Chiapas

Infografía: Red para la conservación y divulgación de los reptiles venenosos de Chiapas

¿Qué hacer en caso de sufrir una mordedura de serpiente venenosa?

*Recordemos que la cada vez menos distancia entre las personas y las serpientes debido a las actividades agrícolas o ganaderas, que conlleva a la destrucción de hábitats primarios, representa la principal causa para que el contacto humano-serpiente venenosa sea posible: Red. 

Manuel, tseltal que tuvo que migrar a los campos agrícolas de Michoacán, donde falleció en pésimas condiciones laborales.

La muerte de Miguel: negligencia y omisiones hacia un migrante tseltal en Michoacán

*Manuel tenía 33 años, originario de Sacjun San Pedro, Chilón. En su pueblo natal se dedicaba a la tierra, en la siembra de maíz y café, pero para obtener mayores ingresos económicos viajó a Michoacán a finales de junio pasado.

Recolecta para apoyar a madres y mujeres víctimas de la violencia y de escasos recursos. Cortesía: Fundación Karla Velasco

Convocan a recolecta para apoyar a madres y mujeres víctimas de la violencia

*La Fundación estará en el kiosco del Parque Central entre la Iglesia de San Marcos y el Congreso del Estado, ubicado en Tuxtla Gutiérrez. En un horario de 10:00 a 18:00 horas.

04

Gobierno en Chiapas no existe, no mira, no oye y no habla: Red AJMAQ

*El Frayba ha hecho del conocimiento en múltiples ocasiones a los tres niveles de gobierno de las agresiones constantes en contra de las Bases de Apoyo del EZLN de Nuevo San Gregorio, quienes permanecen en resistencia y defensa del territorio recuperado desde 1994. 

El Tren Maya es una obra prioritaria y avanza con desarrollo sustentable e incluyente, con beneficios directos para las poblaciones del sureste. Cortesía: Tren Maya

Es vital la información del Tren Maya para conocer las futuras afectaciones: INAI

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) Tren Maya, S.A. de C.V. busque y dé a conocer los entregables finales del contrato suscrito con la Consultoría en Desarrollo Urbano y Ambiental (CDUA), para la Elaboración del Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Área de Influencia del Tren Maya en Palenque.

Presentan en un informe conjunto sobre las dinámicas del Desplazamiento Forzado Interno en Chiapas e impactos diferenciados. Cortesía: Frayba

Contexto Chiapas: más de 14 mil personas han sido desplazadas en doce años

*En Chiapas se promulgó la Ley de Prevención del Desplazamiento Forzado y Sobre los Derechos de la Población Desplazada en 2012, la cual ha tenido serios obstáculos para ser implementada de manera adecuada. *El Estado no ha efectuado acciones para diagnosticar las causas de ese fenómeno y menos para erradicarlo. Por el contrario, las acciones y discursos oficiales parecen negar que exista un patrón grave de desplazamiento forzado en Chiapas y tratan el fenómeno como asuntos aislados, señalaron las organizaciones.  Diversas organizaciones de la sociedad civil* presentaron a Cecilia Jiménez-Damary, relatora especial de la Organización de las Nacionales Unidas sobre […]

Habitantes de la Región Mezcalapa fueron beneficiados con patrullajes de vigilancia y seguridad, así como con la instalación de un punto fijo de revisión a vehículos de transporte público y particular. Cortesía: SSyPC

Imposición de la tarifa del pasaje en Copainalá intimida a familias zoques

Habitantes de las riberas Miguel Hidalgo (Zacalapa), San Vicente, Tuñagen y San Luis Poastec denunciaron* la imposición violenta en el precio del pasaje por parte de las sociedades de transporte locales de Copainalá desde finales de julio del 2022.

Aseguramiento de presunta cocaína en Chiapas. Cortesía: Semar

Aseguran más de mil 700 kilos de presunta cocaína en Puerto Chiapas

*Las personas detenidas, así como la presunta droga y embarcación aseguradas, fueron puestas a disposición ante el Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR), subdelegación de Tapachula.

Diversidad religiosa existente en el sureste de México. Cortesía: Adrián Acevedo Mansour/Twitter

Palenque y Ocosingo, ejemplos de la diversidad religiosa del sur

*El INEGI, en su última actualización, informa que en México se mantiene un dominio de la religión católica, ya que el 78% de su población se declara profesa, pero en Chiapas, dicho porcentaje disminuye hasta el 54%.