Chiapas

Escuelas de Chiapas. 
Foto: Cesar Solís

Galeras improvisadas suplen a escuelas dañadas por sismo del 7 de julio en Unión Juárez

  Unión Juárez, Chiapas.- A casi tres meses del fuerte sismo del día 7 de julio quienes más recienten la falta de atención de las autoridades son los niños y maestros de escuelas primarias ubicadas en este municipio y que sus aulas resultaron con daños totales; la promesa en ese tiempo del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, fue reconstruir lo dañado durante el periodo vacacional sin embargo todo sigue igual. Actualmente en este gélido municipio enclavado en las faldas del volcán Tacaná,  existen 3 escuelas primarias que sufrieron daños estructurales, pero que ante la falta […]

Jorge López Arévalo, economista investigador y docente de la UNACH en conferencia magistral sobre la realidad chiapaneca.

Chiapas, más pobre que antes de 1994, opina economista

Aunque ha sido uno de los estados más subsidiados del país en los últimos 20 años, Chiapas sigue siendo el estado más pobre de México, con condiciones aún peor que antes de 1994 año del levantamiento armado zapatista que reivindicó su alzamiento en la miseria y marginación de los pueblos y comunidades indígenas, señaló el economista Jorge Alberto López Arévalo. Investigador de la Facultad de Ciencoas Sociales y docente de la carrera de Economía en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), López Arévalo señaló que la economía de Chiapas, desde hace más de un siglo “ha tenido tasas de crecimiento […]

La librería del Fondo de Cultura Económica

José Emilio Pacheco vivirá en un lugar que siempre amó, una librería: Cristina Pacheco

La periodista y escritora, Cristina Pacheco celebró este jueves la inauguración en Tuxtla Gutiérrez, la primera en Chiapas, de la nueva librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) que llevará el nombre de su esposo, el escritor mexicano y colaborador de Proceso, José Emilio Pacheco. Luego de que el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro inaugurará junto al gobernador Manuel Velasco Coello, la nuevo librería y el Centro Cultural Balun Canan, Cristina Pacheco dijo que con este acto “le están dando la oportunidad de vivir en el espacio que él más amaba”. Mencionó que seguramente […]

Los tres indígenas tseltales detenidos, son de la comunidad Virgen de Dolores. Foto: Radio Pozol

Torturan policias de Chiapas a indígenas simpatizantes del EZLN

Juan Antonio Gómez Silvano, Roberto Gómez Hernández y Mario Aguilar Silvano fueron torturas por policías municipales de Chilón. Los tres indígenas tseltales forman parte del grupo de ejidatarios que se oponen a que la autopista San Cristóbal-Palenque, pase por su territorio. El Centro de Derechos Humanos documentó la tortura a que fueron sometidos estas personas, integrantes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, promovida por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Tortura a indígenas tseltales Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona   El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, AC (Frayba) documentó […]

Festival-del-Día-Internacional-por-la-Transparecia-y-el-Derecho-a-Saber 000

El Derecho a Saber se festeja con hechos en municipio indígena de Chenalhó

  El Festival del Día Internacional por la Transparencia y el Derecho a Saber, y la presentación pública del Consejo de Contralorías Comunitarias de Chenalhó, se llevará a cabo este 27 de septiembre en ese municipio. El propósito es  dar a conocer y fomentar el trabajo de indígenas de la región,  para que exista la trasparencia y una buena rendición de cuentas por parte de las autoridades.   Las y los convocantes al evento donde habrá música, teatro, actividades cívicas y culturales, realizan acciones para que la transparencia y rendición de cuentas formen parte de los usos y costumbres de los […]

feria-chiapas-000

A muerte, la pelea por la Feria Chiapas

  “Qué pasó Roberto, con que me quieres quitar  La Feria Chiapas; te va cargar tu puta madre… te va cargar tu puta madre pendejo»,  sentenció  el presidente municipal de Mezcalapa, Fernando Ugarte González.  La amenaza iracunda, destemplada y rabiosa la lanzó el servidor público, militante del Partido Verde Ecologista de México (PVME), contra  Edmundo Robert Ávalos Terrazas, subteniente controlador de vuelos retirado de la Fuerza Aérea  Mexicana  y  empresario artístico.    La llamada la hizo Ugarte González el pasado viernes. Con ella le declaró la guerra al joven militar en retiro.     Ugarte González, un político verde advenedizo, cuyas tesis […]

TLATOANI UNO

“Compran” servidores públicos premio “Tlatoani”

Para poder obtener el premio “Tlatoani”, que otorga el Instituto Mexicano de Evaluación (IMDE), los servidores públicos de Chiapas han tenido que pagar entre 18 y 45 mil pesos, que es la cantidad que se les solicita, supuestamente, para pagar una cena de gala que se les ofrece el día de la entrega de los reconocimientos. El premio “Tlatoani” en Chiapas lo han recibido: la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Soriano Ruíz; el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Neftalí del Toro Guzmán; el síndico municipal de Tuxtla Gutiérrez, Eduardo Suárez; y ayer el director del […]

chikungunya1

Contagio por Chicungunya a 200 kilómetros de la frontera Chiapas-Guatemala

  Piden reforzar vigilancia en los hogares   A 200 kilómetros de la frontera entre México y Guatemala, en la ciudad de Escuintla, ubicada en el país vecino, autoridades reportaron casos confirmados de fiebre chikungunya, una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados. José Amín Castañón Sarmiento, jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, explicó que ante la frontera abierta que existe entre ambos países, se toman medidas preventivas como la nebilización. Por parte de la ciudadanía toca abrir la puerta al personal de salud que llega para abatizar los pozos, albercas, tanques o cualquier otro recipiente que acumule […]

cp-San-Pedro-Chenalhó

Presentan Dulce Agonía, el documental que exhibe el grave riesgo de salud pública por el consumo de refrescos

Investigadores, activistas y videodocumentalistas denunciaron hoy que se vive un estado de emergencia en Chiapas, luego del incremento de la obesidad y diabetes por consumo de refrescos, por lo que urgieron a las autoridades estatales y federales invertir más no sólo en el combate a a esa enfermedad sino también se deben poner fin al elemento común que lo ocasiona, la Coca Cola. Tras la presentación del videodocumental Dulce Agonía, que expobne el grave problema de salud pública que afecta el alto consumo de refrescos y que en comunidades indígenas de Chiapas dijeron que se han elevado su efectos en […]