Chiapas

Desplazados guatemaltecos, entre dos gobiernos indiferentes

Guatemala sigue sin cumplir con sus obligaciones legales a cuatro años del desalojo de Laguna Larga

*Los habitantes de Laguna Larga fueron desalojados luego que el gobierno de Guatemala determinó que la región donde vivieron durante generaciones es una “área natural protegida” y todas las personas debían dejar el lugar. Elementos del ejército de Guatemala los expulsaron de su poblado y quemaron sus casas. Desde entonces permanecen en la línea fronteriza Guatemala-México demandando su retorno o reubicación.

Protesta contra la criminalización de defensores y defensoras ambientales. | Crédito: Km 169, Prensa Comunitaria Guatemala.

Extractivismo, una frontera construida con sangre de comunidades y pueblos indígenas

*Las comunidades indígenas y campesinas de México enfrentan una embestida de despojo sobre aquellos territorios y medios de existencia que garantizan su sustento y hacen posible la reproducción de la vida. Tales afrentas han abierto conflictos entre los gobiernos, las empresas y colectivos en lucha.

Aplicación de la vacuna contra la COVID-19 a población de 12 a 17 años con comorbilidades y adolescentes embarazadas. Cortesía: Ministerio de Salud Pública

Inicia registro para la vacunación de niñas, niños y adolescentes con comorbilidades y embarazadas

*Hasta la fecha, la vacuna Pfizer es la única que ha demostrado seguridad e inmunogenicidad en personas de 12 años en adelante, y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) la aprobó para su aplicación de emergencia.

Mieloma Múltiple

Médicos y OC´s: Llaman detectar a tiempo los síntomas del Mieloma Múltiple

Médicos y organizaciones civiles de lucha contra el cáncer, llamaron hoy a las personas -hombres y mujeres- que tengan síntomas de dolores de huesos, daño renal y anemia, no perder tiempo atendiendo con analgésicos estos síntomas por lo que deben de acudir de inmediato a un especialista en hematología, pues podría ser cáncer de Mieloma Múltiple (MM).   En marco de las actividades durante el mes de septiembre y octubre por el Día Mundial del Mieloma Múltiple 2021, Unidos Asociación Pro Trasplante de Médula Ósea y la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, dieron a conocer 2 mil 390 […]

Las Fuerzas Armadas e Simojovel (FAS)

Irrumpe nuevo grupo civil armado en defensa del pueblo, ahora en Simojovel

Un nuevo grupo civil armado en defensa del pueblo irrumpió en un video en el municipio de Simojovel, en el que advierten al nuevo presidente municipal de ese lugar, que sino cumple con sus compromisos de campaña y las demandas del pueblo, los verán accionar.   Armados con fusiles de asalto, encapuchados, con una bandera roja y la leyenda Fuerzas Armadas de Simojovel, el vocero del grupo al frente, lee un comunicado fechado el 20 de septiembre pasado en las montañas del municipio de Simojovel.   Como “Fuerza Independiente sin Partido Político”, dirige el mensaje al pueblo de Simojovel pero […]

Alcalde de Pantelhó toma protesta desde un hotel en Tuxtla

Alcalde de Pantelhó toma protesta desde un hotel; Los Machetes lo retan a entrar al municipio

Alcalde de Pantelhó toma protesta desde un hotel en Tuxtla Entre reclamos o brotes de protesta más de 100 alcaldes en Chiapas, asumieron este viernes sus cargos de presidentes y presidantes municipales en Chiapas. A la par que 40 diputados locales, 24 uninominales y 16 plurinominales, tomaron protesta como legisladores locales en el seno del Congreso del Estado, en esta capital del estado de Chiapas, más de 100 alcaldes celebraron sus tomas de protesta, muchas de ellas con singularidad.

Durante los dos días del evento tuvieron un altar en donde honraron y ofrendaron a la Madre Naturaleza. - Foto: CDMCH/Facebook

Narcoestado está acabando con todos los tipos de participación de mujeres

*El Encuentro de Mujeres Organizadas realizado en Aguacatenango, Chiapas honró a las mujeres zapatistas y no zapatistas que construyen esperanza para la autonomía y libre determinación de las mujeres.

Los textiles se realizan en telares de cintura con motivos y colores que muestran un gusto por la vida y la naturaleza, que son plasmados en huipiles, faldas, rebozos, blusas, pantalones, chales y mantelería fina.

¿Cuánto es lo menos? minimización del esfuerzo de artesanas y artesanos en pandemia

Los textiles se realizan en telares de cintura con motivos y colores que muestran un gusto por la vida y la naturaleza, que son plasmados en huipiles, faldas, rebozos, blusas, pantalones, chales y mantelería fina.

Miles de migrantes esperan salir de Tapachula. Foto: Benjamín Alfaro

Agencias de la ONU piden a México no expulsar a la comunidad haitiana por un retorno inseguro

* La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus socios han estado brindando asistencia a los haitianos dentro y fuera de su país, incluso en ruta. Sin embargo, ven necesario hacer mucho más para atender sus necesidades más apremiantes.