Chiapas

Por cambio de uso de suelo, 36 mil hectaréas contaminan Lagunas de Montebello

Por cambio de uso de suelo, 36 mil hectaréas contaminan Lagunas de Montebello

*Las lagunas más afectadas son: La Encantada, San Lorenzo, Chincultik y Bosque Azul. María Bonifaz Alfonso, Secretaria Estatal de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), mencionó que en los últimos años el cambio de uso de suelo en 36 mil hectáreas cercanas a la periferia del Parque Nacional “Lagunas de Montebello” han contaminado el sistema lagunar, al punto de cambiarlas de tonalidad. La SecretarIa aclaró que estas casi 40 mil hectáreas eran de pino-encino, sin embargo, debido a un cambio de uso de suelo se transformaron para siembra de chile, maíz, frijol y tomate, fue el uso de agroquímicos y […]

 Las salamandras, mejor conocidas localmente como "Salamanquesas" o "Niños", son anfibios muy poco conocidos, e irónicamente, muy temidos entre la población. Si bien no existe ninguna especie en Tuxtla Gutiérrez, es posible encontrarlas en municipios cercanos a la ciudad capital. © Daniel Pineda Vera.

En Chiapas, la mitad de sus anfibios están en peligro

* En Chiapas, se tienen un calculo de 114 especies diferentes de anfibios, donde al menos la mitad afronta una especie de peligro en su población. Roberto Luna Reyes, investigador de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), indicó que los anfibios son los animales bajo el riesgo más latente de extinguirse en el mundo, cuyo pronostico se refleja en Chiapas, ya que la mitad de las especies se encuentran en algún tipo de peligro. Luna Reyes comentó que en su último proyecto de investigación realizado por un grupo multidisciplinario e interinstitucional, se buscó encontrar factores como la […]

© San Caralampio y la vieja pila. Comitán, Chiapas. Finales siglo XIX.

Sobre Comitán, San Cristóbal y pasaportes, 1840

Más tarde regresó a Comitán, y se casó con una dama procedente de una familia que en otro tiempo fuera rica y poderosa, pero que había sido despojada de una parte de su riqueza, por una revolución apenas dos años antes.

Primer Congreso Feminista de Chiapas

Mujeres, poder y política; inicia el Segundo Congreso Feminista

Del miércoles a viernes 29 de noviembre, se expondrán 130 ponencias que serán expuestas en mesas temáticas. Con la participación de 115 ponentes registradas de 4 países, y 16 estados de la república, este miércoles inicia el Segundo Congreso Feminista de Chiapas organizado por mujeres de diversas organizaciones desde el Centro Cultural “Benito Juárez” de la Universidad Autónoma de Chiapas, El acto inaugural será aperturado por la Dra. Inés Castro Apreza, coordinadora del Segundo Congreso Feminista en Chiapas 2019, para luego dar inicio con las dos conferencias, una a cargo de la periodista feminista de Oaxaca Soledad Jarquín Edgar y […]

Por redes y consignas, nueva generación protesta por un medio ambiente sano Foto - Roberto Ortiz (4)

Jóvenes convocan a la cuarta Movilización Global por la Acción Climática

* La protesta parte del movimiento mundial “Friday for Future” Texto: Andrés Domínguez Foto: Roberto Ortiz Las organizaciones Colectivo Ruta, Kybernus Chiapas, Eco Ch´ulel, Jóvenes en Acción al Cambio Climático-Chiapas y el GYBN México invitaron a la ciudadanía a protestar y marchar en Tuxtla Gutiérrez en el marco de la cuarta Movilización Global por la Acción Climática este viernes 29 de noviembre a las 3 de la tarde. Las organizaciones indicaron que estamos en la era de la sexta extinción masiva, la cual trae consigo problemas irremediables que aumentan la vulnerabilidad de la sociedad. “Un factor importante, es el cambio […]

Las Brisas, quince años de independencia

Las Brisas, quince años de independencia

La comunidad Las Brisas, municipio de La Trinitaria, cumplió 15 años desde que tomó la decisión de apropiars de tierras. Los indígenas tzeltales tomaron esta decisión el 30 de noviembre del año 2004, cuando fueron abandonadas las tierras por su patrón y continuaron con el cultivo de para obtener la cosecha y poder alimentar a nuestras familias. “El camino no ha sido fácil, hemos sido víctimas de numerosas amenazas de despojarnos de nuestras tierras, sin embargo continuamos resistiendo. El rancho la Yuria ha quedado atrás y hemos construido nuestra comunidad: Las Brisas” expresaron en una misiva. Por su organización comunitaria […]

INE

INE reconoce límite crítico ante reducción presupuestal

* El recorte aplicado el viernes pasado es el más alto en la historia de la autoridad electoral. *Las autonomías constitucionales y los mecanismos institucionales de control en un sistema democrático, como los que ejerce el INE, no se concibieron para estar en contra de algún gobierno o fuerza política. La autonomía y los contrapesos en una democracia se diseñaron para evitar los excesos de los poderes públicos y para evitar que el ejercicio de los derechos fundamentales se encuentre en riesgo: Lorenzo Córdova El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó un pronunciamiento público tras sufrir un recorte presupuestal de mil […]

Foto: Joselin Zamora.

Violencia que mata; asciende muertes de mujeres en Chiapas

* Los datos destacan dos características de la violencia contra las mujeres. Primero, no se trata de una realidad que se ubique solo en algún lugar de la República, por el contrario, los datos indican una problemática extendida en todo el país. Segundo, se trata de un patrón general ya que, en todas las entidades federativas, más de la mitad de las mujeres ha experimentado agresiones de tipo emocional, sexual, físico o económico. *Del total de mujeres con violencia al menos una vez en su vida en cualquier ámbito, el 63.4% solo fue agredida por un tipo de agresor; mientras […]

Carmela López Hernández

Mujeres combatientes contra el fuego y el machismo

*Desde diferentes regiones, las mujeres reconocieron su avance dentro de esta labor de alto riesgo y los que aún se necesitan afrontar por el bien del medio ambiente Mujeres combatientes de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaria Estatal de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y la Secretaría Estatal de Protección Civil (PC Estatal), realizaron un encuentro para analizar y reflexionar el papel que desempeñan dentro de esta labor heroica. Elisa Pola Vásquez, integrante del campamento en Villaflores de Conafor, fue una de las dos chiapanecas, que representaron […]