Artículos publicados por: Redacción Yessica Morales

Las féminas reafirmaron su voluntad para seguir floreciendo y fortaleciendo su camino como mujeres organizadas. Cortesía: Antsetik Tsunun

Mujeres compartieron procesos, desafíos y logros ante los contextos de guerra en las que viven

*Al cerrar la Asamblea, definieron la fecha y lugar de su próximo encuentro, honrando ahora y cada día su dignidad y el fuego del corazón propio, colectivo y comunitario por la defensa de la madre tierra.

Marcelino Ruiz Gómez libre después de 20 años, 3 meses y 2 días preso injustamente. Cortesía: Frayba

Liberan indígena tras 20 años encarcelado

*Marcelino fue detenido el 5 de febrero de 2002, privado de manera arbitraria e ilegal de su libertad, fue sentenciado a 25 años de prisión por un delito que no cometió.

 Conferencia de prensa en el Día Internacional de La Partera. Cortesía: Foca A. C.

Parteras tradicionales reiteran su compromiso de atención con las mujeres y sus bebés

*La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 05 de mayo como: Día Internacional de la Partera, esto como homenaje a todas las personas cuyas labores marcan la diferencia entre la vida o muerte para un sin número de mujeres y bebés.

Urge intervención de autoridades para evitar hechos de imposible reparación. Cortesía: Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq

ORCAO ataca y desplaza a 83 personas bases de apoyo zapatistas

*La Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq ha realizado caravanas de observación y documentación, a través de ella, documentaron las situaciones de violencia hacia las comunidades de Moisés y Gandhi y Nuevo San Gregorio.

Manifiesto por el agua en San Cristóbal de Las Casas. Cortesía: Yo Prefiero Agua y Salud

El agua es vida, no una mercancía

*En el día de la Santa Cruz, los pueblos indígenas celebran para agradecer la lluvia y toda fuente de agua.

FR9FsUzXsAMmK9U (1)

ACNUR apertura oficina en Tuxtla Gutiérrez

*Con la presencia de ACNUR en la capital chiapaneca, la institución internacional buscará trabajar con las autoridades estatales y locales para mejorar la atención hacia las personas refugiadas y solicitantes de asilo. 

269299620_4446455995452573_1304065810397981146_n

Comida sana y cercana, el tianguis chiapaneco distinguido por sus métodos limpios de producción

*La reactivación de mercados permitió continuar con la concientización sobre el manejo agroecológico de la producción de alimentos, sus beneficios para la salud y el medio ambiente. La pandemia mostró la fragilidad de los sistemas alimentarios, lo que llevó a reflexionar acerca de la crisis del actual modelo globalizado y la respuesta de los actores alternativos, ejemplificados con los mercados agroecológicos, dieron a conocer Erika Franco, Helda Morales y Mateo Mier y Terán Giménez Cacho, investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en su artículo “Sistemas alimentarios frente a la covid-19: desafíos y esperanzas en México y Colombia”. […]

Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos y Desaparecidas, acompañada por el Movimiento Migrante Mesoamericano. Cortesía: Promotores de la Libertad Migrante.

Libertad para Juanita, una de las exigencias de la caravana de madres de migrantes desaparecidos

*La Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos inició el 01 de mayo, en el marco del día internacional de las personas trabajadoras en la frontera entre Guatemala y Chiapas.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, en conferencia de prensa matutina del 01 de mayo de 2022. Cortesía: Gobierno de México

Rehabilitarán tren Chiapas-Veracruz con 30 mil millones de pesos

*Andrés Manuel López Obrador encabezó la conmemoración del Día Internacional del Trabajo en la Refinería Olmeca en Paraíso, Tabasco. Reconoció la importancia de las y los trabajadores para impulsar el desarrollo y progreso con bienestar de las naciones.