Chiapas

Migrantes fallecidos en el accidente.

Emite CNDH recomendación al INM por la muerte de 56 migrantes en un trailerazo entre Tuxtla y Chiapa

La Comisión Nacional de los Derechos Humano (CNDH) emitió este miércoles una recomendación al Instituto Nacional de Migración (INM) por no haber inspeccionado un trailer que se accidente y provocó la muerte de 56 migrantes entre Tuxtla y Chiapa de Corzo. La CNDH adujo hoy que “acreditó que el INM tenía la obligación de realizar acciones de control migratorio en el kilómetro 1+300 de la autopista que comunica los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez y, de manera particular, tenía el deber de revisar el tráiler en que eran trasladadas, en condiciones irregulares, las personas extranjeras […]

PHOTO-2023-01-10-21-58-58(2)

Desplazados de Santa Martha, Chenalhó, exigen retorno a sus hogares

Cientos de hombres, mujeres, niños y niñas indígenas desplazados de Santa Martha, municipio de Chenalhó, exigieron hoy al gobierno estatal el retorno a su casas y la devolución de sus tierras así como la aparición con vida de cinco de sus compañeros. Foto Isaín Madujano   El 24 de junio de 2022, decenas de familias fueron expulsadas de los parajes de Santa Martha en el municipio de Chenalhó colindante con Aldama, luego de que se negaran a que sus tierras fueran repartidas con otras familias. José Vázquez y Reynaldo Pérez Pérez, defensores de derechos humanos, quienes acompañaron este martes al […]

MORTALIDAD EN CHIAPAS 2021

Chiapas, 4o. lugar con mayor muerte infantil

En Chiapas fallecieron un total de 2,309 niñas, niños y adolescentes (NNA), es el  cuarto estado de México con mayor número de muertes infantiles y adolescentes en el país, dio a conocer la Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas, con base en un análisis de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los datos de la estadísticas de mortalidad de 2021 señalan que las primeras 10 causas de muerte de NNA en Chiapas son: Afecciones perinatales, malformaciones congénitas, diarrea, neumonía, leucemia, hechos de tránsito en vehículos motorizados, suicidio, agresiones, muerte súbita infantil y […]

Ruta multicultural, historias para encontrarnos.
Foto: Nimsi Arroyo

Ruta multicultural, historias para encontrarnos

*El espacio radiofónico busca acercar a la población multicultural con la local, con el fin de evitar confrontaciones y tensión entre los mismos.

Revolucionarios en la capital chiapaneca Tuxtla Gutiérrez. Cortesía: La Popular.

Presentan dos obras que registran los acontecimientos políticos, sociales y económicos de la revolución en Chiapas

*Históricamente, la Revolución Mexicana es conocida como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en el país debido a los alcances que tuvo en distintos ámbitos. Este conflicto armado dio inicio el 20 de noviembre de 1910. *La revolución en Chiapas, llegó en el año de 1914, a través del ejército carrancista, originó la ruptura en los estratos social y económico, los cuales dependían notoriamente de las grandes haciendas. Considerando la escasa bibliografía existente acerca de la historia de la revolución en Chiapas, el historiador chiapaneco Octavio Gordillo y Ortiz, publicó el “Diccionario de la revolución en […]

Foto: Cortesía

Detienen a médico tras ser acusado de agresión sexual hacia enfermera

Este viernes en el marco del Día de a Enfermera, amigas, compañeras y familiares pidieron al Poder Judicial del Estado y a la FGE que no haya impunidad en este caso y sea castigado con la pena máxima.

Chicomuselo me moviliza para exigir un alto a la inseguridad.
Foto. Isaín Mandujano

Chicomuselo cierra filas en contra de la inseguridad y la minería

*Demandaron el fin de la violencia y la desarticulación del grupo delincuencial MAIZ, y el cese de sus acciones de amedrentamiento y cobro de derecho de piso al comercio y al transporte y exigieron la protección a la vida y la integridad de los defensores de la madre tierra, en particular de Isabel Recinos Trigueros, quien fue agredido el pasado 30 de diciembre.

Miles de migrantes esperan salir de Tapachula. Foto: Benjamín Alfaro

Casi 80 mil personas llegaron a Tapachula en busca de refugio

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) dio a conocer que hasta diciembre de 2022, 118 mil 478 personas solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado en México, de ellas, 76 mil 239 se iniciaron en la oficina de Tapachula en Chiapas. 

Eventos de repatriación de personas migrantes originarias de Chiapas, según principales municipios de origen y porcentaje de población indígena, 2020 -2021.

Más de 14 mil chiapanecos y chiapanecas indígenas fueron repatriados desde Estados Unidos

A través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), se presentó el “Análisis de la Migración Indígena: una mirada a través del retorno migratorio involuntario desde Estados Unidos a México, 2015-2021”, entre sus resultados, visibilizó que  Oaxaca, Guerrero y Chiapas concentran cerca del 70 por ciento de la población indígena migrante repatriada desde Estados Unidos.