Covid19-Chiapas

Oxchuc. Foto: Chiapas Paralelo

Militarización y represión; ONU denuncia impacto a derechos de pueblos indígenas a raíz del COVID-19

*“Cada día recibo más informes de todos los rincones del mundo sobre cómo las comunidades indígenas se ven afectadas por la pandemia de la COVID-19 y me preocupa profundamente ver que no siempre se trata de cuestiones de salud. José Francisco Cali Tzay, nuevo Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, José Francisco Cali Tzay, expresó en Ginebra, Suiza su preocupación por el devastador impacto que la pandemia de la COVID-19 tiene en los pueblos indígenas, más allá de la amenaza para la salud. Cali Tzay mencionó que los estados de emergencia exacerban la […]

Países esperan que al obtener la vacuna no existan preferencias hacia los países ricos (Actualización desde lo local a lo global del COVID-19)

Países esperan que al obtener la vacuna no existan preferencias hacia los países ricos (Actualización desde lo local a lo global del COVID-19)

85 días de la pandemia en Chiapas | Invitan a una fiesta para contagiarse con Covid-19 | Francia promueve cuarentena voluntaria para extranjeros | La Explanada de las Mezquitas de Jerusalén reabrirá tras las fiestas del fin de Ramadán | Francia rectifica la cifra total de muertes tras un error de recuento | Piden que acceso a una vacuna no dependa de la riqueza del país | Pingüinos visitan Museo de Arte en Kansas, EU | Venecia empieza a navegar en sus góndolas | Crece tensión entre EU y China Actualización hasta las 20 horas del 19 de Mayo de […]

En La Montaña de Guerrero, el reto es sobrevivir al coronavirus y al hambre

En La Montaña de Guerrero, el reto es sobrevivir al coronavirus y al hambre

La principal preocupación de los pobladores de La Montaña de Guerrero no es el nuevo coronavirus que se expande por todo el planeta, sino la falta de alimento que lo acompañará y que amenaza seriamente la seguridad alimentaria de la región Texto: Irene Álvarez y Rodrigo Caballero de Pie de Página Fotografía: Lenin Mosso LA MONTAÑA, GUERRERO.- Esta región indígena, una de las más pobres del país, lleva siete años de una emergencia a la otra: huracanes, inundaciones, la roya, la caída en el precio de la amapola y la escasez de fertilizante. El nuevo coronavirus podría ser la estocada […]

La guatemalteca Elizabeth Tambriz es trabajadora doméstica, una de las 250,000 mujeres que limpian, cocinan y cuidan niños para ganarse la vida. Foto\Julio Serrano Echevarría

Hambre o coronavirus

Especial “Coronavirus desde otras miradas” /Segunda Entrega Ciento cuarenta millones de personas sobreviven en América Latina y El Caribe en trabajos informales, según la OIT. La pandemia ha desnudado la precariedad y la vulnerabilidad en la que viven y también los hace asomarse al abismo de la hambruna. En Centroamérica  han empezado a usar banderas blancas para mostrar su tragedia y en México los comerciantes lamentan la falta de protección del Estado. Julia Gavarrete,  Houston Castillo, Alejandra Gutiérrez y Gloria Muñoz para Otras Miradas* Para vender la fruta y las semillas, ella debe saber muy bien en qué calle moverse. […]

Armas de fuego y fiesta en pleno confinamiento en San Cristóbal de las Casas; Fiscalía investiga

Armas de fuego y fiesta en pleno confinamiento en San Cristóbal de las Casas; Fiscalía investiga

*Jorge Llaven Abarca señaló que ya se realiza la indagación por los delitos de atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del Estado, con relación al video que circula en redes sociales de la fiesta en el mercado. En redes sociales se difundió un vídeo donde se aprecia a un grupo de personas reunidas, sin respetar ninguna de las medidas de prevención, en la zona de bodegas del Mercado del Norte en el municipio de San Cristóbal de las Casas. Por lo anterior, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la […]

Construcción

Empresarios proponen reactivación económica a través de la construcción

*La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) mencionan que en lo que va de esta contingencia, el estado ha reducido la actividad económica en un 90%, la ocupación hotelera se encuentra al 5%, las ventas de micro y pequeñas empresas se han desplomado un 80 por ciento y el comercio de la canasta básica redujo en un 40%. Coparmex Chiapas y empresas asociadas, dieron a conocer el pasado 14 de mayo el lanzamiento oficial de la iniciativa Unidos por Chiapas, la cual busca la participación ciudadana, empresarios e instituciones para minimizar el impacto de la pandemia Covid-19. La iniciativa esta […]

Sierra Tarahumara bajo riesgo por tercera fase tardía del Covid-19

Sierra Tarahumara bajo riesgo por tercera fase tardía del Covid-19

#AlianzadeMedios | Por Patricia Mayorga / Raíchali  CIUDAD DE MÉXICO. La situación demográfica coloca a la Sierra Tarahumara entre las 8 zonas de vulneración crítica del país en el contexto de la pandemia de coronavirus y podría sufrir las consecuencias de la tercera fase tardía, de acuerdo con el Índice de vulnerabilidad a nivel municipal en México ante Covid-19 realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Hoy inicia la implementación de la “nueva normalidad” por parte del gobierno federal y el primer paso es liberar a los municipios identificados como “de la esperanza”, es decir, podrán regresar a actividades cotidianas porque no […]

Un migrante guatemalteco mira a través de la ventanilla de un autobús después de ser deportado de Houston, Texas, EEUU, junto a otros 74 migrantes, el lunes 4 de mayo del 2020. Foto\Oliver de Ros

“¡Los llevan o los quemamos!”: el dramático retorno de los migrantes a sus comunidades

Especial “Coronavirus desde otras miradas” /Primera Entrega Estados Unidos registra más de 20 mil expulsiones entre marzo y abril, cuando el COVID-19 aumentó en la región. El miedo al contagio convirtió en algunos casos el regreso de estos migrantes a sus comunidades de origen en un tenaz rechazo, mientras el drama de los que quedaron varados es palpable en la frontera de Guatemala y México.   Por Sofía Menchú y Ángeles Mariscal para Otras Miradas* La campana de la comunidad guatemalteca de Santa Catarina Palopó repicó varias veces para convocar a la gente a la plaza aquel domingo 19 de […]

Comunidades con niveles de alta marginación, aisladas geográficamente, y ahora abandonadas por el Sector Salud. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Organizaciones advierten de consecuencias de que Covid-19 llegue a comunidades indígenas

Organizaciones de la sociedad civil expresan su ​preocupación ante las condiciones que la pandemia pueda gen​erar en las comunidades durante las siguientes semanas y meses, piden que se abra un ​espacio de diálogo para construir propuestas que atiendan sus condiciones y necesidades. Los pueblos y comunidades indígenas y equiparables han sido olvidados por las instituciones de salud pública, provocando la violación de su derecho a la salud, frente a la pandemia se encuentran en vulnerabilidad. También a la falta de infraestructura, personal médico y abasto de medicamentos, se suma ​la discriminación institucional y la falta de enfoque preventivo adecuado a […]