Noticias

Se manifiestan en evento de López Obrador para exigir justicia por estudiante asesinado en Xadani, Oaxaca
Foto: Diana Manzo

Se manifiestan en evento de López Obrador para exigir justicia por estudiante asesinado en Xadani, Oaxaca

Con pancartas en mano con la leyenda de “Justicia para Leo”, tres jovenes originados de Santa María Xadani, Oaxaca se manifestaron durante el evento de inauguración del Hospital Materno-Infantil encabezado por el presidente de la República, Andrés Manuel Lopez Obrador en esta ciudad zapoteca.

Mauricio Mora Tello y la investigadora de bambú nativo María Teresa Mejía Saulés caminan entre árboles de bambú en la comunidad de Ahuata, Puebla, México, el 20 de agosto de 2022. Foto: Patricia Zavala Gutiérrez/Global Press Journal México

El arma secreta de México en la lucha contra el cambio climático: superalimentos ancestrales

Las especies nativas como el ojoche y el mezquite han desaparecido de la mayoría de las dietas cotidianas en México, pero a medida que el país enfrenta la inseguridad alimentaria y los efectos del cambio climático, los científicos promueven sus bondades nutricionales y ecológicas.

En sesión de Cabildo, por solicitud del Secretario de Obras del Estado, se autorizó el trasplante de árboles en la zona donde se realizará la obra del Circuito Interior, esto con el fin de evitar el derribo de esos ejemplares. Cortesía: Carlos Morales/Facebook.

«Engañar a la norma jurídica», Cabildo ahora autoriza el trasplante de 582 árboles tras suspensión al derribo

*El colectivo ciudadano “Menos Puentes Más Ciudad” solicitó a jueces federales, a través de más de 30 amparos, la suspensión del proyecto Circuito Interior “Chiapas de Corazón”, ya que pretende construir un doble puente vehicular en la zona de los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlan. Después del análisis, los jueces suspendieron el proyecto, mediante dos mecanismos: uno provisional y otro definitivo

El maíz como cultivo es un sistema dinámico y continuo. Su polinización es libre, los agricultores año con año la mantienen, intercambian y experimentan con semilla propia o de otros vecinos. Cortesía: Consumidores Orgánicos.

Intereses trasnacionales no pueden estar por encima de la tradición, cultura, alimento y cosmogonía del maíz

*El maíz en México y Estados Unidos corresponde a dos realidades distintas e incompatibles. En el primer país, el maíz es el principal alimento y tiene connotaciones culturales, además es la base de la identidad de millones de personas. Mientras que en el segundo, es una mercancía¿: un insumo para forraje. 

Instalan en Oaxaca un comité para la recuperación de 162 mil hectáreas de selva que pertenecen a los Chimalapas
Fotos de Diego Díaz.

Instalan en Oaxaca un comité para la recuperación de 162 mil hectáreas de selva que pertenecen a los Chimalapas

Reunidos en asamblea comunitaria y ante la presencia de 3 mil comuneros zoques de Santa María y San Miguel Chimalapas, el gobierno de Oaxaca encabezado por el morenista, Salomón Jara Cruz anunció la instalación del Comité de Coordinación para el cumplimiento a la controversia constitucional 121/2012 emitida en noviembre del 2021, cuando los magistrados de la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN) determinaron que 162 mil hectáreas de bosque y selvas pertenecían a Oaxaca y no Chiapas.

Por negligencia en Neza Bordo muere mujer a punto de recuperar su libertad
Foto: Especial

Por negligencia en Neza Bordo muere mujer a punto de recuperar su libertad

Flor estaba a pocos días de salir en  libertad condicional y reunirse con sus dos hijos pequeños. Pero durante 4 días autoridades del penal Neza Bordo le negaron ayuda médica y falleció. 

Titular del INM en Chihuahua abandona su cargo y se ampara contra detención
Foto: La Verdad

Titular del INM en Chihuahua abandona su cargo y se ampara contra detención

El contraalmirante Salvador González Guerrero está entre los funcionarios del Instituto Nacional de Migración contra quienes se giraron órdenes de aprehensión y citación por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes; desde el 13 de abril se desconoce su paradero

Hoy se instaló el Comité de Coordinación para el Cumplimiento de la Sentencia de la Controversia Constitucional número 121/2012, que restituye 162 mil hectáreas al pueblo zoque que viven en esta zona limítrofe de Oaxaca y Chiapas.

Van Chimas por delimitación del territorio entre Chiapas y Oaxaca

Comunicado Público Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas, en relación al evento realizado el día de hoy en Santa María Chimalapa (Abril 14, 2023) El día de hoy se llevó a cabo en la cabecera comunal y municipal de Santa María Chimalapa, un evento relativo a los pasos concretos que el Congreso y el gobierno de Oaxaca ha iniciado para cumplir con Ejecución de la inatacable Sentencia SCJN, evento que contó con la presencia y palabras del gobernador Salomón Jara, y. que fue realizado en Asamblea General, contando asimismo, con la participación y presencia de autoridades […]

Simón Pedro, Foto: Luis Enrique Aguilar

Documentan situación de riesgo y violencia que viven las personas defensoras, organizaciones y comunidades indígenas en Chiapas

*Organizaciones internacionales reconocen con preocupación que las personas defensoras de derechos humanos y sus comunidades desarrollan su labor en defensa de los derechos humanos en un contexto de proliferación y diversificación de los grupos armados: lo que ha agudizado una situación compleja heredada del contexto del paramilitarismo de la década de 1990 y la persistencia de la impunidad. Durante el 27 al 31 de marzo, Indigenous Peoples Rights International (IPRI) y Front Line Defenders realizaron una visita conjunta a Chiapas para documentar la situación de riesgo y violencia que viven las personas defensoras, organizaciones y comunidades indígenas en ese estado. […]