Chiapas

Tras los 87 días de paro laboral, maestros y maestras regresan este lunes a las aulas para atender a 1.3 millones de estudiantes, quienes esperan reccuperar los 200 días efectivos de clase que debe tener el actual ciclo escolar. Foto: Icoso

Infancias se expondrán a más violencia y desigualdades por eliminación de escuelas de tiempo completo

*Condenaron REDIAS y la REDIM la omisión de las autoridades, quienes publicaron la decisión, pese a expresar la disposición a dialogar con organizaciones de la sociedad civil, quienes han ido reclamado su inconstitucionalidad y regresividad en derechos, sin considerar tampoco los aportes interinstitucionales de la Comisión para el Regreso a Clases Presenciales.

Tejedoras y bordadoras tsotsiles de Zinacantán,. Chiapas. Foto: Elizabeth Ruiz/Chiapas PARALELO

Chiapas último lugar en otorgar condiciones laborales óptimas para las mujeres

*A nivel mundial, el porcentaje de mujeres en edad de trabajar que tienen un empleo o están en búsqueda de uno es de 48.5%. Además, la tasa de participación económica femenina en el país es baja en comparación con los hombres, pues mientras siete de cada 10 mexicanos en edad de trabajar participan en la economía, solo cuatro de cada 10 mexicanas lo hacen.

Momento en que procuran salvarle al vida a Karlita

Niña de ocho años muere por una bala perdida en Coita

Karla Cruz Ramírez, un niña de ocho años falleció el martes en el Hospital Gilberto Gómez Maza. Una bala le perforó el torax como resultado de un fuego cruzado entre asaltantes y el dueño de una abarrotera que atracaron en la zona centro del municipio de Ocozocoautla, a 35 kilómetros al oeste de la capital del estado. Los hechos ocurrieron el lunes 28 de febrero a las 18 horas en pleno centro de Ocozocoautla, cuando un grupo de delincuentes aprovechando a la multitud distraída con el “Carnaval Zoque Coiteco”, asaltaron una tienda de abarrotes ubicada junto al mercado público. Tras el atraco […]

fcv

Volvieron a culparme por un delito que no cometí: condenan a Yonny a 31 años de prisión

*El 28 de febrero, la Juez de Primera Instancia del Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Villaflores, emitió su resolución. Tuvo la oportunidad para demostrar independencia e imparcialidad y emitir su fallo, otorgándole la libertad a Yonny Ronay.

123026489_3406374369418452_6893803785016025022_n

Alarma asesinatos de menores indígenas con armas de fuego

*Melel Xojobal, hizo un llamado a la sociedad en general a no naturalizar la violencia que con frecuencia viven en San Cristóbal de Las Casas, como a la no criminalización de las infancias, adolescencias y juventudes, siendo las víctimas principales de estas situaciones y sufren las mayores consecuencias de las brechas de desigualdad.

585 paquetes de droga era trasladada en una embarcación con dos motores fuera de borda. Foto: Semar

En los últimos 15 días, aseguran cerca de 2 mil kilos de cocaína en Chiapas

*El aseguramiento, se suma a los 3 mil 004.4558 kilogramos asegurados en el Mar de Cortés. Así como a los 716.488 kilogramos asegurados en la costa de Chiapas, siendo cerca de cinco toneladas de clorhidrato de cocaína, aseguradas en los últimos 15 días.

Congreso del Estado nombra Concejo municipal de Oxchuc. Cortesía: Honorable Congreso del Estado de Chiapas

Congreso designa a concejo para Oxchuc; comunidades señalan al presidente como líder paramilitar

*El Congreso y Tribunal no han considerado a la Asamblea, pues todo ha sido juzgado desde una perspectiva al derecho positivo, sin considerar el derecho consuetudinario.

274839925_5309327185765577_6158963343061565982_n

Este lunes, emitirán fallo del caso de Yonny Ronay

*Yonny Ronay está preso en el penal de Villaflores, saldría de la cárcel a los 53 años de edad, si no se anula la sentencia en su contra e investiga la detención arbitraria, tortura, fabricación de pruebas y documentos, que lo mantiene en prisión desde hace dos años.

Más de 1.2 millones de trabajadores y trabajadoras agrícolas en México son migrantes que se mueven a lo largo del país en diversas temporadas del año. Cortesía: ECOSUR

Choles y tseltales rumbo al norte

*En su obra, el autor estudia a los intermediarios indígenas como un nuevo actor en las comunidades de la región de la zona norte de Chiapas. Así como los vínculos de la red social tejida entre la comunidad indígena y empresas agrícolas del noroeste del país, con sus rasgos específicos y repuestas a condiciones coyunturales, tanto internas como externas de las comunidades choles y tseltales.