Noticias

Marcha en Comitán para exigir a la CFE tarifas justas en el cobro de energía eléctrica.

Marchan en Comitán para exigir tarifas justas en el cobro de electricidad

Integrantes de la Red Nacional De Resistencia Civil y otras organizaciones, realizaron una marcha en la ciudad de Comitán, para exigir tarifas justas en el cobro de electricidad, rechazo a proyectos extractivos y condiciones de paz y seguridad en los lugares que habitan. Las y los manifestantes se manifestaron en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en donde recordaron que su movimiento de resistencia contra las altas tarifas de la energía eléctrica, cuya expresión principal han sido el no pago de los recibos de luz, inició desde 1994 en el estado de Chiapas, como consecuencia de la […]

Nathan Ambriz, quien coordina el colectivo Transmasculinidades MX, practica el delineado y sombreado de tatuajes en Heroica Tattoo en la Ciudad de México. El desabasto de testosterona amenaza con revertir el avance que hombres trans como él han logrado en su tratamiento de terapia hormonal. Mar García/GPJ

El desabasto de testosterona pone en riesgo a hombres trans

Los problemas persistentes en la cadena de suministro derivados de la pandemia de coronavirus han interrumpido el abastecimiento de medicamentos en todo el mundo. A medida que la testosterona de bajo costo se agota en los estantes en México, quienes dependen del medicamento se desesperan cada vez más.

Misael "N" es encontrado sin vida en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-San Fernando.
Foto: Cortesía

Docente rural es encontrado sin vida, FGE inicia investigación

*El pasado 29 de enero, Misael «N», salió de su domicilio, ubicado en la colonia Álvaro Obregón en San Fernando, comentando que iría a jugar futbol al campo de la colonia Plan de Ayala de Tuxtla Gutiérrez; a bordo de su motocicleta, fecha desde la cual se desconoció de su paradero.

*Este miércoles, desde el Congreso del estado, en el marco de la elección para del representante estatal de la Comisión de los Derechos Humanos, un grupo de reporteros y reporteras exigió garantías para el ejercicio libre de su profesión. 
Foto: Samuel Revueltas

En un semana, agreden a cuatro periodistas

*En México, según cifras de Artículo 19, cada 14 horas se registra una agresión contra una persona que ejerce el periodismo.

Juan Zepeda Bermúdez, titular de la CEDH. Foto: Archivo

Empresario Zepeda Bermúdez es reelecto en la CEDH, en controvertido proceso

Diputadas de la Comisión de derechos humanos, días antes de la resolución, hicieron saber que “recibieron línea” para la reelección. Activistas feministas y ONGs cuestionan al Congreso por no respetar paridad de género. La Comisión permanente del Congreso del Estado, a propuesta de la de derechos humanos,  integrada en su mayoría por mujeres, reeligió en sesión extraordinaria a puerta cerrada, por otro periodo de 5 años al empresario José Juan Zepeda Bermúdez como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Los cinco años que Zepeda Bermúdez lleva al frente del organismo, ha sido cuestionado por organizaciones de la […]

Crystal para el deporte, sexo, trabajar: soldados-máquina de la guerra
Foto: CHS/Especial

Crystal para el deporte, sexo, trabajar: soldados-máquina de la guerra

Las personas deben habitar, desarrollarse y significarse entre la supuesta guerra contra el narcotráfico, las guerras entre ellos; el aislamiento, la pandemia, las constantes amenazas entre las grandes potencias y todo tipo de crisis: climáticas, políticas, económicas, institucionales y sociales.

Ganan ejidatarios de Peñuelas primer round contra Nissan en Aguascalientes.
Foto: Pop Lab

Ganan ejidatarios de Peñuelas primer round contra Nissan en Aguascalientes

Por primera vez en un litigio que ha durado años, una sentencia del Tribunal Unitario Agrario Distrito 1 obliga a la automotriz Nissan a regresar tierras de uso común al Ejido Peñuelas, de las cuales se apropió durante la llegada de su segunda planta.

Mujeres del Centro de Educación Integral de Base A.C. Cortesía: CEIBA

Tsotsil antsetik ya yochintayik te wokolil ta snaul nop junetik

Susana Mercedes Jiménez Pérez, maestra yuˈun Estudios e Intervención Feministas, la yaˈtentay te “Procesos de violencias y discriminación por género, raza, y etnia en trayectorias educativas de mujeres mayas tsotsiles”, ta stojol te maba junuknax stalelik te antswiniketike, bayal ta chajp utsˈineletik, chopoltayeletik sok laˈbaneletik ta jun snaul nop jun.

Este 7 de febrero, sería la audiencia y desahogo de pruebas por el asesinato de Simón Pedro, la cuál no se llevó acabó, por qué no trasladaron al responsable de su asesinato. Cortesía: Las Abejas de Acteal

Por ausencia del acusado, posponen juicio oral por el asesinato de Simón Pedro

El asesinato de personas defensoras de los derechos humanos y periodistas en el país se ha convertido en un patrón de impunidad que busca infundir miedo, intenta callar las voces de quienes denuncian la violencia y defienden sus derechos, así como ocasionar un efecto inmovilizador a los procesos organizativos que existen en los territorios.