Artículos publicados por: Redacción Yessica Morales

Cristóbal Sántiz Jiménez, indígena maya tsotsil, defensor comunitario y representante de la Comisión Permanente de los 115 Comuneros y Desplazados de Aldama. Cortesía: OMCT

A 9 meses de la detención de Cristóbal Sántiz, urgen a las autoridades liberarlo

*La violencia en la región de los Altos de Chiapas no cesa, además, los tres acuerdos de no agresión firmados entre los municipios de Aldama y Chenalhó desde junio de 2019 no han servido para poner fin a los ataques armados contra las comunidades de la región. Este 14 de diciembre de 2020, se cumplen 9 meses de la detención arbitraria de Cristóbal Sántiz Jiménez y en el ascenso de violencia contra las comunidades desplazadas de Aldama, el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos (OMCT-FIDH) y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas […]

Secado de café en Los Altos de Chiapas. Foto: Archivo.

Invasiones han afectado plantaciones de cafetales en el Soconusco

*El Día Internacional de las Montañas de este año es una jornada para celebrar la alta biodiversidad en las montañas y hablar de las amenazas a las cuales se enfrentan. Manuel Roberto Parra Vázquez, Ingeniero Agrónomo Zootecnista, compartió que las zonas montañosas, el café es uno de los productos de mayor importancia para Chiapas, en especial en las zonas de los pueblos indígenas, donde hay pobreza, áreas que además estan sufriendo por la deforestación. El ingeniero señaló que, cuando las personas tienen cada vez menos tierra para producir comienzan a moverse y a deforestar las partes más altas de las montañas, […]

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, dio a conocer que el 60% de sus afiliados se vieron en la necesidad de cerrar sus empresas y parar actividades. Foto: Cortesía.

Robo de mercancía, dinero e insumos, delitos que afectan más a empresas

*El ENVE se enfoca en proporcionar información para el diseño de políticas públicas por parte de las autoridades competentes, como para contribuir en el diseño de estrategias en materia de seguridad por parte de las unidades económicas del sector privado. El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) publicó los resultados de la Encuesta de Victimización de Empresas (ENVE) 2020 donde dio a conocer que durante 2019 el 30.5% de las unidades económicas, es decir, 1.5 millones fueron victimas de delito de un total de 5 millones en el país. De dichas unidades económicas, el 34.2% fue del sector comercio, […]

11 municipios en emergencia por lluvias. Foto:

Con más de 35 declaratorias de emergencia, así afrontó Chiapas la temporada con más ciclones de la historia

*La Temporada de Ciclones Tropicales 2020 fue la más activa de la historia, al desarrollarse en total 46 sistemas con nombre, de estos, seis fueron depresiones tropicales, 29 tormentas tropicales y 17 huracanes, nueve de ellos considerados mayores, al alcanzar en la escala Saffir-Simpson las categorías 3, 4 o 5. Jorge Zavala Hidalgo, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que, el primer ciclón que entró a México por la cuenca del Atlántico fue la tormenta tropical Cristóbal, cuyo centro fue en Campeche y Yucatán. Sin embargo, señaló que, del 28 al 31 de mayo de 2020, […]

Suelen habitar en los océanos y mares cercanos a los trópicos Cortesía Fundación Aquae

Avistamiento de tiburón ballena en Tonalá recuerda los motivos por los cuales son raros encontrarlos

*Este enorme animal marino puede llegar a pesar más de 34 toneladas. Pescadores de Playa del Sol en el municipio de Tonalá avistaron un ejemplar de tiburón ballena conocido también por rascabalsas comiendo planctón en el litoral Chiapaneco, muy cerca de la playa. Ante esto, Victor Manuel Laguna Natarén, Licenciado en Biología Marina y Manejo Integral de Cuenca comentó a través de una entrevista, que dicha especie es de agua cálida o tropical, porque en esas zonas la biodiversidad es abundante y ahí encuentra su alimentación. Laguna Natarén dijo que, el tiburón ballena son filtradores de plancton y animales diminutos. […]

Profesor jubilado quien era originario de Villaflores. Imagen: Cortesía.

Profesor jubilado encontrado sin vida visibiliza aumento en la desaparición de personas de la tercera edad

*De las personas desaparecidas reportadas por Secretaría de Gobernación, 15 835 son mujeres, 45 612 hombres y 190 aparecen como indeterminados. José Antonio Rodríguez Granados de 70 años, un profesor jubilado quien era originario de Villaflores, fue reportado como desaparecido el pasado 02 de noviembre de 2020, el denunciante refirió que a las 17:00 horas, abordo un taxi en la Colonia Agrónomos Mexicanos con destino a Villaflores, desconociendo hasta ese momento su paradero. La desaparición de Rodríguez Granados se viralizó a través de redes sociales, sin embargo, de la misma manera se dio a conocer que había sido encontrado el […]

Con apoyo de la ciencia, innovación y tecnología buscan construir sistemas alimentarios más justos. Cortesía: CIMMYT

Ocosingo, ejemplo de resiliencia para el campo

*Organismos nacionales e internacionales, conmemoran el 50 aniversario de la entrega del Premio Nobel de la Paz al doctor Norman Borlaug, fundador del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), bajo la iniciativa #AgriculturaParaLaPaz donde buscan impulsar la resiliencia del campo mexicano para consolidar la paz social. *El evento hizo un llamado de construir agricultura para la paz con acción e impacto. Juana Hernández Sánchez, productora de la comunidad de San Miguel en Ocosingo, mencionó que en la zona cosechan maíz y frijol, estos son para su consumo propio, con ellos realizan tortillas de maíz y calabaza, así […]

El Cañón como tal comenzó a formarse hace 70 millones de años gracias a la acción de movimientos tectónicos llamados Horts-Graben. Foto: Jorge Alexis Figueroa Hernández/CONANP

Cañón del Sumidero cumple 40 años de ser Parque Nacional

*El majestuoso balcón natural del Sumidero tuvo como origen un largo proceso de fallas geológicas. *El 8 de diciembre de 1980, el Cañón del Sumidero fue declarado Parque Nacional luego del esfuerzo de muchos actores, entre ellos Don Miguel Álvarez del Toro. El Cañón del Sumidero cumplirá su 40 Aniversario, al ser decretado como Parque Nacional Cañón del Sumidero (PNCS) el 08 de diciembre de 1980 y en 2004 fue clasificado como sitio Ramsar (humedal de importancia internacional), un sitio emblemático de Chiapas y refugio de una importante biodiversidad. Cuenta con 21 mil 700 hectáreas de superficie, la luz y el calor sobre las […]

Chiapas a la cabeza en trabajo infantil

Chiapas tercer estado con mayor trabajo infantil

*En 2019 la tasa de trabajo infantil se situó en 11.5%, correspondiente a 3.3 millones de niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años que trabajan. *De los 3.3 millones de niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil, 2 millones laboran en actividades económicas no permitidas, lo que representó una disminución de 4.4 puntos porcentuales de 2007 a 2019. La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI)*, durante el cuarto trimestre de 2019, dirigida a la población de 5 a 17 años en México y de acuerdo con el tamaño de la localidad, reportó que la tasa de trabajo infantil […]