Tumbalá

Afectaciones por lluvias en diferentes municipios de Chiapas. Cortesía: Protección Civil Chiapas.

Trece municipios afectados por la Onda Tropical #17

*No se reportaron personas lesionadas, fallecidas o pérdidas humanas. No obstante, mantienen el llamado a la población a reforzar medidas de prevención y evitar zonas de riesgo.

Marchan en Tumbalá para exigir justicia a integrante del CNI asesinado

Marchan en Tumbalá para exigir justicia por integrante del CNI asesinado

Cientos de indígenas del pueblo c´hol marcharon en Tumbalá, para exigir justicia y castigo para quienes asesinaron el pasado mes de abril a José Martín Montejo Arcos, un miembro del Consejo Nacional Indígena (CNI).

Más de 1.2 millones de trabajadores y trabajadoras agrícolas en México son migrantes que se mueven a lo largo del país en diversas temporadas del año. Cortesía: ECOSUR

Choles y tseltales rumbo al norte

*En su obra, el autor estudia a los intermediarios indígenas como un nuevo actor en las comunidades de la región de la zona norte de Chiapas. Así como los vínculos de la red social tejida entre la comunidad indígena y empresas agrícolas del noroeste del país, con sus rasgos específicos y repuestas a condiciones coyunturales, tanto internas como externas de las comunidades choles y tseltales.

Presentación del libro “Plantas comestibles del solar Maya Ch'ol, Chiapas”.

Mujeres ch´oles transforman el arte de lo cotidiano para continuar el saber tradicional de la naturaleza

*El libro está dedicado a las mujeres ch’oles, quienes dedican el arte de transformar lo cotidiano de la vida en un elemento valioso para continuar el saber tradicional de la naturaleza.

Juana Peñate Montejo, mujer ch´ol, gana premio de Literaturas Indígenas de América

Juana Peñate Montejo, mujer ch´ol, gana Premio de Literaturas Indígenas de América 2020

*La condecoración se realizará en la próxima edición del a Feria Internacional del Libro de Guadalajara. * Peñate Montejo actualmente radica en el municipio de Tumbalá, en Chiapas, donde se desempeña como promotora y gestora cultural. Juana Peñate Montejo, mujer poeta ch´ol, fue notificada como ganadora de la octava edición del Premio de Literaturas Indígenas de América 2020 (PLIA) de la Universidad Autónoma de Guadalajara con su poemario “Isoñil ja´al” que significa Danza de la Lluvia. La chiapaneca destacó de entre 60 propuestas; entre ellas algunas oriundas de Perú, Argentina, Bolivia, Colombia, Guatemala y México. Es un poemario que exalta el […]

Policía municipal de Yajalón reprimen a indígenas choles que se manifestaban por medidas ante el Covid-19

Policías de Tumbalá acusados de homicidio calificado tras acusar a pobladores de estar contagiados de Covid-19

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, informa de los avances de la carpeta de investigación iniciada por los hechos violentos ocurridos en el municipio de Yajalón, en los que resultaron involucrados policías municipales y habitantes de la comunidad Hidalgo Joshil del municipio de Tumbalá. De acuerdo con la carpeta de investigación, alrededor de las 13:35 horas del pasado 26 de abril, después de mantener una reunión de trabajo en materia sanitaria y social con autoridades federales en la cabecera municipal de Yajalón, una comisión de habitantes de la mencionada comunidad de Tumbalá […]

Policía municipal de Yajalón reprimen a indígenas choles que se manifestaban por medidas ante el Covid-19

Cercan y disparan contra indígenas, tras acusarlos de ser portadores de COVID-19

Habitantes del municipio de Tumbalá enfrentan desde inicio de abril, siete contagios de COVID-19. Autoridades del municipio vecino, Yajalón, aunque también tienen brotes del virus en la demarcación, decidieron cerrarles el paso con un «filtro sanitario», impidiendo con ello que se abastezcan de alimentos y servicios. El pasado lunes, los pobladores de Tumbalá decideron protestar por esta medida, pero fueron reprimidos por policías y civiles armados. La pandemia por los contagios de COVID-19 tiene un “foco rojo” en esa región ubicada en la zona norte de Chiapas, donde habita una mayoría de indígenas de la etnia ch´ol, según reconoció la […]

Brigadas de Salud en la zona indígena ch´ol. Foto: Cortesía

Zona indígena ch´ol, foco rojo del COVID-19 en Chiapas: Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud de Chiapas dio a conocer que los municipios Tumbalá, Yajalón y Tila, habitado en su mayoría por indígenas de la étnia ch´ol, son considerados “foco rojo” de la pandemia del COVID-19 en el estado, por el porcentaje de casos en relación al número de habitantes. Pobladores de esa región piden no se discriminados. Denuncian que en comunidades donde presuntamente hay contagios, los habitantes de los alrededores no les dejan transitar, lo que les impide abastecerse de alimentos e insumos. El pasado 10 de abril se dio a conocer el primer contagio en el municipio de Tumbalá, […]