Chiapas

Los Pinto Roque han gobernado uno de los municipios más pobres de Chiapas por nueve años, la pobreza del lugar no ha impedido que familiares de la pareja viaje por el mundo.

La vida de lujos y viajes de los hijos de los caciques de Altamirano

Roberto Pinto Kanter está cumpliendo hoy 13 días de retención por parte de pobladores de Altamirano que se denominan ”Ejidatarios”Pinto Kanter fue retenido el último día de su administración.Al día siguiente entregaría el poder a su pareja Gabriela Roque Tipacamú.

Defensores comunitarios tseltales de Chilón, exigen el cierre de los procesos penales que enfrentan por defender su territorio contra la militarización. Cortesía: Frayba

Tseltales cumplen un año encarcelados tras protestar contra cuartel de la Guardia Nacional en Chilón

*Organizaciones internacionales como el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos y Front Line Defenders hicieron llamamientos al Estado mexicano por la libertad de Gutiérrez Hernández y Hernández Feliciano.

Presencia de militares y de la Guardia Nacional en San Juan Cancuc. Cortesía: Frayba

Indígenas en Chilón y San Juan Cancuc exigen salida de militares al no haber sido consultados

*El 12 de octubre se conmemora el “Día de la Raza”, el nombre oficial suele variar de un país a otro. Algunos países han optado por reivindicar las posiciones de los pueblos originarios y han rememorado esta fecha como el “Día de la resistencia indígena”.

Dayli de los Santos (Izq). El Fiscal Gregorio (Der)

Capturan al presunto autor intelectual del crimen de Fiscal Indígena

Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) capturaron en las últimas horas a Dayli de los Santos Herrera Gutiérrez, señalado por la misma dependencia como el presunto autor intelectual de la ejecución del fiscal de justicia indígena, Gregorio Pérez Gómez, asesinado a tiros el pasado 10 de agosto.   En una misiva oficial, la FGE dio a conocer este martes que a través de la Fiscalía Contra Homicidio y Feminicidio, se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado, en agravio de Gregorio Pérez […]

El puma ha sido satanizado como el depredador de animales domésticos

Cazan un puma y lo sacrifican en Cacahoatán

Por Darinel Zacarías Cacahoatán, Chiapas.- A través de una denuncia anónima, comuneros del ejido Agustín de Iturbide llaman a las autoridades para que den con los responsables de haber cazado un puma y posteriormente descuartizarlo. Según la denuncia, tienen un ejemplar más de este animal considerado en peligro de extinción y que son llamados pumas o jaguarundis. Los quejosos que pidieron el anonimato de la denuncia sindican a un tal “Persi” Arriaga de la comunidad Tonintaná. Para nadie es un secreto que en estas comunidades ubicadas en las faldas del volcán Tacaná hay avistamiento de este tipo de felinos. Esperan […]

En Oaxaca y Chiapas la infraestructura necesaria para la conectividad sigue siendo débil y, a pesar de lo pregonado en las políticas de gobierno, se perciben pocos avances significativos.

Chiapas y Oaxaca con la mayor brecha digital: desigualdad y desinformación:

Existe una distancia social que separa a quienes tienen acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TIC) de aquellas  personas que no la tienen, perpetuando las desigualdades y afectando el ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales de las poblaciones. A esta distancia se le conoce como “brecha digital” y, además de representar en sí misma una problemática, tiene impactos significativos en la medida en que la falta de acceso equitativo a las TIC crea y acentúa la exclusión y marginación social. En este contexto, ARTICLE 19, Oficina para México y Centroamérica y la Fundación Friedrich Naumann […]

EncuentroPalma-oct21-9-1536x1024

Red Mesoamericana desmiente falso discurso de sustentabilidad de la palma de aceite

*En Chiapas, existen más de 60 mil hectáreas de monocultivos de palma aceitera y se espera que sigan incrementando y afectando vidas, tierras y territorios.

9º. encuentro "Las Niñas Luchando y el Mundo Transformando", Cortesía: Melel Xojobal

Niñas, adolescentes y jóvenes se pronuncian por «una sola voz vs violencia de género»

*En el encuentro anual, las niñas y adolescentes trabajadoras, acompañantes de sus familias, estudiantes y participantes de los grupos de los mercados de Santo Domingo, Catedral, Merposur, Kolem y Escuela Feminista Código F, juntan sus  emociones, amor, solidaridad, alegría, y pensares.

Migrantes haitianos. – Foto: CPAL

Brasil y Chile cambiaron con el arribo de la comunidad haitiana, hoy México también incrementa sus políticas migratorias

*La protección de un Estado puede ser considerada efectiva, según el ACNUR, cuando el riesgo que da lugar al temor es suficientemente mitigado por una protección nacional disponible y efectiva, frente al daño temido. Ante la tendencia de denegación del derecho de asilo a las personas que proceden de un país considerado seguro, la consideración de una protección nacional efectiva es fundamental.