año 2002. El cargo de presidente municipal se lo han rotado los hombres de familia y sus esposas. Pobladores del lugar decidieron que esto iba a acabar, desde el pasado 1 de octubre cerraron la entrada a la cabecera municipal para impedir la toma de posesión de la alcaldesa Gabriela Roque Tipacamú, esposa de Roberto Pinto Kanter, mientras en apoyo a este movimiento, un nuevo grupo de autodefensas armadas salió a la luz pública en este municipio. “Los saluda el grupo de autodefensa. Lo […]

Retorno de personas migrantes originarias de Haití. Cortesía: INM

Expulsiones coordinadas entre autoridades son violatorias del derecho internacional

*Representantes de los gobiernos de México y de Haití se reunieron el 05 de octubre de 2021, en las oficinas del INM, con tres sesiones hasta el momento, acordaron el implementar diversas estrategias. Entre ellas, el retorno asistido de las personas migrantes a su lugar de origen. *Desde el 19 de septiembre, casi 5 mil 500 haitianos han sido deportados desde Estados Unidos. El Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano (COMDHSM)* registró el 06 de octubre del presente año, la salida de un vuelo en Tapachula con destino a Haití. En esta expulsión migratoria, transportaron alrededor […]