Artículos publicados por: Redacción Yessica Morales

Magalí y Milo. Foto: Carla Di Césare.

Magalí, ejemplo de como viven la pandemia las y los niños autistas

*Leppez mencionó que, las personas con autismo no se relacionaban, que estaban en su mundo, pues las primeras observaciones clínicas señalaban como principal factor la falta de cariño de los padres, el resultado era que las criaturas se aislaban y se “desconectaban”. Noelia Leppez, Licenciada en Comunicación Social, Periodista y Docente quien vive en Mendoza una ciudad al oeste de Argentina compartió que, desde marzo de 2020 trabaja en casa, en compañía de su hija Magalí de 5 años, quien presenta Trastorno del Espectro Autista (T.E.A), debido a la pandemia no puede acudir a clases ni a terapias. La docente […]

14 millones de niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe están fuera del sistema educativo. Cortesía: UNICEF.

A 31 años de la Convención, desigualdad y brechas en la niñez van en ascenso

*El 20 de noviembre se conmemora el aniversario de la Convención sobre los Derechos de la Niñez, tratado internacional ratificado por México en 1990 que establece los derechos que los Estados deben garantizar para el buen vivir de todas las niñas, niños y adolescentes. La Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas (REDIAS) dio a conocer que, a 31 años de la Convención de los Derechos de la Niñez se incrementa la desigualdad y las brechas en el acceso a derechos las niñas niños y adolescentes en Chiapas, debido a que los avances en esta […]

Grupo civil armado de corte paramilitar hiere de bala de alto calibre a la religiosa María Isabel Hernández Rea. Foto de Archivo-Cortesía del Frayba

Cáritas Mexicana e investigadores exigen justicia por agresión a religiosa en Aldama

*El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) dio a conocer que el 18 de noviembre, con armas de alto calibre fue herida en la pierna derecha la religiosa María Isabel Hernández Rea, alrededor de las 12:39 horas aproximadamente. Gustavo Rodríguez Vega, Presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y de Cáritas Mexicana, José de Jesús González Hernández, Presidente de la Dimensión de Pueblos Originarios y Afromexicanos, y Julio César Salcedo Aquino, Presidente de la Dimensión para la Vida Consagrada, a través de un comunicado dieron a conocer su sentir por los hechos ocurridos el día […]

Manifestación de periodistas. Foto: Prometo Lucero

Pandemia exacerbó crisis de trabajo, salud y económicos para periodistas

*Para quienes trabajan para redacciones convencionales de medios impresos, radio y televisión o son freelance y dirigen proyectos independientes, les cambió la forma de hacer periodismo al cubrir una pandemia nueva que implica otras lógicas de riesgo o experimentar el peligro de contagio, enfermar y morir. La Red de Periodistas de a Pie visualizaron que este año estaría lleno de pequeñas y consecutivas crisis para las y los periodistas mexicanos debido al aislamiento social, el cese de actividades regulares y cancelarse la agenda noticiosa como se estaba presentando. La Organización realizó una encuesta sobre las problemáticas urgentes, debido a que […]

Asesinatos a defensores y defensoras del medio ambiente, abandono y desplazamiento, omisión en la revisión de casos de indígenas presos torturados, algunas de las violaciones a derechos humanos que sobre salen en el Primer Año de Gobierno de Rutilio Escandón Cadenas. Foto: Roberto Ortiz

Con informe, contradicen dicho de «nosotros no reprimimos» de López Obrador

*Durante el periodo del 01 de junio de 2019 al 31 de mayo de 2020 en Chiapas sucedieron 15 eventos que implican 204 actos de otras violaciones de Derechos Humanos, en especial aquellos quienes ejercieron su derecho humano a la protesta, pues fue el mayor número de víctimas. Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos A. C., Comité Cerezo México y la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada presentaron el informe “Defender los derechos humanos en México: La impunidad no Termina. Informe junio de 2019 a mayo de 2020, caso Chiapas” donde documentan el contexto y situación de violaciones a […]

Mujeres zapatistas: nos vamos a defender a todas. Foto: María Fernanda Ruiz.

La esperanza es zapatista y los encuentros de mujeres son un espacio reparador

*Este 17 de noviembre de 2020 el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) cumple 37 años, quienes, a pesar de los ataques, difamaciones y otras modalidades de guerra, ellos y ellas siguen construyendo una forma distinta de organización social. En su justa lucha por la liberación, el EZLN incorpora a las mujeres en la lucha revolucionaria con el único requisito de hacer suyas las demandas del pueblo explotado, así como su compromiso a cumplir y hacer cumplir las leyes y reglamentos de la revolución. En marzo de 1993, antes del levantamiento armado de 1994, se creó la Ley Revolucionaria de […]

IOTA se degradó a Tormenta Tropical y mantiene su desplazamiento hacia el oeste a 19 kilómetros/hora (km/h). Cortesía: CONAGUA.

«Iota» se debilita pero generará lluvias al sur del estado

*Frente Frío No. 13 ocasionará lluvias torrenciales en Oaxaca y Veracruz, e intensas en Chiapas, Puebla y Tabasco El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio un aviso especial donde informó sobre un temporal de lluvias que se estarán presentando en el sureste mexicano en los próximos días, esto de manera principal por el Frente Frío No. 13 y por la interacción con los remanentes de la Tormenta Tropical “IOTA”. El Frente Frío se extiende esta mañana en una zona baja en el Atlántico Norte hasta la porción centro sur del estado de Veracruz donde empieza a estacionarse, esta creando precipitaciones sobre […]

Al 97 por ciento de los niños, niñas y adolescentes que laboran en de San Cristóbal de Las Casas, les preocupa quedarse sin dinero, y sin comida. Foto: Cortesía.

Infancia indígena trabajadora entre el miedo a no comer o morirse

*Al 97 por ciento de los niños, niñas y adolescentes que laboran en de San Cristóbal de Las Casas, les preocupa quedarse sin dinero, y sin comida. Melel Xojabal A. C. dio a conocer el Informe de Consulta “¿Cómo viven las niñas, niños y adolescentes de San Cristóbal de Las Casas la pandemia del coronavirus?”, debido que la Asociación suspendió actividades presenciales que realizaban con niñas, niños y adolescentes (NNA) que residen en dicho municipio y decidieron monitorear, mediante llamadas telefónicas semanales a sus familias, para saber sobre su salud, situación económica y laboral. La Asociación Civil invitó a la […]

El9MwADXEAAb0y7

Solicitan atención urgente a invasión de áreas verdes en Tonalá

*Hernández Núñez señaló que, en la colonia hay más de 80 niñas y niños, y más de 50 jóvenes expuestos a algún tipo de adicción, con el parque recreativo buscan realizar actividades deportivas y culturales para que puedan distraerse y divertirse de manera sana. El Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa A.C. comunicó 01 de noviembre de 2020, la invasión que realizó un grupo de personas en un lugar de áreas verdes ubicado en la Colonia Arenero Nueva Esperanza en Tonalá, donde construirán un parque y canchas deportivas, ante esto Nataniel Hernández Núñez, director del CDH solicitó medidas precautorias a la Comisión […]