Chiapas

Libramiento Sur de Tuxtla, en el abandono

¿Cuáles son las preguntas que los Poderes de gobierno se negaron a responder?

La Secretaría de Hacienda del Poder Ejecutivo del Estado, el Congreso del Estado y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez fueron los sujetos obligados que se negaron a cumplir con la Ley que Garantiza la Transparencia y el Acceso a la Información Pública y no entregaron la información que se les solicitó durante la Jornada de Acceso a la Información organizada por Chiapas Paralelo el pasado 19 de agosto. La información que se solicitó a la Secretaría de Hacienda tiene que ver con los recursos públicos destinados a las obras en Tuxtla Gutiérrez. Lo que se pidió al Congreso del Estado […]

El problema de la violencia de género es histórico y se ha recrudecido en los últimos años con las reformas neoliberales. Foto: Koman Ilel

Respuesta a solicitudes de información sobre feminicidios en Chiapas

Solicitud de información con folio 10197 Con base a la Ley que Garantiza la Transparencia y el Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas solicito se me informe cuántos juicios se han realizado del 2012 a la fecha por el delito de feminicidio, cuántas personas han sido juzgadas por ese delito, cuántos han sido condenados y los años a los que han sido condenados. Respuesta a solicitud de información RESPUESTA FEMINICIDIOS Sentencias mínimas para feminicidas en Chiapas reflejan datos oficiales Solicitud de información con folio 10196 Con base a la Ley que Garantiza la Transparencia y el Acceso […]

1487995_1536236706590265_932720215284088030_o

Foro en defensa del agua en Chiapas

“Planta potabilizadora de agua, mata bacterias pero está llena de metales”, advierten en la capital de Chiapas académicos y activistas en el foro: Los Principios relativos a la Libertad de Expresión y el Derecho al agua, realizado por la asociación Movimiento Hábitat y Sociedad por México A.C. el pasado 2 de Octubre. En el encuentro estuvieron integrantes de la organización Chiapanec@s en Defensa del Agua, Todos Somos Tuxtla, Artìculo 19 y del diario Contrapoder. El periodista Ricardo Luevano Barreto de artículo 19, inició haciendo un llamado a la solidaridad para con la tribu Yaqui, “Quieren criminalizar y encarcelar la lucha […]

Congreso Chiapas

LXV Legislatura del Congreso del Estado la más “corregida” por la SCJN

La actual legislatura del Congreso del Estado fue corregida por tercera ocasión por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ahora, fue por el caso de las reformas electorales que aprobaron los diputados en Junio pasado. La semana pasada la Corte falló a favor del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en las dos controversias que interpuso por las reformas electorales. Una de ellas referentes a la homologación de la fecha de las elecciones, y la otra sobre la paridad de género en las candidaturas. La LXV Legislatura ha recibido más recursos de inconstitucionalidad y amparos que otras […]

Cocinar, bañarse, caminar... todo para ellas significa un esfuerzo. Foto: Elizabeth Ruiz

La vida se les cae a pedazos

  Las hermanas  Manuela y Cristina López Méndez lavan, cocinan, trabajan. Durante más de 30 años han tenido que ir adaptando su vida, a la par de ir perdiendo las extremidades a pedazos, como si se tratara de piezas de cristal que se van rompiendo a consecuencia de una enfermedad que no ha logrado ser identificada. La expectativa de estas dos mujeres de origen indígena, habitantes del municipio de Ocosingo, Chiapas, es incierta. Mientras mantienen la esperanza de que en algún momento esta afección se detenga, las hermanas han visitado varios hospitales de la entidad y de la ciudad de […]

Alejandro Díaz Sántiz fue sentenciado en Veracruz y purga su sentencia en Chiapas, donde ya cumplió los 15 años preso.

Preso indígena cumple una semana de ayuno, pide a Manuel Velasco cumplir su palabra

Alejandro Díaz Santís, indígena injustamente preso en el Centro de Rehadaptación Social número 5, en San Cristóbal de Las Casas, inició desde el 01 de octubre un ayuno de 12 horas diarias por tiempo indefinido. Santís fue detenido y juzgado en Veracruz, acusado de haber matado a su propio hijo. Él explica que otra persona fue el homicida, pero su declaración no fue tomada en cuenta porque el traductor que le puso el juez sólo hablaba náhuatl, y nunca entendió el tsotsil. A través de Alberto Patisthán, Sántis logró que que el 04 de julio de 2013 el gobernador Manuel Velasco […]

Desaparecidos 000

Noticias destacadas de la primera semana de Octubre

 Los tres chiapanecos más buscados en las fronteras de México  Indígenas rechazan “uniformes verdes” México al borde de un estallido social por represión y criminalización de jóvenes: Juan Villoro Obliga la SCJN al Congreso de Chiapas a respetar paridad de género en candidaturas Justicia a normalistas de Ayotzinapa, exigen universitarios de Chiapas Desvían recursos destinados a la reconstrucción de la costa de Chiapas  Opinión 02 de Octubre una visión retrospectiva ¿Qué podemos hacer en Chiapas con 75 millones de dólares? Apagón analógico en Chiapas Trazos Continúan actividades de la Feria Internacional del Libro de la Unach  

Reformas del Congreso local violan leyes federales.

Obliga la SCJN al Congreso de Chiapas a respetar paridad de género en candidaturas

Los diputados del Congreso del Estado tendrán que hacer modificaciones a las reformas electorales que aprobaron en Junio pasado por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El resolutivo, emitido ayer por la SCJN, elimina la excepción que existe en el Estado de Chiapas para respetar la paridad de género en las candidaturas. A nivel federal la reforma político electoral contempla que los partidos deben de respetar la paridad de género en sus candidaturas para ocupar un espacio en el Congreso del Estado. La reforma en Chiapas señala lo mismo, pero pone una excepción al manifestar […]

Marcha magisterial

Marchan por los muertos y desaparecidos de Ayotzinapa

Miles de maestros, campesinos y estudiantes, marcharon este jueves para conmemorar la masacre estudiantil del 02 de octubre de 1968, pero ahora enarbolaron la demanda de la aparición con vida de los más de 50 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Y que si el gobierno no los encuentra, miles de voluntarios solidarios irán a ese estado para buscarlo, “hasta debajo de las piedras”. Estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá, la mayoría mujeres, pues los varones se fueron a Guerrero, marcharon acompañados de organizaciones sociales campesinas e indígenas, desde el lado oriente de la ciudad, hasta llegar a la plaza […]