Chiapas

Portada los costos del COVID

Los costos del COVID-19, endeudarse o morir

¿Cuántas personas en Chiapas pueden pagar 42 mil 678 pesos para adquirir, de manera independiente, el tratamiento e insumos que les permitan superar el contagio de COVID-19? En el estado, sólo una de cada tres personas que han enfermado del nuevo coronavirus, ha logrado acceder a los servicios de salud pública; el 75 por ciento vive en condiciones de pobreza, ganando apenas un salario mínimo. La alternativa para adquirir el tratamiento es endeudarse o morir.

fondo-podcast-05

Aumento de dengue y plagas en siembras, por impedir fumigación. (Podcast no.5)

Tras varios días de diálogo y negociación, los pobladores y las autoridades ejidales acordaron garantizar la seguridad del personal médico. El IMSS y el Ayuntamiento de Las Margaritas, asumieron el compromiso para buscar un mejor funcionamiento de ese hospital que atiende a cientos de comunidades de los municipios de la región

19Mayo2020, Las Tazas, Chiapas. Aspectos de la CLinica Autónoma de los Pobres en la comunidad de Las Tazas.

Así se cuidan de covid-19 en territorio zapatista

¿Cómo protegen los zapatistas su territorio del coronavirus? Con un territorio difuso y extenso, el EZLN ha apostado por la prevención y la desmovilización física de los habitantes Texto: Orsetta Bellani Foto: Isabel Mateos OCOSINGO, CHIAPAS.- El doctor Luis Enrique Fernández Máximo se enteró de la alerta roja del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a través del Internet. Se alejó de la clínica autónoma zapatista de la comunidad de Las Tazas, donde colabora, y compró una ficha que permite conectarse a la red hasta en esta zona de la Selva Lacandona donde no hay señal. Desde que dejó Tlaxcala […]

detencion-arbitraria

Denuncian detención arbitraria hacia defensor de Bachajón

“Hoy en la detención de nuestro compañero Domingo Pérez Álvaro, algunos compañeros lograron grabar la actuación de los policías municipales de Chilón y de la policía estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Reportan que nuestro compañero iba brutalmente golpeado por sus aprehensores» mencionaron en una misiva.  Video. https://www.facebook.com/lasextaejidobachajon/videos/1430556117134205/ La Sexta Ejido Bachajón, emitió un comunicado urgente sobre la detención ilegal y agresiva de Domingo Pérez Álvaro en la comunidad de Xanil, municipio de Chilón. Según la información brindada, el ahora detenido se trasladó a hacer una reunión de trabajo en la comunidad mencionada cuando policías municipales en […]

Fotos de las víctimas de feminicidio en Chiapas sobre las escaleras hacia la FGE. 
Foto: Andrés Domínguez

El feminicidio no es matar a una mujer por el hecho de serlo, sino por sentimientos de superioridad del victimario: Fiscal

*El Congreso del Estado de Chiapas, dio a conocer el pasado 30 de junio a través de su red social que, en la Décima Sesión Virtual del pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura la aprobación del dictamen emitido por la Comisión de Justicia relativo a las Iniciativas de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones al Código Penal para el estado de Chiapas en materia de feminicidio. El pasado 02 de julio, se realizó el foro “La importancia del tipo penal del feminicidio en la legislación mexicana”, con la participación de Cynthia Velázquez Sánchez, Fiscal de Homicidios […]

 Niñas las más rezagadas en educación comunitaria.

Niñas y jóvenes en la educación rural, un círculo viciosos de desigualdad

Docentes quienes han tenido de frente el reflejo de la desigualdad, en las comunidades del estado hablan sobre lo que, de manera lamentable es una realidad en Chiapas, Bartolomé Vásquez a nivel básico en primaria, y Alexander Méndez a nivel medio superior, relatan cómo son las condiciones de niñas y jóvenes en la educación rural. Alexander Méndez, profesor del Colegio de Bachilleres de Chiapas, desde hace diez años, se vio sorprendido al llegar a la comunidad de Chulum Juárez, municipio de Tila, ahí entre las montañas de esa comunidad, estaba su plantel que contaba con 30 alumnos, de primero a […]

Foto: Isaac Guzmán

Noticias destacadas de la primer semana de Julio (29–05)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial Indígenas tseltales piden “tomar en serio la pandemia”. Denuncian proselitismo de partidos políticos. (Podcast no.4) COVID-19, los muertos que no contaron Secuencias para armar una pandemia (Foto reportaje) Tras ser violentado, reabren hospital en Las Margaritas 170 mueren en una semana por COVID-19 Declaran obligatorio uso de cubrebocas para Tuxtla Gutiérrez; habrá sanciones de hasta 36 horas de arresto Concentra Estados Unidos en Ciudad Juárez a la mayoría de migrantes en espera de asilo En Venustiano Carranza, linchan a trabajador del SENASICA acusado de «esparcir el Covid-19» Sancionan a funcionarios de Chiapas por realizar promoción personalizada […]

Una mujer revisa y dobla la boleta electoral del resto de las mujeres. Foto: Red de Observadoras Electorales.

Proponen implementar paridad de género en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como en municipios

*El 6 de junio de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a los artículos 2, 4, 35, 41,52, 53, 56, 94 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de paridad de género. La nueva norma constitucional establece que la mitad de los cargos de decisión en los tres ámbitos de gobierno, en los tres poderes de la unión y en los organismos autónomos deberán asignarse a mujeres. Lorena Vázquez Correa, investigadora Legislativa, presentó en el Cuadernillo 1 de Divulgación Mecanismos de Inclusión y participación político electoral, el capítulo […]

Aumento de la pobreza e  insuficiencia alimentaria en México. Foto: Archivo

¿Cuánto hemos tirado a la basura?, organizaciones recalcan la urgencia de tener información certera que ayude a tomar decisiones

*Carmen Villa, Directora General de Ligalab dijo que, los recursos para la recuperación económica no sola deben ser con transparencia, además deben ser incluyentes, inter seccionales, que contemplen a todas las naciones que habitan Chiapas, ese es el reto de todas las políticas públicas del Estado, es que deben ajustarse y funcione para todos y todas. Ligalab ideas que unen A. C. a través de Corrupción Cero realizaron la conferencia Transparencia y Rendición de Cuentas en la Era Covid-19: ¿Cómo prepararnos mejor?, con la participación de Marlene Gordillo, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana en Chiapas y Eduardo Bohórquez, Director […]