
Chiapas, segundo lugar nacional en deportaciones infantiles
*Chiapas deportó a 4 mil 203 niñas, niños y adolescentes migrantes. El estado concentró el 23.7% de las deportaciones infantiles ocupando el segundo lugar después de Tabasco.
*Chiapas deportó a 4 mil 203 niñas, niños y adolescentes migrantes. El estado concentró el 23.7% de las deportaciones infantiles ocupando el segundo lugar después de Tabasco.
Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Ta swenta sbatsˈijel te chopoliletik te yakal ta kˈaxel ta yanyantik munisipoetik slumal yuˈun Bosques sok ta yajkˈolal slumal Chiapas, slumalab zoque sok. tsotsiletik la stsob sbajik ta bayal ta swenta skˈanel slamal kˈinal, jajchik ta bejel tey ta Mirador yuˈun Rayón. Te bejel la yichˈ pasele la stsob sbaj tema chaˈ bajkˈ slajunwinik ta jtul, te talemik ta Jitotol, Pueblo Nuevo, […]
El cuerpo del joven indígena tsotsil de 19 años, que vivió seis años en desplazamiento forzado con su familia en Chiapas y que migró a Estados Unidos fue hallado el sábado pasado, 23 días después de que sus compañeros migrantes reportaron haberlo abandonado en el desierto de Arizona. Familiares de Aurelio Cruz López de 19 años, confirmaron hoy que dos grupos de activistas “Armadillos Búsqueda y Rescate de San Diego” y “Águilas del Desierto”, se unieron el sábado desde muy temprano para buscar y localizar el cuerpo del joven chiapaneco migrante del pueblo originario tsotsil que buscaba el sueño americano. […]
*Berta Cáceres, líder ambientalista y coordinadora del COPINH, fue asesinada el 02 de marzo de 2016, cuando un grupo de atacantes entraron a su casa y le dispararon en varias ocasiones.
*Las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional realizan la defensa de su tierra y territorio en un contexto de constante violencia, amenazas y asesinatos por la acción de grupos armados sobre sus tierras y bienes naturales.
*Las reubicaciones fueron a once ciudades del centro y norte del país. La mitad de ellas, se lograron en los últimos diez meses.
*»Es urgente y necesario seguir andando los caminos de libertad, memoria y que la verdad sea nuestra ética de trabajo, para romper las sistemáticas injusticias causadas por el capitalismo, colonialismo y patriarcado» Frayba.
*Denunció que en todo momento fue torturado psicológicamente por los agentes del INM y de la Guardia Nacional, quienes le aseguraron que se le iría muy mal sino confesaba ser “guía de indocumentados”, señalamiento que él siempre rechazó.
*En zonas urbanas, 48.2% de la población de al menos 18 años declaró estar satisfecha con los servicios públicos básicos y bajo demanda.