Chiapas

12096540_1472932783014182_6229274492046844380_n

Aprender lengua de señas mexicanas es sumergirse a la comunidad sorda, su cultura, sentimientos y forma de pensar

Daniel Vázquez García, interprete e instructor de lengua de señas mexicanas, originario de Tuxtla Gutiérrez a través de una entrevista explicó que, la lengua es un idioma que se caracteriza por la gramática, vocabulario y un alfabeto, en este caso, primero se aprende el alfabeto y las letras para formar palabras.

Eencuentro “Las mujeres por la soberanía alimentaria, la salud y la defensa de los territorios: tejiendo alternativas a la expansión de la palma aceitera en el Sureste de México”. Foto: Aldo Santiago López.

Mujeres campesinas piden detener siembra de palma aceitera

Su cultivo ha acelerado la pérdida de soberanía alimentaria

#Elecciones2018 - Foto Roberto Ortiz (8)

Mujeres indígenas aspirantes a un cargo público enlistan los retos que enfrentarán

*En el marco del Día Internacional de las Mujeres, se anunció la participación de las defensoras de derechos humanos: Gabriela Patishtán, Aleida Quintana, Felicitas Martínez y Diana Hernández para la próxima contienda electoral 2021, como aspirantes externas a diputaciones locales. Las mujeres defensoras de derechos humanos en México no solo han enfrentado la violencia cotidiana, sino que han luchado desde sus lugares de origen contra la violencia de estado, el crimen organizado y particulares que han cometido agravios contra la población, su labor está inscrita en diversas formas de lucha, que van desde las manifestaciones en las calles, encuentros de […]

Elena Milashina. Cortesía:  Article19

México, tercer país a nivel mundial con más asesinatos a defensores y defensoras

En 2019, el ACNUDH registró el asesinato de 281 defensores de los derechos humanos, 38 de los cuales eran mujeres, y un total de 35 países registraron el asesinato de un defensor.

fondo-podcast-41-tsotsil

Podcast 41 Tsotsil – Sva’cuna’il li COVID bulemxame’tal li ta Chiapas, pe li ajbalil muyukme’ tas k’an ta xak’ve skotol lij pox’tabanejetik

Multimedia Archivo de audio mp3 (4.8 Mb) Archivo de audio mp3 (3 Mb) Archivo de video mp4 (61 Mb) Archivo de video mp4 (19 Mb) Otros idiomas Tseltal   Li me’ cha’bai jbel chabeluk kuts kalaltak ba’tsi vinik antsetik taj lumaltik Chiapa, k’uxelan chal noticiero Chiapas paralelo, ti jaik jtsomlejetik ta Alianza de Medios de la Red de periodista de a pie. Li’ lunes bo’lajunem yun marzo ta 2021. Li xemana ja me’ tey bultal mas ta 40 mil li ta Chiapa spoxil li COVID, li ja tas pajes li ch’amajel chamel coronavirusCOVID-19. Lij amteletik te la yalik ti le […]

fondo-podcast-41-tseltal

Podcast 41 Tseltal – Poxil juleletik yu’un COVID julta Chiapas, ajwalil maba ya sk’an te ya yich’ ak’beyel spisil te j-a’tel poxtawanejetik

Multimedia Archivo de audio mp3 (4.6 Mb) Archivo de audio mp3 (2.9 Mb) Archivo de video mp4 (54 Mb) Archivo de video mp4 (16 Mb) Otros idiomas Tsotsil Yakal awaiybel jun yawil cholbil k’op ayej yu’un te bats’il ants winiketik ta Chiapas,te chajpanbil yu’un te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-a’tej sok te Alianza deMedios de la Red de Periodistas de a Pie. Yo’tik lunes jo’lajunebyu’un marzo yu’un 2021. Ta semanaetik te lajelikto ta k’axelelek’axem ta 40 mil poxil juleletik yu’un COVIDjul ta Chiapas, te ya xa koltawanukikta stejk’anel te muk’ul chamelsok te spujkel te coronavirus COVID-19. J-a’tel patanetik yu’un […]

160196368_4109152182440843_790519722333754754_n

Abejas de Acteal rechazan construcción de más represas

Ven cada vez más cerca la destrucción de la vida, cerros, manantiales, diversidad de plantas y animales, y salud de las personas, por ello, se detuvieron a pensar que es lo que está pasando y que pueden para detener la muerte de la tierra.

Mujeres jornaleras, peregrinar de guerreras

Salir del silencio, uno de los retos para las mujeres indígenas

La poeta mencionó que, las mujeres indígenas enfrentan uno de los retos más importantes, salir del silencio, ya que durante muchos siglos no han tenido voz, les han negado la educación y les impusieron una religión que es violenta.