Artículos publicados por: Redacción Yessica Morales

La Encrucijada es un humedal costero que mira hacia a las olas del Océano Pacífico desde la comunidad de Chocohuital en Pijijiapan hasta Barra San Simón en Mazatán. Cortesía: México Desconocido.

Cambio en el uso del suelo para potreros y plantaciones ponen en peligro a La Encrucijada

*Las áreas naturales protegidas que se encuentran en zonas costeras, como La Encrucijada, tienen potencial como reservas naturales y espacios turísticos, además son zonas sujetas a impactos ambientales y actividades humanas.

Rinden honor a víctimas de Feminicidio. Foto: Yessica Morales

Feminicidio, homicidio doloso y culposo aumentó en primer semestre de 2021

*El análisis de los datos de la incidencia delictiva en Chiapas y sus municipios en el primer semestre de 2021, da un panorama de los retos que en materia de seguridad se vienen para las administraciones federales y estatales, y las administraciones municipales *Establece prioridades presupuestales en el estado para la entrante legislatura. El Observatorio Ciudadano de Chiapas dio a conocer en su reporte sobre incidencia delictiva que, durante los primeros seis meses del 2021, los delitos de homicidio doloso, feminicidio, homicidio culposo y narcomenudeo crecieron, en comparación del mismo periodo en 2020. Puntualizaron que, el delito que más preocupa […]

Portada de periódico sobre la erupción del Volcán Chichonal. Foto: Cortesía.

Presentan libro sobre historias y procesos de vida de afectados por la erupción del Chichonal

*“Era la tarde marzo de 1982, cuando una erupción del Volcán Chichonal, lanzó aire caliente y denso, quemando la vegetación y llenado el cielo de cenizas, que oscurecieron el día”, narró José Luis Escalona Victoria. Marina Alonso Bolaños, etnóloga e investigadora, presentó su libro “Microhistorias de los zoques bajo el volcán. La erupción de El Chichonal y las transformaciones de la vida social”, dijo que la riqueza de este trabajo es que cuenta con demasiada información y es una lectura fluida, al dar voces a múltiples historias y procesos que no terminan, al no conocerse aún el final. Alonso Bolaños […]

Cortesía: Escuela Normal Rural Mactumactzá Fecsm

AMLO señala “cacicazgos” en normales y estudiantes responden que es una señal para cerrarlas

*El mandatario dijo que, en el Zócalo se manifiestan normalistas de la Mactumactzá, quienes serían atendidos por Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación y Francisco Luciano Concheiro Bórquez Subsecretario de Educación Superior.

Aremi Fuentes Zavala. Cortesía: Comité Olímpico Mexicano

«Gobierno de Chiapas me dio la espalda, Baja California creyó en mi» Aremi Fuentes

*La atleta clasificó para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al cumplir con los criterios de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF por sus siglas en inglés), logró estar entre las mejores cuatro marcas.

En un territorio que alberga la mancha selvática más grande de América del Norte y el segundo acuífero subterráneo del país se quiere implementar el Proyecto de desarrollo integral Tren Maya. Cortesía: Ana Esther Ceceña/Geopolitica

Polos de desarrollo del Tren Maya destruirán la riqueza, biodiversidad y geomorfología de los territorios: investigadora

Ceceña acentuó que, la experiencia de Cancún atrajo el turismo internacional, pero desequilibró el uso del territorio y las dinámicas regionales propiciando la especulación de tierras, el aumento del desempleo y la violencia

Aremi Fuentes debutó en unos Juegos Olímpicos en Tokyo 2020. Cortesía: Olímpicos marca claro

Aremi Fuentes, la primer chiapaneca de la historia en ganar una medalla olímpica

La atleta clasificó para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al cumplir con los criterios de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF por sus siglas en inglés), logró estar entre las mejores cuatro marcas.

Vacunación a personas mayores de las diferentes comunidades de La Trinitaria. Cortesía: H. Ayuntamiento La Trinitaria 2018-2021.

La Trinitaria recupera uso de plantas medicinales y saberes ancestrales para enfrentar al Covid-19

Añoramos la vida que ya no está y que no sabemos si volverá, ya no tenemos esa convivencia como familia y comunidad, el desafío es aprender a vivir con esta situación, tenemos que trabajar y llevar el sustento de la familia con los cuidados necesarios, para no dañar a aquellos que queremos”, dijo Natividad de Jesús Aguilar, promotora de salud. 

Ser defensor de la naturaleza y los derechos humanos expuso a Simón Pedro Pérez López al peligro. Cortesía: Salva la Selva

Exigen vincular investigación de asesinato de Simón Pedro con su defensa por los derechos humanos

*Pidieron a la sociedad civil solidarizarse y firmar la petición en la que se exige justicia para el defensor Simón Pedro, seguridad para sus familiares y personas allegadas, como la actuación del Estado mexicano para llevar a cabo la prevención integral de la violencia contra personas y comunidades indígenas en Chiapas. *Resaltaron que, la pandemia hace más compleja la situación, asimismo, observan el aumento de amenazas en contra de quienes trabajan en la primera línea en defensa de sus territorios. La organización Salva la Selva, a través de una carta dirigida a Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, solicitaron a […]