Artículos publicados por: Andrés Fabregas Puig

Las imágenes que transmiten los noticieros televisivos son impresionantes: miles de personas salen de Tapachula, Chiapas, se enfrentan a un círculo de policías y lo superan a punta de empujones, para continuar su marcha.

Fronteras en Movimiento

Las imágenes que transmiten los noticieros televisivos son impresionantes: miles de personas salen de Tapachula, Chiapas, se enfrentan a un círculo de policías y lo superan a punta de empujones, para continuar su marcha.

9786074454024

Alfredo López Austin/Rodolfo Reyes Cortés: Dos Caminos, Dos Destinos

Muy de mañana el pasado viernes 15 de octubre nos llegaba la noticia de la muerte de Alfredo López Austin a los 85 años de edad. Había nacido López Austin en Chihuahua, en Ciudad Juárez, en plena frontera con los Estados Unidos.

2137d7e8822da530cc753c53c1bb9498

De cantinas y cosmopolitismo en Tuxtla Gutiérrez

Como resultado de un comentario a un twitter chiapaneco que mostraba una fotografía de la antigua entrada al poblado de Terán, varios twitteros me han solicitado que explique una anécdota de cantina que mencioné en referencia a esa fotografía.

_103665294_45714908

A 53 años de Tlatelolco 68: Un Relato

A 53 años de aquella tarde/noche de Tlatelolco, 2 de octubre de 1968, en una “función de matinée” así anunciada en Canal 14 (Radio y Televisión Mexicana), el viernes 1 de octubre vi el documental titulado Tlatelolco: las claves de la masacre.

En efecto, la independencia de Haití iniciada el 22 de agosto de 1791 y culminada el 18 de noviembre de 1803, siete años antes del inicio del movimiento independentista en México, significó el final del colonialismo francés en la añeja colonia de Saint-Dominigue.

“Alerta, alerta, alerta que camina, la tragedia por América Latina”

En efecto, la independencia de Haití iniciada el 22 de agosto de 1791 y culminada el 18 de noviembre de 1803, siete años antes del inicio del movimiento independentista en México, significó el final del colonialismo francés en la añeja colonia de Saint-Dominigue.

190624-Aca2-f2-exilio-espanol-mexico

Republicanos españoles y futbol en Chiapas

Entre el mar de papeles que uno conserva a pesar de los constantes cambios de domicilio y lugar de residencia, me encontré una hoja suelta del periódico o revista Chiapas en México con un encabezado resaltado en mayúsculas y letras negras que dice: El Desastre del Futbol.

allende-1

11 de septiembre de 1973: no se olvida

El 11 de septiembre de 1973 me encontraba en la Ciudad de México terminando de redactar los materiales del trabajo de campo en Los Altos de Jalisco. Fue un día trágico para América Latina y El Caribe.

D_NQ_NP_2X_799313-MLM47313843624_082021-F

De nacionalismos y variedad cultural

El mes de septiembre enciende las pasiones nacionalistas en México. Respecto a lo que pasó durante el siglo XVI en lo que es actualmente México, siguen las versiones de que todo se consolidó con la caída de la Huey Tenochtítlan.

Antonio de Mendoza

La rebelión de Xochitepec y la guerra del Mixtón: los primeros intentos de resistencia organizada frente a los castellanos en el siglo XVI

La primera guerra organizada en contra de la invasión militar acaecida en el siglo XVI en lo que actualmente es México, la hicieron los pueblos chichimecas en el contexto de la unidad administrativa que tuvo por nombre la Nueva Galicia, constituida en Audiencia al igual que la Nueva España. Nuño de Guzmán logró ese primer objetivo al erigirse como el conquistador de lo que es actualmente el Occidente de México