Noticias

Mariano Herrán Salvatti

Fallece el ex zar antidrogas de México y ex fiscal de Chiapas

El ex Zar antidrogas durante el gobierno de Ernesto Zedillo, ex fiscal y ex secretario de economía en Chiapas, Mariano Herrán Salvatti falleció de un mal hepático, la tarde de este jueves en la Ciudad de México.  Sus amigos y familiares confirmaron que el    Fallecimiento ocurrió alrededor de las 17:40 horas luego de varios meses de sufrir cancer de hígado.  Herrán Salvatti litigando recientemente algunos Casos como la defensa de Mario Villanueva Madrid, ex gobernador de Quintana Roo (1993-1999), quien hace unos meses fue repatriado desde Estados Unidos a México para que culmine en este país la sentencia pendiente […]

Cartel II Foro de Soberanía Alimentaria

2do. Foro de Soberanía Alimentaria Agroecología, cadenas cortas agroalimentarias y alimentación infantil

San Cristóbal de Las Casas. Con el objetivo de conocer, compartir y proponer alternativas sobre la implementación y promoción de sistemas agroalimentarios locales y estrategias de comercialización productor-consumidor e intercambio local productor-productor, dirigidos a asegurar la alimentación nutritiva y culturalmente apropiada de la población infantil tseltal y tsotsil de Los Altos de Chiapas se realizará el Segundo  Foro de “Soberanía Alimentaria: agroecología, cadenas cortas agroalimentarias y alimentación infantil” el 6 y 7 de julio del año en curso en el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). Este Segundo Foro organizado por el ECOSUR y el Círculo de Organizaciones Aliadas de […]

19510210_10155508742468833_7569472832112719144_n_002

Más de cuatro mil indígenas sin servicios de salud en la Selva Lacandona

Unos cuatro mil indígenas de 12 comunidades en extrema pobreza, marginadas y enclavadas en la región de la Selva Lacandona, se quedaron sin servicios médicos desde hace más de dos meses, luego de que la empresa privada de servicio aéreos que transporta de personal, medicinas y enfermos, suspendiera los vuelos por falta de pagos de la Secretaría de Salud del gobierno de Chiapas.   La empresa Servicios Aéreos de San Cristóbal, SA de CV, contratada por la Secretaría de Salud, dejó de realizar los vuelos desde el mes de abril hacia las comunidades indígenas por un adeudo aproximado de un […]

Pueblos zoques han sumado alianzas de diversos sectores. Foto: Chiapas Paralelo

Noticias destacas de la quinta semana de Junio (26 – 2)

OPINIÓN Espionaje en Chiapas.  El circo de la «Nena» Orates.  Siglo XX – Siglo XXI: Larga es la noche de la democradura en México – I Juan Rulfo o en las entrañas de las palabras.  Deudas de los ayuntamientos a la CFE, reflejo de las deficientes administraciones municipales.    NOTICIAS Interponen queja contra México ante la CIDH, por omisión en investigación de asesinato de líder ambientalista de Chiapas.  Omisiones ante Alerta de Violencia de Género en Chiapas.  Tipifican violencia política en la Ley.  Denuncian ecocidio en la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Cerro Mactumatzá-Meseta de Copoya.  Científicos sociales de cinco […]

Comité Cerezo exigiendo justicia para el menor Humberto.

Peritos argentinos inician investigación sobre la ejecución de un menor de Ocosingo.

  El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) llegó esta semana a la comunidad de El Carrizal, Ocosingo para realizar una investigación y rendir un informe sobre la supuesta ejecución extrajudicial del menor Humberto Morales Santis en febrero de este año. Morales Santiz, quien era miembro del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, fue ejecutado por una bala que le perforó la cabeza mientras este salía a buscar leña el pasado 28 de febrero, por personas que no han sido identificados hasta ahora. El pasado lunes 6 de marzo monitores de derechos humanos del Comité Cerezo México y de […]

Pueblos zoques han sumado alianzas de diversos sectores. Foto: Chiapas Paralelo

Científicos sociales de cinco países se solidarizan con pueblo zoque de Chiapas

  Carta de científicos sociales de Estados Unidos, México, Chile, Inglaterra y Alemania en solidaridad al pueblo Zoque de Chiapas en contra de los hidrocarburos  29 de Junio 2017 Los indígenas zoques del norte de Chiapas han sufrido durante el último siglo la implementación de diversos proyectos extractivos en su región. Estos proyectos no solo han modificado el paisaje geográfico de la zona, como fue el caso a raíz de la construcción de presas hidroeléctricas, también han causado un terrible golpe a Nasakobajk (la madre tierra en lengua zoque) debido a la implementación de la ganadería extensiva y a la […]

Invasiones

Denuncian ecocidio en la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Cerro Mactumatzá-Meseta de Copoya

De Cinthya Reyes y Darinel Muñoa De la Unión para la Conservación de la Meseta de Copoya La Zona de la Meseta de Copoya ha sido un área muy importante para todos los Tuxtlecos desde muchos años atrás, lo que es demostrado por las diferentes iniciativas que históricamente grupos como la Joaquin Miguel Gutiérrez han promovido para la conservación de la zona, en 1980 un fragmento de la meseta de 192 ha. se decretó como reserva estatal denominado Centro Ecológico y Recreativo El Zapotal, en 1997 se decretó área natural protegida con el carácter de Reserva Estatal, los terrenos de […]

Página 3

Tipifican violencia política en la Ley

En la Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y el Acceso a una Vida Libre de Violencia para las mujeres fue tipificada la violencia política por razones de género en vísperas de los próximos comicios electorales del 2018. La ley fue votada por mayoría con 33 votos en sesión ordinaria  por la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, lo que es un hito en la historia de Chiapas al tutelar los derechos jurídicos  de las mujeres en sus aspiraciones políticas. La Red Chiapas por la Paridad Efectiva y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH, […]

campaña

Omisiones ante Alerta de Violencia de Género en Chiapas

Comunicado  San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- A más de medio año de haber sido ordenada la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG) para las mujeres de Chiapas, instancias del gobierno estatal incumplen en implementar las medidas urgentes para atender el grave incremento de actos violentos y feminicidios en la entidad. El pasado 18 de noviembre de 2016 la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), comunicó a Manuel Velasco Coello, gobernador del estado de Chiapas, y a este Centro de Derechos de la Mujer de […]