Noticias

Fotos: Cortesía Lorena Georgina Díaz Díaz 

Los oficios en los barrios 

El mundo vertiginoso en el que se vive a diario puede hacer que se olviden los oficios que forman parte de la cultura de los pueblos. ¿Cuándo fue la ocasión más reciente que se preguntaron por los oficios que caracterizan a los barrios del terruño en el que habitan? Lorena Georgina Díaz Díaz, fotógrafa, comunicóloga y psicóloga, comparte la importancia de los oficios tradicionales de los barrios a través del proyecto fotográfico y de entrevistas en el que actualmente trabaja y que se plasmarán a través de un libro.  Lorena Díaz y la fotografía  Lorena Díaz es originaria de San […]

Foto de Archivo

Necesario eliminar las limitaciones y barreras que enfrentan las personas que ejercen la partería tradicional

*“Las parteras son un puente entre las comunidades y los establecimientos de salud tradicionales, brindan servicios vitales de salud materna que son clave para reducir las muertes maternas y hacer que el parto sea más seguro en áreas remotas, marginadas y también durante crisis humanitarias”, dijo Natalia Kanem, directora Ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), 2019.

‘Estamos a la espera’, migrantes acampan frente al muro fronterizo en vísperas del fin del Título 42
Foto: La Verdad

‘Estamos a la espera’, migrantes acampan frente al muro fronterizo en vísperas del fin del Título 42

Cientos de personas migrantes permanecen del otro lado del río, junto al muro metálico instalado por Estados Unidos entre El Paso y Ciudad Juárez, en casas de acampar o refugios improvisados con cobijas colgadas del alambre de púas que ha colocado la Guarda Nacional de Texas; aseguran que por ahí serán recibidos

Guerrero: sin protocolos para proteger a víctimas de matrimonios forzados
Fotografía: Lenin Mosso / Archivo

Guerrero: sin protocolos para proteger a víctimas de matrimonios forzados

Anayeli tenía 15 años cuando fue obligada a casarse con un joven de su comunidad.  Anayeli no eligió a su pareja, fue su madre quien decidió con quién uniría su vida.

“Nos falta nada más atrapar a los responsables”, fiscal sobre el crimen de Luis Enrique Ramírez
Foto: Revista Espejo

“Nos falta nada más atrapar a los responsables”, fiscal sobre el crimen de Luis Enrique Ramírez

Periodistas, amigos y familiares del periodista Luis Enrique Ramírez se manifestaron en la Fiscalía a un año de su asesinato

Pueblos originarios se reúnen en el Caracol zapatista Jacinto Canek. Cortesía: Pozol Colectivo.

«El Sur Resiste», comunidades preocupadas por la imposición de megaproyectos como el Corredor Transístmico y el Tren Maya

*La caravana y encuentro internacional “El sur resiste 2023”, salió el pasado 25 de abril de la costa de Chiapas y recorrió el Istmo de Tehuantepec de sur a norte para seguir en la Península de Yucatán y terminó con un encuentro entre organizaciones. Después de más de tres años, se reunieron de nuevo los pueblos originarios en el Centro Indígena de Capacitación Integral – Universidad de la Tierra (CIDECI – UniTierra), tras realizar la Caravana preparatoria al encuentro El Sur Resiste, iniciado el 05 de mayo, en San Cristóbal de Las Casas, informó Pozol Colectivo. La caravana inició en la costa de […]

El Sabinal, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

El Sabinal, un ecosistema por conocer 

En solo un kilómetro, garzas, pájaros carpinteros, palomas, loros, iguanas, tlacuaches, ardillas y decenas de árboles longevos de diferente especie, todo eso lo puedes encontrar en el pleno centro de la capital de Chiapas; se trata de un paseo que en familia y amigos puedes realizar a las márgenes del Río Sabinal. La ruta donde puedes explorar la naturaleza que guarda el río comienza a partir 15ª poniente, concluyendo en la 3ª poniente y 5ª norte, dicho recorrido es recomendable visitarlo en un horario temprano del día que es un tiempo agradable, mientras salen los primeros rayos del sol. En […]

Chalchihuitán es una población del estado de Chiapas. Se encuentra en la región de los Altos.

Catequista indígena es asesinado tras ser acusado de «brujería»

Lorenzo García Gómez, un catequista de la parroquia de Chalchihuitán, fue asesinado a tiros y luego machetazos el pasado 30 de abril por un vecino que lo acusó de haberle echado “brujería”, denunció hoy el párroco de ese municipio de los Altos de Chiapas, Tsepenté José Elías.

La viuda de Lorenzo y sus cinco hijos e hijas

Asesinan a catequista en Chalchihuitán tras acusarlo de brujería

Lorenzo García Gómez, un catequista de la parroquia de Chalchihuitán, fue asesinado a tiros y luego machetazos el pasado 30 de abril por un vecino que lo acusó de haberle echado “brujería”, denunció hoy el párroco de ese municipio de los Altos de Chiapas, Tsepenté José Elías.   Los hechos ocurrieron el pasado 30 de abril en el paraje de Sisim, donde el catequista de la Parroquia San Pablo Apóstol, Chalchihuitán, fue asesinado alrededor de las 17:30 horas cuando regresaba de una reunión en la escuela de su paraje. A pocos metros antes de llegar a su casa, Lorenzo García […]