Chiapas

Por: La Alianza por la salud alimentaria

A un año, etiquetado ha traído impactos positivos al entorno alimentario

*La Alianza por la Salud Alimentaria mencionó que el etiquetado frontal de advertencia permite elegir productos más saludables y migrar las preferencias a alimentos naturales, mínimamente procesados, frescos y producidos localmente, que además de ayudar a mantener un peso saludable fortalecen el sistema inmune, un factor esencial para conservar la salud en estos tiempos de pandemia.

Avanza formalización para construir una planta de tratamiento dentro de los humedales María Eugenia

No hay tiempo para más mesas o convenios, destrucción de humedales no se detiene

*Organizaciones en defensa de los humedales de montaña María Eugenia y La Kisst en San Cristóbal de las Casas denunciaron que las autoridades no están implementado medidas urgentes y eficaces para evitar la destrucción de los humedales, e invitaron a la ciudadanía a sumarse a la denuncia firmando aquí:

Juez federal dictó sentencia a favor de ambos pequeños y sus madres. Imagen: Cortesía.

Juez ampara y protege derecho de familia homoparental a registrar a sus gemelos en Chiapas

Un juez federal resolvió amparar y proteger el derecho de una familia homoparental a registrar a sus hijos gemelos luego de que la oficina del Registro Civil negara *el derecho * humano a la identidad de sus pequeños, porque ambas se presentaron como madres (co-maternidad) El pasado 30 de septiembre, el Juez Cuarto de Distrito con sede en Tuxtla Gutiérrez, dictó la sentencia de un juicio de amparo iniciado por la abogada Ana Mendoza León, como representante legal de dos personas del sexo femenino de 31 y 32 años, a quienes el Registro Civil en Chiapas les negó en febrero […]

Captura de pantalla 2021-10-08 a la(s) 02.22.57

Pobladores de Altamirano recurren a autodefensas armadas para sacudirse cacicazgos

En Altamirano, municipio ubicado en la zona selva de Chiapas, la familia Kanter gobierna desde el año 2002. El cargo de presidente municipal se lo han rotado los hombres de familia y sus esposas. Pobladores del lugar decidieron que esto iba a acabar, desde el pasado 1 de octubre cerraron la entrada a la cabecera municipal para impedir la toma de posesión de la alcaldesa Gabriela Roque Tipacamú, esposa de Roberto Pinto Kanter, mientras en apoyo a este movimiento, un nuevo grupo de autodefensas armadas salió a la luz pública en este municipio. “Los saluda el grupo de autodefensa. Lo […]

Retorno de personas migrantes originarias de Haití. Cortesía: INM

Expulsiones coordinadas entre autoridades son violatorias del derecho internacional

*Representantes de los gobiernos de México y de Haití se reunieron el 05 de octubre de 2021, en las oficinas del INM, con tres sesiones hasta el momento, acordaron el implementar diversas estrategias. Entre ellas, el retorno asistido de las personas migrantes a su lugar de origen. *Desde el 19 de septiembre, casi 5 mil 500 haitianos han sido deportados desde Estados Unidos. El Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano (COMDHSM)* registró el 06 de octubre del presente año, la salida de un vuelo en Tapachula con destino a Haití. En esta expulsión migratoria, transportaron alrededor […]

Ciudadanos y la Red Ambiental del Valle de Jovel invitaron a la Jornada en Defensa del Agua, los Humedales, la Vida y la Paz. Foto: Cortesía.

Accionar de la sociedad civil y la herencia del EZLN, parte de la construcción de una agenda ambiental

*Analizar la historia ambiental reciente de San Cristóbal de Las Casas desde el accionar de los grupos y personas de la sociedad civil que han construido con sus demandas la agenda actual, entrevé una serie de paradojas, así como la herencia y el papel del levantamiento armado del EZLN y, del zapatismo en su acontecer. Jade Biniza Cantú Luna y Gabriela Mariana Fenner Sánchez, integrantes* de Geobrujas-Comunidad de Geógrafas, realizaron la investigación “De pájaros, zapatistas y tratados internacionales: paradojas en la construcción de una agenda ambiental para San Cristóbal de Las Casas, Chiapas”, un recorrido por más de 30 años […]

Carlos Antonio López Robles denuncia Tortura y solicita su libertad. Cortesía: Frayba

Interno recurre a CIDH para atender su denuncia por tortura

*López Robles fue detenido y privado de su libertad de manera injusta por agentes judiciales de la Fiscalía de Alto Impacto que, con lujo de violencia entraron al domicilio ubicado en la Colonia Las Granjas en Tuxtla Gutiérrez, y fue “sacado” a golpes con integrantes de su familia. Carlos Antonio López Robles, interno del Centro de Reinserción Social No. 14 “El Amate”, ubicado en Cintalapa de Figueroa, con una carta se dirigió a Joel Hernández García, presidente de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos (CIDH), solicitando su intervención, ya que el 29 de octubre de 2019, fue detenido por […]

Ser LGBT y viajar en la caravana migrante de América Central. Cortesía: Agencia presentes

Dinamismo de género ha invisibilizado problemáticas de la población LGBT+ en movilidad

*Si bien ha habido un gran avance en conocer las dinámicas de movilidad de los distintos grupos migratorios, aún falta profundizar en aquellos considerados en situación de vulnerabilidad como son las personas pertenecientes a la comunidad LGBT+.

Las caminatas permiten ensayar formas amables y no violentas de relación y ocupación del espacio. - Cortesía: Astrolabio

Convocan a mujeres y personas no binarias para detonar la memoria de sus cuerpos en la ciudad

*La actividad tiene como objetivo, reconocer lo que recuerdan de las calles que caminan, y distinguir la impronta que hay de la ciudad en ellas y de ellas en la ciudad. Para dudas y registros al correo astrolabioie@gmail.com o en redes sociales: Instagram @astrolabioie y Facebook: Astrolabio. Artes vivas en contexto.