Chiapas

Pedro Gómez Bamaca y María Jesús Espinoza de los Santos, directivo del CNTE y directiva del SNTSA, respectivamente

Personal docente y médico se fortalecen e irán juntos para exigir al Gobierno mejoras para no contagiarse de Covid-19

Por Isaín Mandujano y Yessica Morales El líder de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), que agremia a unos 45 mil maestros en Chiapas, Pedro Gómez Bámaca, dijo que no volverán a clases en tanto no hayan las condiciones óptimas para los alumnos, padres de familia y docentes, pero sobre todo un plan estratégico por parte de la Secretaría de Educación. Acompañado de la lideresa de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, María de Jesús Espinosa de los Santos, Gómez Bámaca dijo que en el marco de […]

Medicación

Medicación y automedicación, buscando sobrevivir

Por Isaín Mandujano, Ángeles Mariscal, Gustavo Caballero, Gabriela Coutiño y Samuel Revueltas Al menos 15 de cada 100 personas que en Chiapas se contagian de COVID-19, mueren. La lucha por la sobrevivencia ha llevado a quienes enferman, y a quienes tratan de no hacerlo, a una búsqueda, a veces desesperada, por encontrar un medicamento o algún producto que les permita sobrevivir. El gobierno también hace lo suyo, experimentando con medicamentos y estrategias que llegan a violar protocolos de salud. Se trata, según especialistas, de experimentar “a prueba y error”.   Tés de diversas hierbas y especias, como canela, ajo, jengibre, […]

fondo-podcast-06

Podcast no.6: Afrontar la muerte. (Tsotsil, Tseltal y Español)

Desde niños -explica la profesora- nos damos cuenta de la existencia de la muerte. Descubrimos que es algo irreversible. En algún momento de la vida asumimos que todos moriremos, pero vivimos en una sociedad que le cuesta hablar sobre la muerte.

Última foto del menor cuando se encontraba en el puesto familiar en MERPOSUR.

Dylan, niño indígena de 2 años cumple 13 días desaparecido; podría estar en Guatemala

*En una nota de la Alerta Alba-Keneth se mencionó que el niño fue trasladado a territorio guatemalteco.  Juanita Pérez Pérez se encontraba en la plaza del Mercado Popular del Sur (MERPOSUR) de San Cristóbal de las Casas, quien bajo llantos y con la fotografía de su hijo, fue grabada para pedir información por el pequeño Dylan, su hijo quien ya cumple 12 días desaparecidos. Pérez Pérez detalló que el pequeño Dylan desapareció a las 4 de la tarde del pasado 30 de junio en el Merposur, al momento de jugar con un atomizador de agua que usaba para mojar frutas […]

PALENQUE, CHIAPAS, 16DICIEMBRE2018.- En una ceremonia, las 12 comunidades indígenas Mayas de Chiapas ofredaron comidad a la madre tierra para pedirle permiso en la construcción del tren Maya, que recorrerá los esatdos de Tabasco, Chiapas, Quintana Roo, Campeche y Yucatán. La ceremonia fue encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y se realizó en la antigua pista aérea de Palenque, en donde se construirá la estación Palenque, un nuevo palacio municipal y una plaza cívica.
FOTO: CUARTOSCURO.COM

INAH alerta de alta concentración de vestigios arqueológicos que podrían verse dañados por el Tramo 1 del Tren Maya

*Especialistas determinaron el proyecto es viable, pero que se debería acompañar de los programas y trabajos apropiados para evitar afectaciones al patrimonio arqueológico. *El INAH determinará, metro por metro, la factibilidad del proyecto que se presentó, una vez que se realicen y se cuente con los resultados de los sobrevuelos con LIDAR, técnica de teledetección óptica, la cual permite obtener una muestra densa de la superficie y detectar la concentración de vestigios culturales. En tanto no se lleven a cabo los dictámenes correspondientes, no se podrán efectuar trabajos constructivos. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que en […]

Por 10 años, el Conejobus ha dado servicio en la capital. Originalmente fueron 100 unidades,  actualmente circulan 41. Foto: Gaby Coutiño

10 años del Conejobus: de gran promesa a la agonía

*La situación económica por la que está atravesando Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla S.A. de C.V. (SITUTSA) tendría su origen en febrero de 2019, pues de acuerdo con medios locales,  la empresa adeudaba 250 millones de pesos a proveedores y fiscales. En enero de 2010 el estado de Chiapas vio nacer, de mano del exgobernador Juan Sabines Guerrero y Felipe Calderón Hinojosa, entonces presidente de México, a una nueva sociedad de transporte público denominada Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla S.A. de C.V. (SITUTSA), la cual implementará a las unidades conocidas por las y los capitalinos como “Conejobus”, mismas […]

A lo largo de su formación, ha inspirado a otras mujeres jóvenes de su comunidad para que sigan sus pasos y se animen a continuar con sus estudios. Foto: Bety Cadena.

¿Para qué vas a estudiar? mejor quédate, cásate y haz una familia; Bety Cadena y su historia al desafiar el sistema

*Beatriz es una joven indígena de Zinacantán, estudió Comunicación Intercultural en San Cristóbal. A lo largo de su formación profesional ha sido becada por diversas instituciones  para continuar con sus estudios. Hoy, pone en alto su origen indígena. En la región de Los Altos de Chiapas se ubica el municipio de Zinacantán, a tan solo 10 kilómetros de San Cristóbal de las Casas. En lengua tzotzil, el nombre de Zinacantán significa “Lugar de Murciélagos”, cuenta con 22 localidades, habitadas en gran parte, por hombres y mujeres de origen indígena, hablantes de otras lenguas como el tzeltal, chol y zoque. En […]

Portada los costos del COVID

Noticias destacadas de la segunda semana de Julio (06–12)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial Aumento de dengue y plagas en siembras, por impedir fumigación. (Podcast no.5) Los costos del COVID-19, endeudarse o morir Imparables fallecimientos por COVID-19 en Chiapas A un mes del saqueo, Las Rosas continúa sin servicio médico Artistas, jóvenes y universitarios; así sobreviven tres tenores chiapanecos a la pandemia Habitantes de Las Margaritas marchan y aseguran que Covid-19 fue creado para matar a mayores de 60 años que estorban al capitalismo Chiapas alcanza 21 agresiones contra periodistas, defensores y defensoras de derechos humanos durante la pandemia Diarios de una pandemia: el dolor de un luto doble, sin […]

Gobierno del Estado propone desaparecer proyecto "Conejobus".
Foto: Omar Hernández

Gobierno del Estado propone desaparecer proyecto «Conejobus»

*La crisis económica derivada por la contingencia sanitaria alrededor del mundo ha llegado al sector del transporte público en Chiapas. Esta mañana, al menos unos 50 chóferes de diversas unidades de las rutas del Conejobus se manifestaron en la explanada del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez para exigir a la empresa que se ponga al corriente con los pagos atrasados, debido a que ellos trabajan poniéndose en riesgo en medio de la situación que se vive por la pandemia del Covid-19 y necesitan llevar el ingreso a sus familias. Ante esta situación de falta de dinero para el pago de […]