Noticias

Homicidios de jesuitas abre diálogo con el gobierno estatal: representantes rarámuri y clero.
Foto: Raíchali

Homicidios de jesuitas abre diálogo con el gobierno estatal: representantes rarámuri y clero

El fiscal general, Roberto Fierro Duarte no asistió, ni el titular de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (Coepi), Enrique Rascón, a quien también le han solicitado reuniones durante el año de gobierno.

Mujeres en el periodismo: Aprender a no seguir lo que brilla.
Foto: Isabel Briseño

Mujeres en el periodismo: Aprender a no seguir lo que brilla

Hay que saber que el periodismo tiene límites y que necesitamos reconocer cuando no puedes hacer una historia porque las personas o las comunidades no están listas, dice la ganadora del World Press Photo 2022, en una conversación con la directora  de Pie de Página. 

Asesinan en Oaxaca a Crispín Reyes, defensor comunitario ayuujk.
Foto: Cortesía de los Defensores

Asesinan en Oaxaca a Crispín Reyes, defensor comunitario ayuujk

Las agresiones contra Defensores en Oaxaca no cesan, la tarde de este jueves fue asesinado Crispín Reyes Pablo, Defensor comunitario de los derechos humanos de la zona mixe de Oaxaca, confirmaron activistas oaxaqueños.

Narcotraficantes se enfrentan durante más de 24 horas en municipios fronterizos de Chiapas con Guatemala.
Foto: Cortesía

Narcotraficantes se enfrentan durante más de 24 horas en municipios fronterizos de Chiapas con Guatemala

El jueves 14 de julio, habitantes del municipio La Trinitaria, ubicado a unos 80 kilómetros de la frontera con Guatemala, reportaron que en la carretera que comunica al municipio de Comitán, grupos armados a bordo de varios vehículos se enfrentaron entre ellos.

Manifestaciones a favor del padre Marcelo Pérez. Foto: Archivo

Tsoblejetik la yakˈik ta nael te smelo yoˈtanik ta stojol te jtatik te kˈan yichˈ akˈbeyel smul / Te mukˈul ajwalil kˈojt ta Ocosingo, Chiapas te ini slajibal semana.

Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Te Diócesis yuˈun San Cristóbal de Las Casas la yakˈ ta nael te ay jun mantal yuˈun chukel ta stojol te jtatik tsotsil Marcelo Pérez Pérez, ta swenta sjokinel swinkilel te lum kˈinal, te ya yakˈik ta nael sok ya yochintayik te chopol tsoblejetike. Te Fiscalía General de Chiapas la sjach jun mantal ta swenta schujkel te jtaike, kˈalal kˈan smulinik sok te […]

La erradicación de la tortura en México requiere de Poderes Judiciales locales y Fiscalías Especializadas independientes que cumplan con sus obligaciones. Cortesía: Código DH

Exigen respuestas efectivas en la aplicación del Protocolo de Estambul en el país

*En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas y todas las personas, reflexionaron sobre los retos en la aplicación, documentación e investigación de la tortura en México.

Les quitan parque y ponen un cuartel .
Foto: Isabel Briseño

Les quitan parque y ponen un cuartel

Vecinos de la unidad habitacional El Rosario recibieron la noticia de la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional con el objetivo de reducir delitos en la zona. La obra se construye en lo que era un parque con canchas deportivas

Policías “promueven” la paz adiestrando con armas a estudiantes de secundaria.
Foto. Pop Lab

Policías “promueven” la paz adiestrando con armas a estudiantes de secundaria

Por Verónica Espinosa en Pop Lab Las imágenes dejan helado a cualquiera. En el patio de la secundaria Técnica 54 Mariano Matamoros de Purísima del Rincón, policías municipales que llevaban la consigna de impartir pláticas sobre prevención de las adicciones y la violencia como parte del programa Planet Youth importado por el gobierno del estado desde Islandia, acabaron poniendo en las manos de alumnas y alumnos del turno vespertino varias armas, cortas y de alto poder, y prácticamente adiestrándoles sobre su manejo. Esto ocurrió con la autorización de la máxima autoridad de la escuela, el coordinador Jaime Ventura, en la […]

Volvió Jozué a su tierra, el migrante oaxaqueño que murió en la tragedia de Texas.
Foto: Diana Manzo

Volvió Jozué a su tierra, el migrante oaxaqueño que murió en la tragedia de Texas

Sus amigos y familiares lo esperaban con ansias tras dos semanas de angustia y dolor; Jozué Díaz Gallardo, el migrante oaxaqueño que murió en la tragedia de Texas volvió a Oaxaca en los primeros minutos de este jueves para trasladarse a Santa María Tlahuitoltepec, Mixe, su tierra natal, está vez para despedirse de los suyos, tras truncar su sueño americano.