Chiapas

La campaña que tiene el objetivo de documentar el viaje de Yessith por los 3 países que visitará. Cortesía: FONCET A. C.

Recorrerá América del Norte para llevar mensaje de conservación por la biosfera «El Triunfo»

*Alvarado Nazar inició un cicloviaje el pasado 16 de diciembre, salió de San Cristóbal de Las Casas, paso por Coita, Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa de Figueroa, para entrar a Oaxaca, luego a Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco y Colima.

Ciudadanos y ciudadanas se presentaron junto a sus perros y perras para marchar en contra del maltrato animal Foto: Yessica Morales.

Ya son más de mil firmas que exigen mayor castigo por maltrato animal

*Si quieres apoyar la iniciativa, he aquí el link a la petición. Mil 106 personas ya han colocado su firma a través del sitio web change.org, con el fin de que los actos de crueldad contra perros y gatos en la entidad sean castigados con mayor rigor. La asociación civil Defensoría Animal MOC A.C inició la petición a través de la conocida plataforma hacia el Congreso del Estado, la intención es acumular firmas que sean significativas y se promueva una legislación especial para los seres sintientes en Chiapas. Los actos de crueldad hacia los animales (perros y gatos) se ha […]

Balam Rodrigo
Cortesía: INBA

Balam Rodrigo recibe Premio Nacional de Poesía “Carmen Alardín”

*El poeta chiapaneco se ha caracterizado por visibilizar la violencia de las que han sido presa las personas en movilidad. Balam Rodrigo, poeta nacido en Villa Comaltitlán, fue notificado este 29 de junio de haber sido el ganador del Premio Nacional de Poesía “Carmen Alardín” 2021. El Premio otorgado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León fue dictaminado por el jurado: Ethel Kolteniuk Krauze, Christian Peña Rosales y Patricia Isabel Zapata Morales. Balam Rodrigo con su libro “el tañedor de cadáveres” resultó ganador de un total de 36 trabajos que fueron dictaminados. Escrito bajo el […]

“A todas nos tienen miedo”; Toman la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en San Cristóbal de las Casas. Foto: Red de Familias Victimas de Feminicidio.

Mayo es el mes con más feminicidios en cinco años

*El OCCH analizó los delitos de robo a casa habitación y feminicidio, durante el mes de mayo de 2021, así como el panorama general de carpetas de investigación de los 16 delitos de alto impacto que afectan a Chiapas. El Observatorio Ciudadano Chiapas (OCCH), enfatizó que es alarmante el número de registros por feminicidio durante mayo del presente año, pues ha sido la cifra mensual más alta en los últimos cinco años, esto en lo que va del año, con 24 víctimas por este delito. Registraron 9 víctimas de feminicidio en el mes pasado, en los municipios de Comitán de […]

Rescate de la imagen histórica de la zona de monumentos históricos de San Cristóbal de Las Casas. Cortesía: INAH Chiapas

Murales crean contaminación visual; INAH responde a polémica

INAH acentuó que, estas expresiones contemporáneas en la vía pública, no mejoran ni cumplen con el entorno histórico, sino que crean contaminación visual y es opuesto con la zona.

“Plantón” de cannabis en el Senado para promover los derechos de sus usuarios

Ya podemos fumar sin ser castigados: Mujer Cannabica

La Corte precisó que la Secretaría de Salud deberá emitir autorizaciones a personas adultas y para el autoconsumo de cannabis y THC, pero no de otras sustancias.

El Silencio es un Área Natural Protegida destinada voluntariamente a la conservación de la biodiversidad amparada en el artículo 46 de Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Cortesía: Alerta Chiapas

Peligran 200 especies de flora y fauna por proyecto de desvío de rio en Suchiate

Hicieron un llamado a las autoridades federal, estatal y municipal de todas las instituciones involucradas en medio ambiente, para atender el ecocidio que se está cometiendo contra los humedales que se localizan en la zona baja del municipio de Suchite.

“A todas nos tienen miedo”; Toman la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en San Cristóbal de las Casas. Foto: Red de Familias Victimas de Feminicidio.

Señalan a Chiapas dentro de las entidades con más altas tasas de feminicidio

*El año 2020 cerró con 176 muertes violentas de mujeres, 66 de las cuales, fueron registrados como feminicidios consumados.

Una madre haitiana sostiene a su hija mientras hace fila afuera de la Estación Migratoria Siglo XXI. Foto de Ángeles Mariscal/Chiapas Paralelo

Población migrante y refugiada fue torturada en la Estación Migratoria Siglo XXI

Alertaron de la falta de acciones contundentes del Poder Judicial de la Federación para garantizar la protección de las víctimas.