Noticias

Las féminas reafirmaron su voluntad para seguir floreciendo y fortaleciendo su camino como mujeres organizadas. Cortesía: Antsetik Tsunun

Mujeres compartieron procesos, desafíos y logros ante los contextos de guerra en las que viven

*Al cerrar la Asamblea, definieron la fecha y lugar de su próximo encuentro, honrando ahora y cada día su dignidad y el fuego del corazón propio, colectivo y comunitario por la defensa de la madre tierra.

"El Machete" celebra primer aniversario de su lucha.
Foto: Cortesía

«El Machete» celebra primer aniversario de su lucha contra el cacicazgo en Pantelhó

*En el evento estuvieron presentes miembros de la organización Pueblo Creyente, y otras organizaciones civiles que los han acompañado, desde donde también enviaron un saludo al Ejército Zapatista de Liberación Nacional y a todos los grupos legítimos de  autodefensas aquí en México. 

Marcelino Ruiz Gómez libre después de 20 años, 3 meses y 2 días preso injustamente. Cortesía: Frayba

Liberan indígena tras 20 años encarcelado

*Marcelino fue detenido el 5 de febrero de 2002, privado de manera arbitraria e ilegal de su libertad, fue sentenciado a 25 años de prisión por un delito que no cometió.

En ataque armado, asesinan a 2 reporteras en Cosoleacaque.
Foto: E-Consulta

En ataque armado, asesinan a 2 reporteras en Cosoleacaque

Dos reporteras fueron acribilladas la tarde de este 9 de mayo en el municipio de Cosoleacaque. De acuerdo con los primeros reportes oficiales, las víctimas son Yessenia Mollinedo Falconi, directora del periódico Veraz y su camarógrafa, Johana García Olvera, ambas fallecieron.  

Los resultados de la gira de AMLO en Centroamérica y Cuba.
Foto: Presidencia

Los resultados de la gira de AMLO en Centroamérica y Cuba

Con el tema migratorio de fondo, López Obrador afianzó sus programas sociales en Guatemala, Honduras y El Salvador; en Belice creó lazos para la cooperación y desde Cuba llamó a la unidad regional 

¿Tú cómo te llamas?, haitianos derrumban barrera del idioma en Ciudad Juárez.
Foto: Verónica Martínez

¿Tú cómo te llamas?, haitianos derrumban barrera del idioma en Ciudad Juárez

Frases cortas, nombres de colores, monedas y palabras como ‘trabajar’ son las primeras nociones de español para migrantes de Haití que llegaron a Ciudad Juárez para cruzar a Estados Unidos y ahora toman clases de español para conseguir empleo e integrarse a la comunidad juarense

“Respeto a nuestro territorio y río” exigen zapotecas de San Pedro Nolasco, Oaxaca ante el saqueo de piedra.
Foto: Istmo Press

“Respeto a nuestro territorio y río” exigen zapotecas de San Pedro Nolasco, Oaxaca ante el saqueo de piedra

“Nuestro territorio ni río no se explota, se defiende”, aseguraron pobladores de la comunidad de San Pedro Nolasco, Oaxaca al denunciar que las autoridades comunitarias de Santiago Xiacui y agrarias de Capulálpam de Méndez intentan adueñarse de su territorio para explotar el río, considerado un ser natural sagrado.

Periodistas Guerrero

Violencia contra periodistas afecta más a mujeres y a quienes dan cobertura a temas de corrupción y DDHH 

*Intimidación y hostigamiento, las formas de violencia que más afectan a periodistas; funcionarios públicos, los principales agresores. *Mujeres periodistas que cubrían temas de corrupción, política y derechos humanos, quienes más veces fueron víctimas de ataques. *El algoritmo apunta a la crisis de la libertad de expresión en México como la más grave de la región: Signa_Lab ITESO presenta segunda entrega de la serie “Asedio, amenaza y ataque” sobre violencia contra periodistas. Tlaquepaque, Jalisco. 27 de abril de 2022.– Las cifras sobre violencia hacia periodistas mantienen una tendencia a la alza en los últimos años pero afectan de manera más grave a […]

Penal de San Cristóbal de las Casas. Foto: Red de Medios Libres

Inician campaña para recaudar productos de higiene personal para mujeres del CERSS No. 5

*Dicha colaboración, busca realizar acciones en beneficio de las mujeres privadas de la libertad, al estar convencidas de que como sociedad se debe aportar para la reinserción social y que se debe creer en las segundad oportunidades.