Noticias

Choles cerrarán filas ante la embestida represiva que se avecina, señalaron.  Foto: Chiapas PARALELO

Indígenas choles de la UCD cierran filas ante embestida represiva, señalan

Miles de indígenas choles de la Unión Campesina Democrática (UCD) se dieron cita el sábado para cerrar filas, luego de la captura y puesta en libertad tras las protestas, de su líder en la región Juan Vázquez Sánchez, un abogado a quien la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) pretendió adjudicarle el delito de robo de vehículos en su modalidad de traslado. En la comunidad de Jerusalen, los miles de indígenas choles recibieron a Vázquez Sánchez quien encabezó la asamblea acompañado de José Durán Vera, líder nacional de la UCD, el líder estatal Rafael Sánchez, Gilberto Ensástiga Santiag, líder […]

Hospital de la Mujer de San Cristóbal de las Casas.

Emite la CNDH recomendación al gobierno de Chiapas por muerte materna en Hospital de San Cristóbal de Las Casas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, emitió el domingo la Recomendación 29/2014 dirigida al gobierno de Chiapas, por el caso de violación a los derechos humanos de una joven mujer y su recién nacida, indígena tzotziles, que implicó la perdida de la vida de la primera, a causa de una inadecuada atención en el Hospital de la Mujer, en el municipio de San Cristóbal de las Casas. El 4 de octubre de 2013, la mujer de 26 años de edad, que cursaba un embarazo de 38. 6 semanas de gestación acudió a ese nosocomio, dependiente a la Secretaria de […]

Banco Móvil Zapatista. Foto: Subcomandante Insurgente Galeano

Inicia encuentro entre EZLN y pueblos indígenas de México

En el marco del 20 aniversario de la Convención Nacional Democrática (CND), el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)  volvió a reunir en su territorio a simpatizantes de su lucha. En agosto de 1994, durante el natalicio de Emiliano Zapata, el EZLN convocó y celebró la CND en el poblado Guadalupe Tepeyac, ubicado en el corazón del territorio donde tienen presencia. En ese momento estaba roto el diálogo con el gobierno federal . El propósito del encuentro de entonces, fue instaurar “un gobierno de transición» y conformar un «nuevo Constituyente» que a su vez podría crear una «nueva Carta Magna«. […]

¿Terrenos de trabajo o cancha deportiva?, dilema de habitantes de San Felipe. Foto: Cortesía

Se confrontan habitantes de San Felipe, en San Cristóbal

  Por la disputa de un predio   Habitantes del poblado San Felipe, se confrontaron la mañana del pasado domingo, por la disputa de un predio ubicado en la reserva ecológica del Cerro del Huitepec. , José Rubén Pérez Gómez, representante estatal de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indios (CNPI), dijo que el predio en disputa fue donado a San Felipe Ecatapec, y por acuerdo de asamblea se repartió en lotes a los comuneros para que trabajen la tierra, pero un grupo “quiere recuperarlo para hacer una cancha de futbol”. Comuneros del lugar señalaron que entraron a recuperar el predio […]

Foto: Patricia Montesinos.

Con puños y tacones

Mil pesos semanales, es el sueldo aproximado de las trabajadoras sexuales Las inyecciones de hormonas, primer paso para transformación del cuerpo Trabajadoras sexuales sin permisos de salubridad Una habitación de dos metros cuadrados, en el cuarto piso de un hotel del centro de la cuidad se ha convertido en el hogar de Estrellita, así se hace llamar una chica transexual de 18 años de edad, que llega a la capital chiapaneca para independizarse luego de que su familia la rechazara por su identidad sexual. Desde hace año y medio, ella ha encontrado en la prostitución el oficio que le ayuda […]

La trata invisible

Noticias destacadas de la cuarta semana de Julio

Noticias La trata invisible  La degeneración de la democracia  En sueldos de consejeros del IAIP nunca llegó la austeridad  Mujeres en Chiapas y otros estados, reivindican su derecho al uso y usufructo de la tierra En Monte Real y Villas Tziscao, denuncian despojo y afectaciones de empresario constructor traficante de influencias Opinión La crisis migratoria; más preguntas que respuestas Aspirantes al rectorado de la Unach  No es nada personal  Ciao, Roma (Dos y última) Trazos Un lugar para desarrollar la creatividad. El Ingenio  Música musa de Aire Nuevo  

En 2013 el desarrollo económico de Chiapas decreció, incrementando el nivel de pobreza de la población. Foto: Ángeles Mariscal

La pobreza y el hambre siguen mordiendo a Chiapas: Obispo Arizmendi

    La riqueza natural que posee Chiapas no logra disfrazar la pobreza y el hambre que afecta su población no sólo en las zonas indígenas y rurales, sino en cinturones de miseria urbana, expuso el obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel. En su mensaje dominical, el religioso expuso el desequilibrio y la injusta distribución de bienes que existe en México y en estados como Chiapas; y la indolencia que parece permear a autoridades. “México es de los países con mayor riqueza natural y Chiapas sobresale no sólo por su belleza sino por la gran riqueza […]

Con hambre, familias completas caminan en la vía del tren en Arriaga, Chiapas, esperando la salida del tren.

Piden CDH Fray Matías garantizar respeto de migrantes

El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova y Ordoñez de Tapachula, pidió al gobierno federal dejar atrás el doble discurso oficial y garantizar realmente el respeto a los derechos humanos de las y los migrantes que decidieron quedarse a trabajar en el sur del país huyendo de la pobreza y la violencia en sus países de origen. Al presentar hoy el informe “Impacto de la nueva Ley de Migración y su Reglamento, en la población migrante establecida en el Soconusco”, que sintetiza gran parte de la experiencia del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova manifestó su […]

Alejandro Solalinde Guerra, coordinador de la Pastoral de Movilidad Humana Pacífico Sur del Episcopado Mexicano y director del albergue “Hermanos en el Camino” en Ixtepec, Oaxaca. Foto: Elizabeth Ruiz

Los niños y niñas migrantes, son vistos como desechos por el sistema capitalista neoliberal: Solalinde Guerra

  El padre Alejandro Solalinde Guerra, defensor y promotor de los derechos de los migrantes en México, alertó que la repatriación de menores de edad no solucionara el flujo migratorio del sur al norte, y que en su país, donde ni el gobierno ni la Iglesia ni la sociedad, les darán cobijo, serán las pandillas donde se refugiarán e intentarán de nuevo reunirse con sus padres, madres o hermanos, más temprano que tarde. Ante unos 200 personas que se dieron cita la noche del jueves en La Casa de la Enseñanza de San Cristóbal de Las Casas, para escuchar sobre […]